lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alemparte y el imperio de los ingleses |
|

Artigo de Olalla Bouza no Diario de Arousa
La relación de Vilagarcía con los ingleses tiene sin duda su origen en Carril, cuyo Puerto (uno de los más importantes de España en el siglo XIX) se convirtió en origen y destino de diversas relaciones comerciales y económicas. Fueron primero los carrilexos los que partieron a buscar fortuna enrolándose en ?buques que tocaban puertos ingleses?, tla y como relata María del Carmen Vázquez, de la Universidad de Santiago, en su trabajo ?Sargadelos- Carril- Santiago?.
Pero fue una relación recíproca. Los ingleses también se desplazaban a Carril donde llevaban a cabo numerosos contactos comerciales y mercantiles y a partir de 1877 se hacen con el control de la primera fábrica de Fundición de Carril.
Un movimiento económico que convirtió a la villa en un foco de atracción para emprendedores como Antonio Gregorio Alemparte Fernández, un lucense que se casó en Carril con Esclavitud Vieytes Castromán, según relata Daniel Garrido en el blog de O Faiado da Memoria.
En febrero de 1868 funda, junto a su cuñado Ramón Vieytes, la Fábrica de Fundición San Jaime. Un anuncio en el periódico vilagarciano ?El Litoral? aseguraba que ?este establecimiento, montado con los mejores aparatos conocidos, ofrece al público todo lo conocerniente al ramo de fundición de objetos de hierro y bronce, así como al de construcción de hierro dulce?. Fue sin duda el germen de la empresa que el lucense pondría en marcha, ya en solitario, en 1875 y a la que dio su apellido: ?Fundiciones Alemparte?.
En 1885 llega a un acuerdo con George William Halpin, al frente de la Fundición de Carril.
Ambas empreas unen sus fuerzas en un convenio cuyo propósito se definió como el de ?protegerse recíprocamente los trabajos industriales en que se ocupan?. Un objetivo que tenían pensado conseguir marcándose un plan de actuación: ?fabricar por mitad en sus establecimientos poniéndose de acuerdo en cuanto al número y clase de los potes, potas y fiolleras que calculen necesarios con el fin de tener dispobibles para la venta un buen surtido?.
Con la muerte de Antonio Alemparte, la empresa de San Andrés, Fundiciones Alemparte, queda en manos de sus hijos. El edificio también disponía de un aserradero a vapor en donde se daban baños calientes, así como habitaciones en las que se alojaban personas de diversas ciudades, sobre todo de Santiago. La fábrica fue un capítulo muy importante para la economía de la villa. En sus talleres se construyó el primer barco gallego a vapor con casco de hierro. Las páginas de esta próspera historia se cerraron en el año 1960. |
|
|
|
5 Comentario(s) |
|
1 |
Gracias Olalla, por tu magnífico artículo, un eslabón más de esa preciosa cadena que vas elaborando cada semana con un art#blgtk08#ículo, no sabría decir cual es mejor, que nos deleita y nos da a conocer un poco más a nuestra Vilagarcia. ¡Gracias maja! |
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (14-07-2013 12:58) |
|
|
2 |
Primero, felicitar a la Srta. Olalla por ese trabajo tan meticuloso, donde se mezclan empresas de Inglaterra y las nuestras de Carril. Se ve que hubo que tomar muchas notas porque en la cabeza, no cabe todo.
Yo conocí esa empresa de Alemparte y estuve dentro de la misma. Esto sería allá por el año 1945... Era un taller de fundición que trabajaba mucho en aquél tiempo. Lo que no sabía era todo eso con qué nos obsequia nuestra periodista Olalla. Un trabajo perfecto.
Como corresponde a esta señorita.
Tiene razón el comentarista anterior a l#blgtk08#a hora de juzgar un trabajo bien hecho. De momento ya somos dos opinando lo mismo, más los que vengan después, claro. Se llama Eugenio López de Silanes López. Me imagino que será de esa Villa, que es la mía.
.......................................
"Non me roubaron, traidores,
¡Ai! uns amores toliños,
¡Ai! uns toliños amores!
Que os amores xa fuxiron,
as soidades viñeron...
De pena me consumiron"...
....................
Rosalía de Castro
1837-1885
"Cantares Gallegos"
|
|
|
Comentario por E. García - 16.07.2013 (16-07-2013 20:14) |
|
|
3 |
Para Eduardo; Eugenio no es de Vilagarcia, pero como si lo fuera, el estar casado con una vilagarciana le confiere a uno el titulo de consorte vilagarciano. Yo quiero a Vilagarcia como si de mi propio pueblo se tratara, que por cierto no queda muy lejos. A alguien le preguntaron una vez ¿e ti de dónde eres? y él contestó, da terra da miña mull#blgtk08#er. Este es mi caso.
Para mi mujer y para mi reviste un especial interés el magnífico artículo escrito por Olalla, pues mi mujer es la nieta mayor de Ramón de la Fuente Abalo casado con Juana Alemparte Vieytes, que fue copropietario y gerente de Fundiciones Alemparte en la última etapa de su existencia.
Saludos cordiales.
|
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (17-07-2013 20:50) |
|
|
4 |
NOTA PARA EUGENIO LÓPEZ
---------------------------------------
Lamento el error relativo que yo tuve contigo en esas líneas. En realidad yo dije: "Me imagino que serás de esa Villa"... Tampoco creo que haya algo ofensivo en mi escrito hacia ti.
A mí me pasa algo parecido a lo que tú has dejado claro. No eres de Vilagarcía, por muchos años que lleves casado en esa ciudad. Yo llevo la tira de 57 años casado en Santiago y no se me ocurriría nunca decir que soy de aquí, porque me expondría, además, a que alguien me dijera que había que demostrarlo, que no es mi caso. Yo no renuncio a ser de mi pueblo ¡nunca! Y esta ciudad, monumental, acogedora, morada de reyes y Papa, de un modo muy especial; universitaria, etc., etc., es la tierra de mis hijos y nietos, pero no la mía. Yo me hago cargo que es esta una ciudad envidiable, porque lo encierra todo aquí.
A ver dónde encuentras tú una ciudad que tenga una Universidad desde hace más de 530 años. Sede del Gobierno. Tres Hospitales. Cincuenta mil estudiantes. Sede Episcopal con Catedral de casi mil años... Dos Seminarios, muy buenos hace años. TV de Galicia, etc. Y no lle#blgtk08#gamos a los cien mil habitantes.
Aún reconociendo estos valores como Ciudad, su calidad milenaria, etc., a mí no me "llena", porque no es la mía. La mía es "ésa", donde tú vives. La diferencia de carácter en las gentes, se nota pronto, nada más llegar, si eres un poco avispado...
También sucede que aquí, como en esas ciudades donde el funcionariado es muy importante, hay mucha gente que no es de aquí. Y por tanto, no piensa como un nativo compostelano, claro está...
Ni celebra tus fiestas, porque lo de esta gente es "machacar" para cobrar...
Y luego, las celebraciones, fuera, allá en sus pueblos. Y punto. Si hay algo que quedó en el aire, te lo aclaro gustosamente. Un abrazo, amigo.
Y lamento lo que no te haya gustado de mi escrito. Mira, Eugenio: No piensa igual un hombre de ahí que otro de la zona de Lugo, por ejemplo. ¡En nada!.
---------------------------------------
"Aló nas tardes sombrisas,
aló nas tardes escuras;
fánse máis cortas as risas,
máis negras as desventuras"...
..................
Rosalía de Castro
1837-1885
|
|
|
Comentario por E. García - 18.07.2013 (18-07-2013 10:50) |
|
|
5 |
Hola,
Excelente blog... Enhorabuena!!
Busco datos sobre Ramón García Casas, concejal en Carril en 1897. ¿De q#blgtk08#ué filiación política era? ¿Saben si tenía aficiones artísticas? (=pintura...)
Gracias anticipadas y un saludo muy cordial |
|
|
Comentario por Crisanto (05-09-2014 18:04) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|