MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

?VENTOSELA? EN MONDOÑEDO
Supimos de la actuación del famoso gaitero ?Ventosela? en Mondoñedo por un comentario realizado hace muchos años en la prensa escrita por ?Rosendo Masma? (José Díaz Jácome) con motivo de la celebración de las ferias y fiestas de S. Lucas de Mondoñedo. Lo que no nos aportaba D. José era la fecha de su actuación, pero de casualidad la hemos localizado.

El famoso Juan Míguez González (1847/1912), más conocido por el mote de ?Ventosela?, dio un concierto el día 18 de octubre del año 1897 en Mondoñedo por las ferias y fiestas de S. Lucas (1). Durante su estancia en Mondoñedo ?Ventosela? se hospedó en la conocida ?fonda de Gómez?, de la antigua calle Holandillas (actual de Julia Pardo) (2).

Con motivo de las conocidísimas ferias, también leyó unas composiciones inéditas el poeta mindoniense D. Antonio Noriega Varela, que fueron muy aplaudidas por el público.

?En las cuatro provincias hermanas descuella, por su pericia y por su entusiasmo, el buen Míguez, celebrado gaitero de ?Ventosela?, doctor en música popular?.

Cuando la gaita gallega
el pobre gaitero toca
no sé lo que sucede
que el llanto a mis ojos brota? (3).

(1)- ?El Regional?, núm. 9782, de fecha 22 de octubre de 1.897.
(2)- María Encarnación Gómez Folgueira, de 17 años, se casó en la parroquia de Santiago de Mondoñedo el 10 de febrero de 1877 con Antonio Lombardía González, de 34 años, administrador de coches-diligencias, natural de la parroquia de Santa María de Villanueva de Los Oscos. Origen del apellido Lombardía en Mondoñedo.
(3)- ?El Eco de Galicia?, núm. 211. De fecha 30/08/1.897.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 29-09-2019 22:21
Ligazón permanente a este artigo
UNA ERMITAÑA DEL SANTUARIO DE LOS REMEDIOS

El 9 de febrero de 1700, visitó la ermita de Nuestra Señora de los Remedios de Mondoñedo, sita extramuros de la ciudad, el obispo D. Manuel Francisco Navarrete Ladrón de Guevara.
Halló por ermitaña a María de Gómez, viuda de Manuel Díaz de Hevia, arpista que fue de la capilla de música de la Santa Iglesia catedral (1685-1699). Manuel, también ocupó el cargo de contralto entre los años (1685-1686).
María, de estado viuda, moradora en el Campo de los Remedios de Mondoñedo, falleció el 21 de febrero de 1704.
En la citada visita, el Sr. Obispo halló el altar mayor, donde está colocada la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, con la decencia, compostura y aseo, que se requiere (1).
Después de leer con detenimiento las excelentes publicaciones sobre el Santuario de Los Remedios de Mondoñedo de D. Eduardo Lence Santar, del Señor Trapero Pardo y de leer muchos e interesantes artículos en la prensa escrita, desconocíamos la existencia de una mujer ermitaña. Lo mismo ocurre con las diversas sepulturas del interior del atrio, donde fueron enterrados durante mucho tiempo militares de alta graduación e incluso algunas de sus esposas, con autorización eclesiástica y municipal.

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 1 de fábrica del Santuario de los Remedios, folio 142, vuelto.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 22-09-2019 19:49
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0