lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MORREU LOLA |
|
 Lola Ferreirós, viuva de Don Aquilino Iglesias Alvariño, galeguista, poeta, escritor, Mestre, educador de xeracións no colexio León XIII.
Lola tivo o privilexio de compartir a vida con Aquilino. Imos poñer un artigo feito polo noso blogueiro Daniel Garrido fai xa un tempo. O noso homenaxe para sempre a Lola.
NOTAS SOBRE AQUILINO IGLESIA ALVARIÑO
por Daniel Garrido Castromán
A mediados de año 1933, al haberse marchado, don José Núñez Búa a Buenos Aires, le sustituyó en la dirección del Colegio León XIII el poeta don José Crecente Vega, quien ofrece un puesto de trabajo al igualmente poeta don Aquilino Iglesia Alvariño, que entrará a formar parte del profesorado del Colegio León XIII.
Recién llegado a Villagarcía, entabló gran amistad con mi padre, Jesús Garrido Alvarez, relación que habría de tener gran trascendencia en la vida de ambos amigos, puesto que Lola, la hija del maestro de la escuela del ?Porvenir? de Carril, don Ramón Ferreirós, tenía mucha amistad con mi madre y el día 12 de Abril de 1934, fecha en la que contrajeron matrimonio mis padres, conoció a Aquilino, quien, muy pronto comenzó a cortejarla; cuando mis padres volvieron del viaje de novios, Lola les dijo que había sido citada por Aquilino en el Café Casa Blanca, cita que habría de dar un resultado satisfactorio, según veremos más adelante.
Dada la circunstancia de que don Aquilino, aunque había finalizado los estudios de la carrera eclesiástica, todavía no se encontraba en posesión del correspondiente título de Licenciado en Filosofía y Letras puesto que, en aquella época, los estudios del Seminario no se convalidaban. Al mismo tiempo que trabajaba fue haciendo el Bachillerato de dos en dos cursos; los exámenes los hacía en el Instituto de Noya, del cual era director don Alvaro das Casas, que era jefe de ?Ultreya?, las Juventudes del Partido Galeguista. La licenciatura la hizo sin salir de Villagarcía, ya que tenía dispensa de escolaridad y asistía dos días de la semana a las clases de la Universidad de Santiago.
Por lo tanto, para impartir clases en este Centro, el periodista de Puentecesures, don Raimundo García Domínguez, ?Borobó? le prestó el suyo, por cuya cesión le cobraba cuarenta pesetas mensuales.
En uno de aquellos ?Anacos? que este periodista escribía en ?A Nosa Terra?, de cuyo periódico había sido director Aquilino, recordaba que en una de las ocasiones que visitó Villagarcía para cobrar dicha cantidad, a la hora del aperitivo fue llevado por éste a una confitería próxima al puerto, que era el ?Chalet de la Alameda?, donde hacía una tertulia con los amigos que ?compartían más o menos? sus ideas y aficiones. Esta peña se llamaba la ?Peña Alegría? y de ella formaban parte, además de Aquilino y mi padre, Ramón García Briones, ?el proyectista siempre ilusionado del gran puerto de Arousa?; Manuel Pesqueira, el famoso pintor de Lantaño, que había venido de su aldea ?para escribir una carta y echarla al correo?; el consignatario José ?Cañitas? Buhigas; Gerardo Carregal, el jefe de Correos; D. José Pérez Beltrán, párroco de Bamio; Celestino Noya Rodríguez, que había sido Presidente de la Diputación de Lugo durante la República y, después de haber sido depurado como profesor de Instituto y de haber estado una temporada en la cárcel, pasó a dar clases en el Colegio León XIII; Viñas Cortegoso, Inspector de Escuelas, también depurado, que se ganaba el pan gracias su gran dominio de las Artes Gráficas y habría de fundar, con José María Alvarez Blázquez, la ?Librería Monterrey?, y habría de asesorar en sus primeros pasos a la ?Editorial Galaxia?; Severino González Lazán, impresor castellano que había llegado a Villagarcía y, donde antes había estado la redacción de ?Galicia Nueva?, montó un taller tipográfico, la ?Imprenta Celta?, en la calle Ramón y Cajal, y en la que se editaron sus tres primeros libros: ?Señardá? (1930), ?Corazón ó vento? (1933) y ?Cómaros verdes? (1947); don Florencio, el director del Banco de La Coruña; don José Sirvent, representante de máquinas de escribir; y otros contertulios más.
Me contaron una anécdota: Con motivo de la publicación de ?Cómaros verdes, en el año 1947, unos ?aduladores? fueron a comunicarle a Mohamez Ben Mizian del Kasem , personaje de gran influencia con Franco, tamaño atrevimiento. Parece ser que el personaje les preguntó: ?¿Dice algo contra el Gobierno?...¿Hay alguna ofensa a la Virgen?...¿Hay ofensas contra la religión?...? Al haberle respondido que no, pero que estaba escrito en gallego, dijo: ?Hay que dejar que cada región utilice su lengua vernácula para que se conserve?.
Aquilino, como ya dije anteriormente, será el sucesor de Crecente Vega en la dirección del Colegio. Alvaro Cunqueiro había dicho de Aquilino que era el único escritor clásico en Galicia y que hablara en latín con Joaquín Alvarez Blázquez, que era catedrático de Latín en Madrid. Lo que más impresionaba a los alumnos de era que fuera capaz de traducir al gallego a Horacio. Cuando se enfadaba llamada a los alumnos ?desdichado? o ?necio?y, a continuación, les soltaba una frase recriminatoria: ?¡Tus padres partiéndose el alma, para darte estudios y hacerte un hombre tú, empeñado en ser mal estudiante y peor ciudadano!?. Pero lo malo eran los ?capones? que daba en la cabeza con los nudillos.
Comentario por Daniel Garrido Castromán (25-10-2009 20:08)
|
|
|
|
1 Comentario(s) |
|
1 |
Lola es la que está en la primera escalera,deb#blgtk08#ajo del sacerdote,a la derecha está mi madre. |
|
|
Comentario por Isabel Garrido Castromán (03-01-2012 18:06) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|