 A finales del año 1888 ya se había conseguido una escuela pública incompleta para las parroquias de Santa María Mayor, Argomoso, parte de la antigua Rilleira de Ambroz y Lindín. Se establece la nueva escuela en Lindín, al ser considerado como el punto más céntrico de todos ellas. Se acordó ceder una bodega terrena que había junto a la iglesia parroquial, la cual ya venía utilizándose para este fin, como escuela particular, durante los tres meses de invierno.
En el mes de marzo de 1889, el Ayuntamiento de Mondoñedo envió una Comisión formada por D. Juan María Cayón, D. Serapio Bellido y D. Dámaso Salaverri a reconocer el local dedicado a escuela, para comprobar si servía para tal escuela. La Comisión no lo consideró suficientemente capaz ni saludable, a causa de la mucha humedad que se advierte en el piso y por su escasa ventilación y recomendaba que se hiciese de nueva obra un piso alto, aumentándolo lo suficiente para formar un salón que no baje de cincuenta cuartas de largo y sobre veinte de ancho.
A la nueva obra decidieron dar comienzo los vecinos de Lindín D. Ramón Leiras Varela, presbítero, D. Félix Leiras Mon, D. Antonio Seijo, D. Manuel Villalba y D. Antonio Bouso, a costa de muchos sacrificios y desembolsos, contando con que ayudarían los vecinos de las otras parroquias y que se habían de aprovechar de la escuela. Poco más tarde se quejan amargamente por escrito a las Autoridades municipales, de la parte material y económica de la nueva obra y aseguraban que llevaban gastadas unas quinientas pesetas por su cuenta. Todavía les faltaba de pisar de madera el salón, que tiene 53 cuartas de largo y 21 de ancho, hacer ventanas de madera y contraventanas, a cuatro luces, dar cal por dentro y por fuera.
Ante la falta de colaboración de algunos vecinos de Lindín y de la negativa de los de las otras parroquias, pedían al Ayuntamiento de Mondoñedo que lo que quedaba de la obra por rematar, se hiciera por cuenta de los fondos municipales, o en otro caso, obligar que concurran con su ?prorrata? todos los que se han de aprovechar de la escuela (1). Desconocemos cual de los dos métodos fue utilizado para rematar la obra de la nueva escuela.
Por medio de la documentación existente en el archivo municipal de Mondoñedo sabemos los nombres de los primeros maestros de la escuela mixta e incompleta de la parroquia de Santiago de Lindín: D. Tomás Folgueira (1889); Dª María Visitación Fernández Novo (1890); D. Luís Fernández García (1890, provisional); Dª Evarista Balsa Reigada (1893); Dª Elisa García Gómez (1897). En su inicio, el maestro de Lindín tenía asignado un sueldo anual de 460 pesetas.
(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 2284.
|