MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UN CARLISTA DE VALIÑADARES
Aparece en la conocida fotografía de la partida, en la segunda fila de pie, de izquierda a derecha el segundo. Su nombre era Santiago Freire Paz, labrador de Valiñadares.
Santiago fue bautizado el 25 de septiembre del año 1851. Nació el día anterior, cosa de las diez de la noche, al cual se le puso el nombre de Santiago. Era hijo legítimo de Antonio Freire y de Josefa Paz, su mujer, labradores, vecinos y naturales de la parroquia de Santiago de Mondoñedo y moradores en el lugar de Valiñadares. Era nieto paterno de Antonio Freire y de Francisca Basanta, su mujer, difuntos, vecinos y oriundos de la propia parroquia y por la materna de Luís Bouso y Juana Paz, difuntos, vecinos de Santiago de Lindín aquel y ésta de San Pedro de Argomoso. Fue su padrino Santiago Muiño y su mujer Rosa Rodríguez.(1)

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 23 de bautizados, folio 453.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 27-09-2010 19:47
Ligazón permanente a este artigo
A PENA DO FORNO
En el territorio de la parroquia mindoniense de Santiago de Lindín existe en el lugar conocido como ?O Chao da Pena? una enorme masa rocosa, situada a unos trescientos metros de altitud sobre el nivel del mar, según algunos mapas topográficos, desde el cual se puede divisar los núcleos de población A Folgueirosa, Oural, Soutoxoane, Ferreira de Oural y una parte importante del valle regado por las aguas del río Baos.
En la base de esta masa rocosa se podían ver, hasta hace unos años, las ruinas de la ermita de San Salvador del Monte y un poco más arriba nos encontramos con una cavidad, de unos seis metros de longitud y una altura máxima de dos metros y diez centímetros, en la que se llegaron a establecer numerosos buitres en otros tiempos. Esta cavidad es conocida entre los vecinos de la parroquia de Lindín como ?A Pena do Forno?, por poseer ésta la forma interior de un horno de cocer el pan.
Unos vecinos de la citada parroquia escucharon decir a algún antepasado suyo que había sido una pequeña prospección minera, otros escucharon decir que estaba relacionada con la ermita de San Salvador del Monte y con personas que fueron castigadas. Nosotros desconocemos el quién y el cómo de esta cavidad, lo que si opinamos es que la mano del ser humano tuvo que ver con su origen.
Para llegar a la cavidad, hay que acercarse al barrio del Caxigo de la parroquia de Santiago de Lindín, una vez en este lugar es necesario tomar una estrecha pista de la concentración parcelaria, que sale a nuestra izquierda en dirección al barrio de A Folgueirosa; al llegar a una pequeña elevación del terreno, tomamos otra pista de tierra que parte a nuestra derecha y a unos cuatrocientos metros, casi al remate de ésta, tomamos un empinado sendero de pie que sale a nuestra izquierda. Se recomienda descender por él con mucha precaución, para evitar posibles caídas. A unos cincuenta metros de iniciado el descenso, nos encontramos a nuestra izquierda la citada cavidad.
Desde una repisa rocosa, que existe casi enfrente de su boca, podemos contemplar las espectaculares vistas panorámicas del valle, el vuelo de algunas aves y respirar el aroma de los eucaliptos, acacias, robles y castaños existentes en su proximidad.
En la boca de la cavidad, en su costado izquierdo, se pueden observar unos símbolos gravados en la roca, los contemplamos con detenimiento, pero desconocemos su significado.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 23-09-2010 21:28
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0