MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ESTRELLAS MINDONIENSES
Leemos en el diario ?El Correo Gallego? del 16 de octubre de 1884: ?Dos importantes casas editoriales de Francfort una, y de Leipzig la otra, han adquirido la propiedad de dos nuevas obras musicales, de nuestro amigo y paisano, Sr. Varela Silvari, una Serenata Española y unas mazurcas, que llevan por título Estrellas Mindonienses. Estas últimas verán la luz en Lisboa y serán editadas por el proveedor del Real Conservatorio?. Después de leer con detenimiento la noticia intentamos localizar la obra editada en Portugal y averiguar, quienes eran las estrellas mindonienses.
Como ya hemos dicho ?Estrellas Mindonienses? es el título de dos mazurcas para piano, calcografiadas en Leipzig, por cuenta de la Casa Augusto Neuphart de Lisboa. Fue su autor D. José María Varela Silvari (La Coruña 1848-Madrid 1926), futuro director de la Academia especial preparatoria para músicos mayores militares. Institución particular de la que salieron alumnos muy aventajados, con el empleo de músico mayor del ejército (director), previa oposición en todas las convocatorias. De esta Academia preparatoria salió el aventajado alumno D. José Lodeiro Piñeiroa para opositar a una plaza vacante de músico mayor en el Regimiento de Infantería Asia nº 55. Después de realizar unos brillantes ejercicios, le es adjudicada la plaza.
Como ya sabíamos, quien era el autor de la obra, ahora teníamos que averiguar, quienes eran estas ?Estrellas Mindonienses?. Después consultar algunos documentos en el Archivo municipal y de consultar otros, existentes en el Archivo Diocesano de Mondoñedo, logramos averiguar que se trataba de Dª Consuelo y Dª Asunción de Silva Posada, hermanas de D. Víctor, escritor muy distinguido, todos naturales de Mondoñedo e hijos de D. Eugenio de Silva Villaronte (+1884) y de D ª Dominica Posada Villapol.
1)-Dª Asunción Pilar Manuela de Silva Posada, nació en la calle Perejil (actual Pardo de Cela) de Mondoñedo el 14 de agosto de 1861, a las ?nueve y tres cuartos de la noche?. Fue hija legítima del Dr. D. Eugenio de Silva Villaronte (Alcalde de Mondoñedo) y de Dª Dominica Posada Villapol. Habían sido sus padrinos, D. Manuel Silva y su mujer Dª Pilar Rubí González, vecinos de Mondoñedo.
A Dª Asunción de Silva Posada, también le dedicó D. José Lodeiro Piñeiroa, músico militar, la partitura titulada ?Damisela?, gavota para piano. Partitura impresa en Barcelona (1910). Dª Asunción, falleció en su domicilio de la calle Obispo Sarmiento de Mondoñedo el 25 de enero de 1939, en estado de soltería.
2)-Dª Consuelo Ramona Teresa Dionisia de Silva Posada nació el 20 de noviembre de 1859. Fueron sus padrinos D. Domingo Villaronte, en nombre de D. Dionisio Silva y Villaronte, hermano del padre y Dª Marcela Villaronte en nombre de Dª Ramona Barreiro, mujer de D. Dionisio, vecinos de Sevilla.
Dª Consuelo de Silva Posada falleció en su domicilio de La Plaza de la Alameda de Lugo el 25 de enero de 1928. Se hallaba casada con D. Ramón de Olano Carreira. Le quedaban de su matrimonio los hijos siguientes: Dª Rosario, D. Eugenio, D. Andrés, Dª Amparo, D. Víctor, D. Ramón y D. Jaime.
¿Cuántas cosas desconocemos? ¿Qué méritos cosecharon algunos mindonienses?.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-09-2016 17:40
Ligazón permanente a este artigo
LOS MARTÍNEZ MONTENEGRO DE MONDOÑEDO
En Mondoñedo, con el transcurso del tiempo, han desaparecido familias muy importantes, pero que han dejado huella. Una de ellas es la familia Martínez Montenegro.
En los años cuarenta del siglo XIX, residían en La Plaza de Mondoñedo D. Pedro Martínez Pastur, de profesión comerciante (comercio de paños), natural de Santiago de Villaodrid, casado con Dª María Montenegro Portilla, natural de Mondoñedo.
D. Pedro era hijo legítimo de D. Ramón Martínez, de profesión cirujano, natural de Santirso de Abres (Oviedo) y de Dª Juana López de Gegunde, natural de Santiago de Villaodrid. Dª María era hija legítima de D. Juan Montenegro Villamar de Mondoñedo y de Dª Manuela Portilla, también de Mondoñedo.
El 11 de abril de 1851, falleció a la edad de 51 años, en su domicilio de La Plaza de Mondoñedo D. Pedro Martínez Pastur, a consecuencia de una epidemia de cólera que azotó a la población de Mondoñedo y sus alrededores. Le quedaban de su matrimonio los hijos siguientes: 1)-D. Generoso(n- 17/7/1829), comerciante; 2)-Dª Evarista (n- 30/10/1827), futura esposa de D. Policarpo Carrera, abogado y Alcalde de Mondoñedo;3)-D. Valentín Patricio Cándido José (n- 9/3/1831), abogado y futuro Diputado en Madrid; 4)-D. Secundino (n- 11/6/1835) ,sacerdote;5)-D. Constantino (n- 23/7/1837); 6)-D. Perfecto (21/8/1839);7)-D. Severiano Teodoro (n- 8/11/1841), también comerciante, casado con Dª Adelina Lamas Illade; 8)-D. Salustiano (n- 28/3/1844) y 9)-D. Federico (n-23/1/1849), años más tarde, estudiante de medicina, todos menores de edad.
El 3 de julio de 1869 falleció a los 58 años de edad, en su domicilio de La Plaza Pública de Mondoñedo, Dª María Montenegro Portilla, viuda de D. Pedro Martínez Pastur.
Su hija, Dª Evarista, se casó en la parroquia de Santiago de Mondoñedo el 27 de mayo de 1860 con D. Policarpo Carrera, de 50 años, viudo de Dª Manuela Espiroz. Fueron testigos del enlace matrimonial D. Cándido Martínez Montenegro y D. José Parga, vecinos de Mondoñedo y D. Andrés Carrera, cura de Santa María de Villapena.
Dª Evarista, de 72 años de edad, viuda de D. Policarpo Carrera, falleció en su domicilio de la calle Progreso de Mondoñedo el 20 de abril de 1900. Le quedaba de su matrimonio un hijo llamado Segundo Andrés, de unos 39 años de edad, residente en Madrid.
Su hijo, D. Secundino se crió y educó en Mondoñedo y en el Seminario Santa Catalina, cursó como alumno externo la carrera eclesiástica. Ordenado sacerdote, fue destinado a Ribadeo. Allí ocupó los cargos de Arcipreste, cura párroco y castrense de Santa María del Campo. Falleció en Ribadeo el 18 de abril de 1907, donde la población lo lloró y lo acompañó hasta la última morada. Llegó a ser considerado como el ?padre de los pobres?.
Su hijo, D. Severiano se casó con Dª Adelina Lamas Illade, hija del Doctor D. Francisco Lamas García, Caballero de la distinguida Orden de Carlos III y condecorado con la Cruz de primera clase de la Orden civil de Beneficencia y de Dª Dolores Illade Fernández. En el mes de enero de 1923, el Gobernador Civil de Oviedo, autorizó el traslado al cementerio de Mondoñedo de los restos mortales de D. Severiano, fallecido en el ya lejano mes de mayo de 1898.
El 19 de julio de 1913, falleció en el número tres de la Plaza de Mondoñedo, a los 84 años de edad, de estado soltero, el ex comerciante D. Generoso Martínez Montenegro. Le acompañaba su incondicional sirvienta Concepción López Maseda, natural de la parroquia de Masma, que llevaba más de cuarenta años a su servicio.
A comienzos del mes de febrero del año 1923, falleció en Ribadeo, D. Federico Martínez Montenegro, que ejerció la profesión de médico, de manera muy competente. Ya hacía unos años que no ejercía su profesión, por razón de edad.
Su otro hijo, D. Valentín Patricio Cándido José, nació en Mondoñedo a la una de la noche del 9 de marzo de 1831. Fueron sus padrinos D. Patricio del Seijo, marido de Dª Isabel Cornide y Dª Josefa Montenegro Portilla, soltera, tía del recién nacido. Representó durante casi treinta años (1871-1899) al distrito de Mondoñedo en el Congreso de los Diputados de Madrid. Con el paso de los años, la Corporación mindoniense, en atención a los numerosos servicios prestados a la población de Mondoñedo durante su cargo de Diputado dio su nombre a una céntrica calle. En el año 1883, D. Cándido Martínez abandona el cargo de Director de Correos y pasa a ocupar una plaza en el Consejo de Estado.
En el año 1890, la Corporación mindoniense acuerda nombrarle ?Hijo Predilecto? de Mondoñedo. Durante el gobierno de la alcaldía por el médico D. Javier Loira Rúa, se le retira su nombre a la calle que lo llevaba, opinamos que de manera desacertada y se le cambia por el del antiguo Cronista D. Eduardo Lence Santar. Que nadie malinterprete estas palabras, con este comentario no queremos decir que D. Eduardo Lence no reuniera méritos suficientes para dar su nombre a una calle de Mondoñedo. D. Cándido falleció en Madrid el 21 de diciembre de 1899.
Tío paterno de D. Cándido fue Fray D. Juan Antonio Martínez Pastur, presbítero, cura prior de Santa María de Regua y de San Andrés de Teixido, Caballero de la Cruz de San Juan de Jerusalén. Falleció en Mondoñedo, en el domicilio familiar, el 24 de octubre de 1847, a los 67 años de edad. Declara como herederos de las cuatro quintas partes a su hermano D. Pedro y a su esposa Dª María Montenegro.
En la actualidad, no reside ningún descendiente de esta familia en Mondoñedo, y la vivienda familiar fue comprada, hace ya muchos años, por un matrimonio que instaló en su planta inferior una librería y un pequeño comercio. Lo que si se conserva en el cementerio viejo de Mondoñedo es su precioso panteón familiar, que los ?barbaros? comenzaron a inutilizar (rotura Cristo de mármol). ¿Hasta cuando? ¿Porqué las autoridades municipales no denuncian los hechos? ¿ porqué somos tan permisivos?

Comentarios (4) - Categoría: Cronicón - Publicado o 28-09-2016 18:36
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0