MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UNA FOTOGRAFÍA

Hace unos veinte años que conservo una copia de esta preciosa fotografía. Me fue facilitada por la recordada Maruja Pérez Balsa. La he contemplado en varias ocasiones, con la intención de ponerle una fecha concreta y nombre a algunos de los personajes que en ella aparecen. La imagen fue captada el 16 de octubre de 1927 en la actual Avenida de San Lucas de Mondoñedo, enfrente de la vivienda de la familia Mel.
Algunas personas consultadas me llegaron a decir que era de cuando se inauguró la nueva traída de aguas en Mondoñedo (1929). Yo dije que no podía ser al no aparecer en ella D. Miguel Primo de Rivera y Urbaneja, autoridad que si la inauguró.
En ella reconozco perfectamente al Alcalde de Mondoñedo, D. Jorge González Redondo, a dos generales, a un teniente coronel, dos comandantes y a un jefe de Estado Mayor. El rostro de este último, me resultaba conocido, pero no recordaba su nombre.
Desde hace unos años, varios ex militares de artillería nos reunimos alrededor de una mesa en el Hotel Gaudí de Astorga (León). En la sobremesa de una de estas reuniones, surgió un comentario sobre el General D. Toribio Martínez Cabrera, natural de una pequeña población de la Maragatería, que había permanecido leal a la República y que fue fusilado por los sublevados en 1939. Tuvimos la fortuna de que uno de los comensales era el teniente coronel de artillería D. Miguel García Bañales, buen conocedor de la vida profesional de tal general.
Regresado a Mondoñedo, para corroborar la información, volví a mirar la fotografía y me pongo en contacto con mi ex compañero de profesión, Agustín Fernández Martínez, a quien se la envío, para que se la enseñara al teniente coronel García Bañales, autor de los comentarios, o a descendientes del citado general, con quienes mantiene Agustín contacto. La respuesta fue inmediata y afirmativa. Ahora quedaba localizar el nombre de los Generales y la fecha de los ejercicios militares que se realizaron en la comarca de Mondoñedo, indagando en hemerotecas militares, civiles o en prensa antigua.
¡Tuvimos fortuna! Entre el 12 y el 21 de octubre de 1927, compañías de los Regimientos de Infantería, Zamora, Murcia, Zaragoza e Isabel La Católica y Secciones de Caballería, Intendencia y Sanidad, concurrieron a las escuelas prácticas de la 15 División (maniobras), realizadas en la comarca de Mondoñedo.
El antiguo Solar del Regidor, D. Luís de Luaces y Labrada, de la calle Peña de Francia de Mondoñedo fue cedido por el Sr. de Cea Varela de Luaces como residencia del Cuartel General, con todo su Estado Mayor (1). En el centro de la comitiva figuran, el Capitán General de la 8ª Región Militar, D. Manuel Sánchez Ocaña y Suárez del Villar, el General D. Rafael Pérez Herrera, el Gobernador Civil de Lugo (de paisano), D. Rogelio Tenorio Casal, en aquellas fechas, coronel de la guardia civil y a la izquierda de todo (con barba), D. Toribio Martínez Cabrera, teniente coronel de Estado Mayor.
Curiosidades de la vida. D. Toribio Martínez Cabrera (2) coincidió en los combates de Lomas de Santa Clara y San José el Valiente, de la Guerra de Cuba, con el vecino de la parroquia de Santiago de Lindín (Mondoñedo), D. Juan Alvite Gruñeiro. El primero con la graduación de teniente y el segundo con la de sargento, ambos del regimiento Luzón, 54 de Lugo.

(1)- ?El Ideal Gallego?, núm.3040, del 2 de noviembre de 1927, pág.1.
(2)- D. Toribio Martínez Cabrera nació en Andiñuela-Santa Colomba de Somoza (León) el 13 de abril de 1874. A los 18 años ingresa como voluntario en el Ferrol. Más tarde ingresa en la Academia de Infantería. Fue destinado a la Guerra de Cuba. Fue profesor de la Escuela Superior de Guerra. En 1927 es nombrado Jefe de Estado Mayor en la 15 División y Secretario del Gobierno Militar de La Coruña. En 1934 asciende a General. Ocupa el cargo Jefe del Estado Mayor Central, de Gobernador Militar de Madrid, etc. Apresado por los sublevados es pasado por las armas el 23 de junio de 1939 en Paterna (Valencia).
D. Toribio es Hijo Adoptivo de Astorga. La Mancomunidad de la Maragatería le nombró Hijo Predilecto de la Maragatería y el Ayuntamiento astorgano, acordó por unanimidad, dar su nombre al paseo que discurre por un costado de la Eragudina hasta las inmediaciones de la plaza de toros.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 29-09-2020 20:49
Ligazón permanente a este artigo
UN PARTIDO BENEFICO-1968-

El domingo, 16 de junio de 1968 se celebró un partido de fútbol en el Campo de la Feria de Mondoñedo a beneficio del Asilo de ancianos desamparados de la ciudad episcopal. La recaudación del mismo, tenía un fin caritativo. Era para la compra de una furgoneta para el Asilo.
En juego un valioso trofeo donado por ?Piensos Biona?, por medio de su representante en Mondoñedo, Carlos Folgueira García, futuro ?Rey das Tartas?.
Los contendientes fueron una selección de jugadores del equipo representativo de Mondoñedo en los años 40/50 y otra, de los que compitieron entre los años 50/60.
El encuentro dio comienzo a las cinco de la tarde, actuando como madrina la señorita Mónica González Seco Vijande y con la asistencia, de las autoridades municipales. Dirigió el encuentro el colegiado don Jaime Rabade Prieto de Villalba.
Jugaron por el Mondoñedo 40/50: Manolo Araujo, (Carlos Aguiar); ?Tito? Freire, Justo Ares, Pepe Seco; Elviro Lorenzo, Cabanela, José María González Redondo, Alejandro ?Patrulla?, Chacho, Alfonso Docal y Ramón Paz ?O Latoneiro?. En la imagen, agachado y a la izquierda, aparece Segis Castro ?Tupinamba?.
El Mondoñedo 50/60, lo hizo con: Alfonso González Redondo, Eduardo ?Totón?, Antonio Teijeiro ?Porriño?, Alfredo Losada; Antonio Marful, ?Lolo? Santamarina, Gonzalo García, ?Tito?, Manolo Meilán ?Sevilla? Manolo Mel ?Verrute? y David Loureiro.
Goles. Por las ?viejas glorias? marcaron: Docal y Ramón. Por los más jóvenes lo hicieron: David, Marful, Sevilla y en dos ocasiones ?Verrute?.
Según el reportero, destacaron por las ?viejas glorias?: Pepe Seco, el guardameta Carlos, Chacho y José María. Por los más jóvenes, lo hicieron: Alfonso, Totón, Marful y Sevilla (1).
El equipo arbitral, aunque con pequeños fallos, que perjudicaron a las ?viejas glorias?, discreto.
Una vez más, Mondoñedo vivió una tarde de júbilo y de auténtico futbol. Sin uso de tácticas, que en aquellos años eran consideradas modernistas y que en muchas ocasiones, se podía ver de todo, menos de fútbol.

(1)- Diario ?El Progreso?, viernes 21 de junio de 1968, pág.12

Comentarios (0) - Categoría: Mondoñedo F.C. - Publicado o 27-09-2020 23:43
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3] [4]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0