lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Benvido o Antroido

Chegou o antroido, este ano coincide moi temprano, este ano todo ben temprano as camelias, as mimosas?e nos os de Vilagarcia lembramos cando na nosa infancia todo era distinto, que nadie entenda que decimos que era millor?¡Non¡ Mais ben distinto, desde logo había xente que eran lideres dos carnavales, Pepe o Pitillero, o seu primo Eduardo, ou Dito Bueno,Avelino Campos, Marina Casabella, Lola a churrera, Cañotas,Manolo Cores Chocolate, Ricardo Crespo, Enrique Campos, Recio, Paulino Mouriño, Pasarin, Sulfato,... aquela xente con unha saia vella, parodiaba o que fose e tras eles levaban medio pobo . Chovera ou fixera sol daba igual. Para eles o noso agradecemento
Comentarios (5) - Categoría: Xeral - Publicado o 07-02-2016 09:14
Chuza! Meneame
5 Comentario(s)
1 Me gusta muchisimo esta foto, primero es por que se ve a la derecha la finca y casa de mis bisabuelos, y segundo, estas#blgtk08# gentes que se disfrazaban con lo que encotraban en sus casas y lo pasaban bomba, pues ahora esta todo muy organizado.
Comentario por Margarita Mosquera Porto (07-02-2016 11:56)
2 Villagarcía tiene una larga tradición carnavalera. En las èpocas en que estaba prohibido el Carnaval, los bailes se celebraban bajo la denominación de Fiestas de Primavera en las sociedades villagarcianas, Mercantil, Casino y Liceo, sin olvidarnos del Hogar de Villajuan y el Gato Negro en Carril.
Sin duda alguna, el más importante era el del Liceo, por el número de socios, la calidad de sus disfraces y la capacidad del local, pues utilizaban el Cine Cervantes a los que el bueno de Paco Tubio le sacaba las butacas, quedando un salón espléndido. Casi todos los disfrazados iban con la cara tapada y hasta el momento de los premios no se descubrian y algunos no lo hacian para que no se supiera quien era. El que no podia o no queria disfraz complicado, se cubria con un capuchón hasta los pies y a pasarlo bien, a veces metiéndote con tu propio marido o mujer. La verdad es que se pasaba muy bien y menos de las 5 o 6 de la madrugada no acababa la fiesta y despues a tomar el chocolate con churros.
La fiesta en la calle era otra cosa. Habia más ch#blgtk08#oqueiros, disfraces imitando a algún personaje, satirizando los acontecimientos y criticando lo habido y por haber y personas que se ponian lo primero que encontraban para pasarlo bien. Mucho hombre vestido de mujer y viceversa. Era un auténtico Entroido y no lo de ahora con tanta pluma y tanta lentejuela, que parecemos canarios o brasileños.
Todos los que se nombran al pie de foto (falta Batalla) seguian este guión y eran unos auténticos ases del humor y todo el mundo los esperaba el Martes de Carnaval para reirse con ellos. No existia desfile como lo entendemos hoy. Cada uno iba por su lado y se mezclaban con la gente y era una auténtica delicia el verlos con sus parodias. A Villagarcía venian comparsas de toda la Ria desde la mañana y como coincidia con el mercadillo, no se podia dar un paso por el pueblo. Era un éxito el Martes de Carnaval. Como vereis, todo cambia y a veces a peor, pues estamos camino de convertir nuestro Entroido en un desfile de modelos. Falta sátira, crítica y espíritu de Entroido y sobran plumas y lentejuelas.
Comentario por Cándido (07-02-2016 15:18)
3 Candido, gracias por estos buenos recuerdos que cuentas, como eran los Ca#blgtk08#rnavales,yo iba todos los anos al Liceo, y tengo ido disfrazada.Un saludo
Comentario por Margarita Mosquera Porto (07-02-2016 16:29)
4 Un abrazo Margarita. Se me pasó decir que los de la foto no me parecen la peña Solfato de Villajuan, pues no se distingue ningún conocido y me parece recordar que disponian de más coches. La fotografia es de #blgtk08#la época en que el Sr. Túñez, el del Derby, tenia la concesión del Balneario pues es el que aparece a la izquierda en la misma.









Comentario por Cándido (07-02-2016 22:35)
5 Acaba de ver en el blog viejo,en Tempo de Entroido, fotografias de la Peña Solfato y#blgtk08# aunque para mí faltan muchos de sus clásicos, estos de la foto sí son dicha Peña.
Comentario por Cándido (08-02-2016 21:11)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0