lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FINOU CARMEN ABUIN |
|
 " Rogad a Dios que conceda la Vida Eterna a su hija "
Dña. Mª del Carmen Abuín Millán
(Vda. de D. Pablo Fernández García)
Que falleció cristianamente el día de hoy,
a los 82 años de edad.
D.E.P.
Su hijo, Tito; hija política, Mª Elena Arines Lages; nietos, Mª Elena y Pablo; nietos políticos, Gabriel Suárez y Loli S. Lamiño; bisnieto, Marco; hermanos, Pura+, Joaquín, Paco (a), Mercedes y Pilar; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a sus amistades y personas piadosas la tengan presente en sus oraciones y asistan a la conducción de sus restos mortales que tendrá lugar MAÑANA DOMINGO, a las CINCO Y MEDIA de la TARDE, a la Iglesia Parroquial de Sta. Eulalia de Arealonga, donde se celebrará el "Oficio de la Liturgia de la Palabra" por su eterno descanso y seguidamente al traslado de sus restos mortales al Cementerio General de Villagarcía, favores por los que les anticipan gracias.
Los funerales por su eterno descanso se celebrarán el Lunes día 18, a las 18:00 h., en la misma Iglesia Parroquial.
Nota: Saldrá un ómnibus a las 16:30 h., desde la Iglesia Parroquial de Vilagarcía, para la asistencia al sepelio y regreso.
Os do Faiado expresamos o noso sentido pesame a sua familia en especial a o seu fillo Tito, solista dos 7:70 |
|
|
|
Finou Josefa Eiras |
|
 Finou Josefa Eiras do Carril, unica filla que tivo en vida Amelia a tikiti de Cortegada. Logo habi irmans homes, Manolo e Pepe Eiras (entre eles)mariñeiros ilustres do Carril, Manolo o mais vello dos irmans, pedagogo das artes mariñeiras, hoxe fumos a velo é estaba triste, morreu sua irman Josefa, eso doe no corazon...o corazon de Manolo xa non e o que era.
As fillas, xenros, netos, irmans, sobriños de Josefa Eiras o noso respeto e sentido pesame. |
|
|
|
NO ADEUS A UNHA AMIGA |
|
La Señora Doña Berta Rosa Cózar Silva
Profe Berta de tres, colegio de las Filipensas
Falleció en A Coruña
D.E.P.
Esposo, Luis Álvarez Rodríguez; hijos, Berta y Ulpiano Álvarez Cózar; hijo político, Celestino Carracedo; nieta, Sabela; hermanos, Serafín y Marisa; hermanos políticos, tíos, sobrinos, primos y demás familia, Ruegan una oración por su alma.
Salida del tanatorio: Mañana sábado, día 26, a las DOCE Y MEDIA de la mañana.
Funeral: A continuación.
Iglesia: Santa Eulalia de Arealonga.
Cementerio: General de Villagarcía.
Tanatorio de Arosa.
Saldrá un autobús, a las doce de la mañana, desde la iglesia parroquial al tanatorio para la conducción y regreso.
Villagarcía de Arosa, 25 de enero de 2013
Fai anos Berta Cozar e mais eu traballamos codo a codo nunha serie de reivindicacion nas APAS, tamen no Consello Escolar da Escardia, nunca esquencerei a dulzura, a boa educacion de Berta, seu amor polo seu home Luis, polos seus fillos Ulpi e Berta. ¡Non merecia morrer¡ Loitou contra a enfermedade como unha valiente ela gustaballe a vida, foille ben sempre tuvo boa xente a o seu arredor. Ogalla non estivese errada, Berta tiña unhas profundas creenzas relixiosas, si e verdade ten que ir para o ceo, e sinon que inventen un ceo para ela. Canto sinto a sua morte, un abrazo para a sua querida xente |
|
|
|
GONZALO BOUZA-BREY DEIXOUNOS |
|
 Parte desta nosa casa está desconsolada. Un pai é un pai e a súa marcha doe. Doe moito, por dentro e por fora.
Gonzalo morreu esta noite a unha idade demasiado pronta para terse que ir. Dos seus mérios poderedes falar todos mellor que eu, que o coñecín alá por un congreso en Catoira sobre a Memoria e onde me serviu de enlace cunha serie de personas para un traballo documental que estaba realizando. O tempo, dando un cambalache estrano trúxome a xunto a persona coa que estivera unido moito antes: Margarita.
Hoxe os sentimentos afloran, dubidan, chegan hasta as portas, poden pasar denro ou pasar de largo, pero están ahí. Formaron parte dun, queirase ou non, forman parte dun pasado.
Gonzalo foise e deixa atrás a Olalla e Gonzalo que deben seguir andando o seu propio camiño.
Descanse en paz.
O seu corpo está presente no Tanatorio Arousa na sá número 3.
O enterro terá lugar mañán LUNS, día 24, as CINCO da TARDE, no cemiterio xeral de Vilagarcía.
Publicamos a continuación unha biografía sacada da páxina web GALEGOS:
Gonzalo Bouza-Brey Villar
Fecha de Nacimiento: 18 de abril de 1952
En su ciudad natal desarrolló la mayor parte de su vida personal y profesional, en el seno de una familia estrechamente vinculada con la literatura y cultura gallega, así como de hondas convicciones democráticas, galleguistas y republicanas que lo marcaron en su desarrollo. También el acceso a la biblioteca familiar ?conformada durante varias generaciones- lo acercó a la cultura gallega y universal y propició sus aficiones literarias, que comenzó a mostrar desde muy niño.
Realizó sus estudios de bachillerato en el Colegio Minerva ?hoy Manuel Peleteiro- de Santiago, donde esas aficiones culturales se desarrollaron participando y consiguiendo premios poéticos en los Juegos Minervales, organizados y dirigidos por Avelino Abuín de Tembra, su profesor de literatura, o participando en el grupo de teatro colegial dirigido por Rodolfo López Veiga representando, entre otros, a Valle Inclán, Molière, Castelao y destacadamente Antígona de Jean Anouilth, traducida al gallego por Xosé Luís Franco Grande, Xosé Manuel Beiras y Rafael Silva, lo que fue un acontecimiento destacado en el mundo cultural gallego del año 1963. Igualmente desde los diez años comenzó a colaborar en la revista colegial ?Vamos?, también dirigida por Abuín de Tembra.
Luego cursó estudios de Derecho e Historia en la Universidad compostelana, destacándose como representante estudiantil, lo que le ocasionó un expediente de expulsión de la Universidad ?que fue revocado tras una huelga general de los alumnos durante más de tres meses del año 1972- así como diversas detenciones policiales y expedientes de sanción gubernativa junto con procedimientos judiciales delante del famoso TOP (Tribunal de Orden Público) que concluyeron sin condena por el decreto de amnistía tras la muerte del dictador Franco. Pero esto no impidió que fuera llamado a filas y destinado a África, tanto en Ceuta como en el Peñón de Vélez de La Gomera en un batallón disciplinario en ese mismo año 1972.
De vuelta a la Península, ejerce como procurador de los tribunales en Vilagarcía en el despacho jurídico de su padre Luis Bouza-Brey. Milita activamente en el Partido Comunista de Galicia, aunque en la clandestinidad, reorganizándolo en Arousa siendo su secretario general al igual que en Vilagarcía. Asimismo, ocupa la secretaría provincial de política municipal y movimiento ciudadano desde la que propició la creación de más de sesenta asociaciones vecinales y culturales, siendo los estatutos de muchas de las todavía existentes en su redacción. Igualmente fue fundador y coordinador de la Asamblea Democrática de Arousa (ADA), plataforma unitaria que agrupaba a todas las fuerzas políticas de la comarca, también en la clandestinidad y que tuvo una importantísima proyección social, siendo un caso único de unidad en Galicia.
Conseguidas las libertades democráticas, continúa su militancia propuesto como candidato a diputado y es elegido Teniente Alcalde en la primera corporación municipal democrática vilagarciana, formando parte del gobierno del ayuntamiento integrado por una coalición PSOE-PCG.
Igualmente desde su vuelta del servicio militar en África, participa activamente en el movimiento cultural en la comarca, siendo socio fundador y secretario de las siguientes entidades: Asociación Cultural de Arousa, Ateneo de Arousa, Patronato de la Banda Municipal de Música de Vilagarcía, Asociación de Amigos del Ferrocarril ?Arousa Tren?, así como asesor de otras numerosas entidades.
Impartió numerosas conferencias y participó en bastantes congresos y seminarios tanto en Galicia, España o en el extranjero, especialmente Iberoamérica.
Fue presidente del Primer Congreso de Poesía Gallega, celebrado en Vilagarcía en 1997 con motivo del cincuentenario de la edición en esta ciudad del poemario ?Cómaros Verdes? de Aquilino Iglesia Alvariño, el primer libro publicado en gallego tras la Guerra Civil, y dirigió, entre otros, los cursos del Ayuntamiento de Catoira y la Universidad de Santiago sobre ?A resistencia cultural de Galicia no franquismo? y ?Loita guerrilleira en Galicia contra a ditadura.
Ha publicado individualmente el poemario ?Canto en tres tempos de amor e esperanza? (Santiago,1972) y ?Periplo de amor e mar?, aunque de este último ya habían sido musicados y grabados varios poemas.
Igualmente de carácter histórico y biográfico publicó:
-?Ferro Couselo e o Ateneo do Ullán?, Xunta de Galicia (2000).
- ?Notas puntuais sobor das letras galegas no século XX? , Xunta de Galicia (?Galicia Terra Única?, 1997).
- ?Luis Bouza-Brey, obra completa?. Edicións do Castro.
-?Os arousáns polo mundo. Nós tamén fumos emigrantes?, Porto de Vilagarcía (2008).
-?Luis Bouza-Brey , un poeta en San Simón?, Literatura galega e guerra civil española Edicións Xerais de Galicia.
-?Borobó?, obra colectiva, Edicións do Castro (2002).
De carácter etnográfico: ?O alcumario de Arousa,do Ullán e do Salnés?, Ayuntamiento de Catoira (2008).
Desde muy joven empezó a escribir en la prensa gráfica especialmente en los periódicos El Correo Gallego, El Pueblo Gallego, Hoja del Lunes de Vigo, La Voz de Galicia, Faro de Vigo y Diario de Arousa ocupando en este último el cargo de fundador y coordinador de su suplemento cultural ?Arousa un mar de cultura? durante más de siete años. Asimismo, fue corresponsal para España de la revista portuguesa ?Scientia Iuridica? de Braga, trabajando igualmente durante un tiempo en las revistas Ciudadano y Posible de Madrid. En conjunto, publicó alrededor de dos mil artículos.
Tiene inédita la obra ?A literatura galega en Portugal, 1900-1980?, en la que se recogen 1965 publicaciones gallegas en el país vecino, tanto en libros, como en ponencias y comunicaciones en congresos o en revistas y periódicos durante ese período de tiempo. También tiene inéditos el libro ?Os meus mestres?, donde recoge su relación y vivencias con personalidades como Otero Pedrayo, Fermín Bouza-Brey, Risco, Xocas, Álvarez Blázquez, Santos Junior, Borobó, Ramón Velenzuela, Paz Andrade, Francisco Xosé Veloso, Dieste, Seoane? y ?A cociña tradicional das casas señoriais galegas dos séculos XIX e XX?, compendio de 243 recetas procedentes de los recetarios de sus antepasadas. |
|
|
|
Finou Carmen Lago |
|
 Carmen Lago viuda de Victoriano Piñeiro que foi alcalde de Vilagarcia, finou onte dia dezaseis. O Faiado fai patente o seu pesar e o seu respeto a toda a sua familia en especial o seu fillo Pedro, donante e colaborador noso. Carmen sera soterrada hoxe as cinco da tarde. |
|
|
|
Finou Ramon Porto |
|
 Finou Ramon Porto
E o Faiado cerca da sua familia rindelle o seu sentimento de pesar. A Carmen a sua dona, a Moncho, Salustiano, Francisco Javier e Josito todo o noso calor nesta data na que perderon o ser querido.
O enterro de Ramon sera hoxe domingo as cinco da tarde, desde o tanatorio de Arousa |
|
|
|
O noso pesame |
|
 A tres dos nosos blogueiros polo pasamento de dous familiares. En Primeiro lugar a nosa blogueira Beatriz Jamardo que acaba de enterrar a sua querida tia Lucita Chazo. A Beatriz e a toda a sua familia un abrazo.
O noso sentido pesame a Antonio Neira e a Joaquin Sampere pola morte da sua nai e madriña respectivamente. O noso respecto e pesame polo tristes momentos que estan a pasar. |
|
|
|
FINOU ARTURO CASTAÑEIRAS |
|

Enterámonos da súa morte tarde, como sempre que ninguén nos avisa. Xa foi fai tres dias, pero non queremos deixar pasar a morte de alguén relacionado co noso pobo. Neste caso, un fillo do pobo. Arturo, pensamos que viviu a vida sen facerlle daño a ninguén, con alegría, era un ser vital ao que lle gustaba vivir. Coñecemolo desde fai moitos anos, os suficentes para presentarlle os nosos respetos a súa memoria, e o noso pésame a toda a súa familia.
Hasta sempre Arturo |
|
|
|
Na Memoria de Laureano |
|
 Laureano Fernández Rañó, fillo de Jose Maria e Laura, vilagarcian de sempre, irmman de Mary e Guillermo Fernandez, tio dos nosos blogueiros Charo Chirinos e Guillermo Pedrosa, falleceu dias atras. A sua muller e fillos, a seu irman Guillermo, os seus sobriños o noso pesame e respeto pola sua defuncion e memoria.
Na imaxen Jose Maria Fernandez, lembrado pai de Laureano |
|
|
|
FINOU ROMAN |
|
 Foi o pasado 22 de Septembro, Roman Iglesias Ramos, finou en Tarrasa, donde vivia con Maruja fai unha chea de anos. El tiña noventa e tres anos, era fillo de Carmen a de Cortegada, polo tanto sobriño de miña avoa Pepa. Roman era memoria viva, e non o grabamos, memoria de veciños, de amigos, de familia, de pobo. Sentimos a sua morte, visitaremos a Roman no camposanto do Carril, el quixo vir para a sua terra. Para os fillos o noso pesame, para Maruja un abrazo moi forte |
|
|
|
|
|
|
|
|