lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La ?ciudad jardín? de A Lomba: El primer gran sueño del nuevo urbanismo de Vilagarcía. |
|
 Reportaxe de Olalla Bouza en colaboracion co Faiado da Memoria.
Diario de Arousa
La ciudad comenzaba a cambiar, para bien y para mal, hacia un nuevo urbanismo que la alejaba de aquella villa bañada por el mar y uno de los grandes proyectos de esta era fue ?la ciudad jardín? de A Lomba, formada en su mayoría por chalets adosados en la que residieron funcionarios municipales y de otras administraciones establecieron d s.
El proyecto se anunció en abril de 1955 por un presupuesto de 3,9 millones de pesetas. ?Cuando se tracen y acondicionen las calles y estén en funcionamiento todos los servicios inherentes a este magnífico grupo de viviendas es indudable que aquella extensa y hermosa zona cobrará no solo un valor urbanístico sin parangón en Vilagarcía sino también que ganará mucho en belleza?, señalaba El Pueblo Gallego en 1956.
Finalmente el proyecto se hizo realidad, los chalets se conviertieron en hogares y uno de los niños que correteó por aquellos jardines fue Moncho Paredes, que recuerda perfectamente la distribución de las casas. La primera, entrando por Matosinhos, era la de José Bazaco, ?que era única?, y en esa zona vivían también César Morales, Celestino Ramos, Francisco Pérez (militar), Enrique Meyer (cargo del Ministerio de Vivienda), Manolo Novo (empleado municipal), José Fernández (de obras del Puerto), Emilio Pérez Antelo, José Burés y Enrique Melio (empleados municipales). En la zona central, relata Paredes, se situaban las casas de Antonio Villaronga, Paulino Piñeiro (juez), Manuel Trillo (practicante), Fole (empleado de la banca), Francisco Novoa, Moncho Paredes (padre), Teófilo Sábchez, Francisco Mouriño (militar), Jesús Castro, Luis García y Luis Blanco (guardias municipales) y Antonio Bugallo, cuya casa ponía punto y final a este área. ?En la fila de la izquierda la primera casa individual era la de Antonio Ricoy, seguida por la de Joaquín Durán (guardia municipal que luego expendía carnets de identidad), después la de Octavio del Río (aparejador), las siguientes eran las de Avelino Campos (ferroviario), Antonio del Río (fontanero), José Casal, Francisco Somozo y Miguel Martín (guardias municipales), Eduardo Núñez y Manuel Rey (empleados del Ayuntamiento), Manuel Barranco (guardia), José Mondragón y por último la de José Ramos, que estuvo poco tiempo y luego la casa la habitó Enrique Villaronga? explica Paredes. |
|
|
|
1 Comentario(s) |
|
1 |
Foi para mín unha sorpresa que no barrio de A Lomba, fixeran algo tan bonito como o que indica esta foto. Non sei porque zona é, da finca de Doña Desamparados Barrio. Ignoro si esto está na zona da carretera que vai ao Monte Lobeira, ou queda por outra zona...
Pero me gusta moito porque esta clase de grupos, canto máis pequenos sexan, moito mellor para todos... Eu vivo nun bloque de 21 veciños, e cándo hai que reunirse é todo tan complicado para entenderse que éu, hubera pagado, ¡POR NON IR!. Pero... ¡Si non vas non te enteras do que interesa!
Porque cándo metemos á xente da aldea no povo, é como meter un burro nun ascensor, que xa se deron casos concretos. Digo esto, porque a xente que ven da aldea, non saben o que é unha Comunidade coma ésas que se ven no retrato. O paisano cree que non ten porqué pagar todo-los meses, porque esto é moito gasto. Nin quere pagar por retellar, etc. etc.
Eu xa estóu cansado de facer de abogado gratuíto. Pero a xente non quere entender... ¡ESA XENTE O QUE NON QUERE, É PAGAR, que é moi distinto!
A xusgar polo número de funcionarios, parece como si estas vivendas foran construídas con cargo ao Concello de Vilagarcía... Están moi cerca do centro do povo. Quizá un 1 km aproximadamente. É non estás sujeto a autobus#blgtk08#es, para ir e vir. Moi ben todo.
Eu non coñezo esta zona é podo decir que a última vez que estiven máis cerca foi no ano 1959, que fun ao Campo de A Lomba para ver un partido de fútbol. Como non volvín, non me enteréi de todo éso. Como a zona de Matosinhos. Aínda recordo cando viñeran os portugueses daquéla cidade lusa, con unha chea de veciños daquéla República. Hubera moita festa. Tamén un partido de fútbol entre o Arosa e os portugueses... con devolución de visita é todo.
Si pensamos que de todo esto puderon pasar uns 66 anos, a cousa vai en serio. Daquéla, o café que viña de Portugal, era un tesouro, cada paquete...
Nosoutros, estábamos en plena dictadura... Tíñamos a Franco por todas partes. Na escola, no cine, no Concello... No Pazo de Meirás... Os problemas que tiña o personal de "El Hogar", cándo viña pola nosa vila aquéla dama chamada "Carmen Collares", que cando viña, desvalijaba o comercio de "El Hogar" é que lle pasaran á factura ao Concello.¡Vaia rostro!
ºººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº
"EU BEN VÍN ESTAR O MOUCHO,
ENRIBA DAQUÉL PENEDO;...
¡NON CHE TEÑO MEDO, MOUCHO;
MOUCHO, NON CHE TEÑO MEDO!...
.........................
Rosalía de Castro
|
|
|
Comentario por E. García - Santiago (28-10-2014 11:07) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|