Desde el domingo día tres, al diez de agosto del
año 1.980 se celebró en Mondoñedo la final del
campeonato de España de vuelo libre con salidas desde la cumbre del
monte del Padornelo.
Para inspeccionar los lugares de lanzamiento, aterrizaje y otras condiciones meteorológicas, durante los días anteriores a las pruebas realizaron vuelos experimentales Ángel Ayala y José Antonio Rico Rey, comisionados de la junta permanente de la Comisión Nacional de vuelo. Al final de las pruebas, dieron su visto bueno para la realización del certamen.
En este campeonato participaron los treinta pilotos mejor clasificados entre las cuatro pruebas puntuables establecidas por la Federación a nivel nacional y otros dos no clasificados pero que habían sido internacionales en la temporada pasada. Entre los pilotos que asistieron a esta competición figuró Ángel Ayala, primer clasificado de la delegación española en el campeonato de Europa celebrado en Austria. También estuvieron presentes Federico Lorente, Javier Asoaga, Antonio Alfaro y Cecilia Prieto, de Barcelona, única mujer clasificada para esta prueba.
La final fue organizada por el Club de Vuelo Libre de Mondoñedo, cuyo presupuesto se acercó a las seiscientas mil pesetas de entonces. Este campeonato contó con pruebas de precisión, permanencia, cross, habilidad en giros y velocidad. La zona de aterrizaje fue en las instalaciones deportivas de la Sociedad Deportiva Mindoniense. A todos los participantes se les entregó un trofeo.
La elección de la población de Mondoñedo como escenario para este tipo de deporte se remonta al mes de
octubre de 1.978, cuando el piloto lucense Ulises Sarry se aventuró a lanzarse desde la cima del monte Padornelo. Poco después Martín Uría, presidente del Club Ícaro de Portonovo, se interesó por este lugar y la
Federación Española del Deporte Aéreo le encargó la organización de una prueba puntuable para el campeonato de España. Una vez finalizada esta prueba, unos cuantos
vecinos de Mondoñedo decidieron formar el
Club de Vuelo Libre, quedando constituida la junta directiva de la forma siguiente:
Presidente, Jesús Lombardía; vicepresidente, D. Pedro Díaz Fernández; secretario, Guillermo Rubal Méndez; tesorero José Marful y vocales entre otros Alfredo Losada. Los objetivos que se había propuesto el Club eran los de fomentar el vuelo libre, crear pilotos en la zona y celebrar competiciones internacionales en el espléndido escenario natural que nos rodea.
[ver fotografías]
Han transcurrido casi treinta años de este acontecimiento deportivo que relatamos brevemente, que congregó durante esos días a miles de personas en Mondoñedo, que por desgracia duró poco tiempo y, que en la actualidad forma parte de la historia mindoniense.
ÍCARO