MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

JUGADORES DE FÚTBOL EN EL CAMPO DE ?FONTE DO SAPO?
A finales del año 1934, se deja de practicar el fútbol en el terreno de juego conocido como ?O Caneiro? y se adapta inmediatamente una buena parcela de terreno situada cerca de la vivienda del lugar de Fondoso y la parte inferior del trazado de carretera nacional conocido como ?A Travesia?. Este nuevo terreno de juego no se hallaba cerrado a su alrededor, no tenía vestuarios ni bancadas; solamente disponía de las dos porterías.
Recién rematada la Guerra Civil, se amplía el terreno del Campo de la Feria, al cortarse algunos árboles, se construye por un costado el bajo muro lateral, se intenta nivelar el terreno de juego y se construye por el otro costado unas pequeñas bancadas de piedra. Hasta el año 1972 se jugará en esta céntrica superficie, pero las autoridades sanitarias, al realizarse en este espacio las tradicionales ferias de ganado de San Lucas, prohíben la práctica de este deporte en este lugar. A las pocas fechas, por suscripción popular, se compran los terrenos necesarios para construir el nuevo campo de fútbol de Viñas da Veiga.
Aparecen en la imagen captada a mediados de los años treinta, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Eliseo Iravedra ?do Roxo?, Feliciano García ?de Baldomero?, Sergio Fernández ?de Llollas?, Salustiano, Manuel Vázquez ?dos Carneiros?, Alfonso Cigarrán, Juan Meilán ?Toro? y Antonio Marful.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 27-08-2010 09:41
Ligazón permanente a este artigo
UN CARLISTA DEL PASATIEMPO
En la fotografía de la partida carlista mindoniense apresada por la guardia civil en Cabana de Bella (Romariz), el día 11 del mes de octubre del año 1872, aparece en la primera fila de pie, de izquierda a derecha el séptimo (con barba).
Se llamaba Ildefonso Gundían Fernández, de profesión zapatero y vecino del barrio del Couto de Otero de Mondoñedo. Nació el día 3 de julio del año 1850. Era hijo legítimo de Manuel Gundían y de Antonia Fernández, vecinos de la parroquia de Santiago de Mondoñedo y lugar del Pasatiempo. Era nieto paterno de José Gundían y de Manuela Díaz, naturales de Santa Marta de Meilán y vecinos del Barrio de los Molinos de esta ciudad. Por parte materna de incógnito y de María Catalina Fernández, difunta, de Villanueva de Lorenzana. Tuvo por padrino a Alonso do Cal, soltero y por madrina a Francisca Fernández, mujer de Jacinto do Cal de esta ciudad.(1)

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 23 de bautizados, folio 359 vuelto.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 27-08-2010 09:37
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0