lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bos dias |
|
 Cando as crisis economicas son tan salvaxes e destructivas como esta, deberia lucir o sol, porque o sol trae luz, claridade é parece que levanta o animo o dia de onte...foi gris oscuro, a ver que pasa hoxe. No Liceo-Casino actuan Manso e os seus amigos, supoño que sera aberto a o publico en xeral, asi e como se fai ultimamente, asi é como se debe facer, ai que abrir as sociedades, dar a oportunidade de coñecelas, o contrario e condenalas. Si non surxe nada iremos a escoitar a Manso, encantanos. |
|
|
|
5 Comentario(s) |
|
1 |
A miña avoa Pepita, "a Campanas" e a súa#blgtk08# neta maior: Esther. Descansen en paz... |
|
|
Comentario por Montse Fajardo (07-06-2013 23:11) |
|
|
2 |
A actuación de Manso e Amigos e a recitación de Enrique Brumbéck foi un gran éxito no Liceo Casino. Foi un acto aberto e totalmante gratuito, ninguén pagou nin cobrou nada. A Sociedade fai moitos actos e actividades culturais de portas abertas; pero#blgtk08# precisa socios para subsistir. Todas as persoas que poidan que se animen e se fagan socios, unha cuota mensual de 25 ? non supón un esforzo tan grande. Eso si, precisamos sol, luz, moito traballo para todos e alegría e que veñan xa as vacas gordas! |
|
|
Comentario por Xermán Torres (08-06-2013 01:58) |
|
|
3 |
Os que conocemos ó vello MANSO, sabíamos que donde actúa este home, a xente pasa unhas horas que recordará sempre. Como sabedes casi todos vos, este home é o que creóu as fermosas actuacións de "Vilaxoán Canta", na praza
aquéla da vila mariñeira, e con él, casi sempre, estaba o director Máximo Patiño,.
Foi o vello Manso un acordeonista que coa súa calidad musical e un carácter
fora de serie, admirei, porque contra vento e marea, este home triunfaba, e trinfa, alá por dónde vai.
En algún sitio do FAIADO comentei que eu conocín a este gran artista, cando os medios audiovisuales, non existían
e tiña que cantar coma sólo o fan os grandes artistas que naceron moitos anos antes. Sin micrófonos.
Unha das últimas veces que o vín "de aquéla maneira", foi nun baile que se fixo na Calle Covadonga, ahí en San Roque. É un profesor-fenómeno, porque por dónde vai, deixa unha pegada boa.
Esta última actuaci#blgtk08#ón foi por 1948(?)
aproximadamente. O baile era en unha especie de garaxe. Enfrente do Bar-Restaurante "Barrantes".
Está visto que os grandes artistas non se retiran nunca e a veces morren ó pé do cañón. Os necesitamos e nos necesitan, por eso está dónde debe estar
e que sea por 50 anos máis, polo menos.
Desde Santiago lle mando un forte abrazo e desearlle que non decaiga
no seu afán de facer felices a todos.
........................................
"Roxiña cal sol dourado,
garriga cal fresca rosa,
iba polo monte hermosa,
co branco pé descalzado;...
Copo de neve pousado,
deslumbrando á luz do día,
tan branco pé parecía"...
...............
Copiando á nosa Rosalía,
e dedicado a Manso Cores,irman mais vello do que esta agora
acordeonista maravilloso...
dos meus tempos.
|
|
|
Comentario por E. García - Santiago (08-06-2013 11:33) |
|
|
4 |
Continuando con el comentario de Eduardo,aclararé que el baile se llamaba Alegria y se ubicaba en la calle Sta. Eulalia, que es la que baja de la gasolinera al rio. Estaba entre Arosa cien y el garage de Agustín Paz y era otro galpón al que le ponian unas cuerdas con banderitas y un p#blgtk08#equeño palco y yá estaba armada la fiesta. Tocó allí en una orquesta un pariente cercano mio y otro pariente tambien cercano iba a bailar. Yó apenas lo recuerdo, pero las banderitas hecharon años colgadas a pesar de no haber yá baile. Son de esas cosas que te quedan grabadas de niño. |
|
|
Comentario por Cándido (11-06-2013 22:31) |
|
|
5 |
Por los datos que acabo de leer firmado por nuestro Sherif Cándido, veo que este hombre acertó con todo cuanto yo había dicho. Al lado de este Salón había otro local vacío, que no correspondía con el llamado Salón Alegría, que dice nuestro supervisor Cándido, en el comentario anterior.
Para mí, eso de SALON ALEGRÍA lo sitúo en un local que fue Fábrica de Hielo, que había muy cerca de la casa de los Gallego, muy cerquita del Río Con. Allí se organizaron "Bailes de Tranca" y también actuaba el Maestro Manso y algún acompañante. No había nada de amplificadores de sonido y había que cantar a pleno pulmón...
Además de hacerlo muy bien había que esforzarse un rato largo para que la voz llegara a los clientes del Salón. Porque era Baile de Pago. De aquélla, cualquier cosa valía. Recuerdo cuando se abrió el parque Rosalía Castro, las entradas eran a 5 pts. cada una. O sea que la pareja pagaría 10 pts.
Los bailes del Parque en Verano, tenían mucha aceptación. Había buenas Orquestas. Excelentes, diría yo. Y cuando nos metíamos en Otoño, la gente bailaba en el local que fue Bolera. Y todo muy bien. El Sr. Barca sabía muy bien lo que hacía, a Dios gracias. El era el propietario de la Pista, Bar y Salón de la antigua Bolera.
En Verano era muy frecuente el lleno #blgtk08#en la Pista y los éxitos de Orquesta estaban asegurados. Una de las últimas veces que fui siendo muy joven actuaba mi amigo PACO "EL VINCULEIRO", como vocalista de una Orquesta. Un éxito. Como de costumbre. Este hombre tuvo un Estudio Fotográfico en las Galerías Olmedo (Baldosa). Y poco tiempo después se marchó a Venezuela... Y por allí andará, si tuvo suerte... Si v.
Amigo Cándido: O ano pasado fun atropelado por un coche, dando marcha atrás e eu, de espaldas. Cando chegamos ó Fin de Ano, dixen que non me gustaba nada un ano que iba comenzar e levaba dous números ó final, nada convincente. Era o 2013...
Este ano, a miña muller rompe tibia e peromé, sin facer moito por iso. Leva casi dous meses inválida e esto nos está escarallando a toda a familia...
porque estas cousas, sin pretendelo, che saca das túas casillas... Che digo todo esto para que sepas que o número 13 sempre foi un número fatídico, a pesar que o santo do meu nome vive no 13 de outubro de cada ano...
.......................................
"Máis o que ben quixo un día,
si á querer ten afición;
sempre lle queda unha mágoa,
dentro do seu coraçón"...
........................
Rosalía de Castro
Santiago, 1837-1885
"Cantares Gallegos"
|
|
|
Comentario por E. García - 11.07.2013 (11-07-2013 18:27) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|