MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

?LOS CELTAS? EN MONDOÑEDO

Con este nombre existió un importante grupo de espeleología en los años cincuenta del pasado siglo en la población gallega de Vigo (Pontevedra). En el año 1.954 llega a Mondoñedo un número muy importante de sus componentes, quienes montan sus tiendas de campaña en una ?camposa? existente al pie del ?Penido do Orxal?, enfrente del inicio del sendero por el que hay que ascender para introducirse en la archiconocida Cueva del Rei Cintolo. Colabora con ellos un grupo de jóvenes aficionados mindonienses, entre los que destaca Nazario González Seco y los hermanos González Redondo. Uno de estos últimos, hacía pocos años que había encontrado por casualidad el artístico puñal que posteriormente sería depositado en el Museo Provincial de Lugo.
Durante el tiempo que permaneció el grupo de ?Los Celtas? acampado en territorio de la parroquia mindoniense de San Pedro de Argomoso, hizo numerosas, profundas y largas incursiones a las entrañas de la imponente cueva, en la que descubrieron nuevas salas, siguieron el curso de las aguas del río interior, etc.

Sopena

Comentarios (3) - Categoría: Cronicón - Publicado o 29-08-2009 09:39
Ligazón permanente a este artigo
* EL TERRENO DE JUEGO DEL ?CANEIRO? *

En la barbería de D. Manuel Ledo Bermúdez ?O Pallarego?, situada muy cerca de la emblemática Fuente Vieja, se reunían numerosos jóvenes de Mondoñedo y de sus alrededores. A este local acudía con mucha frecuencia a principio de los años treinta a cortarse el pelo el agricultor y panadero residente junto a la antigua capilla de San Antonio del Carrascal, llamado Pascual Fernández Otero, al que los jóvenes, después de mucho rogar, logran ?conquistar? para que les cediera una buena parcela de terreno de su propiedad, situada entre el actual trazado de la calle Viñas da Veiga y el cauce del río Valiñadares.
La parcela de terreno fue necesario acondicionarla para la práctica del fútbol y como la superficie no era suficiente, fue preciso también ?conquistar? al vecino del barrio de San Lázaro llamado Celestino Lorences Garrido ?O Cubano?, para que les cediera un trozo de terreno colindante, que en esos momentos se dedicaba a pradería.
El citado recinto deportivo no se encontraba cerrado como el anterior de ?Lodeiros?, solamente disponía de las dos porterías. Los jugadores utilizaban como vestuario la ?Fonda de Xan?, una vivienda del barrio de Las Casas Nuevas o se ocultaban entre los sembrados de las fincas colindantes para efectuar el cambio de indumentaria.
Cuando remataban los encuentros, los jugadores de los equipos contendientes hacían uso de un espléndido pozo de agua que se forma en el cauce del río Valiñadares, conocido como ?O Pozo da Cega?, donde se aseaban después de un importante esfuerzo físico e incluso en muchas ocasiones lavaban el atuendo deportivo.
En este terreno de juego el equipo del Mondoñedo F.C. se enfrentó a equipos de la talla del Comercio de La Coruña, el Astur- Vegadense, Ortigueira, Ciosbín, Ferreira del Valle de Oro, Vivero o Villalbés. El uniforme del equipo mindoniense estaba compuesto de camiseta de color amarillo y pantalón negro.
En el mes de julio del año 1.934, se rinde en este terreno de juego un merecido homenaje al buen delantero mindoniense ?Piscus?. Se enfrentan el antiguo equipo de ?Lodeiros? con el Mondoñedo F.C., amenizando el evento la banda municipal de música.
En esta etapa, formaban parte como jugadores del Mondoñedo F.C.: Cubano, Pedro y Pepe ?do Caseiro?, Manolo ?dos Carneiros?, Eliseo y Pedro ?do Roxo?, Andrade, Valle, Cubano II, Paco, Marful, Sergio ?de Llollas?, Emilio ?do Patoyo?, ?Toro?, ?Moro?, ?O Sacristán?, ?Fontego?, ?Nickles?, ?Tinito?, Lage, Toribio, Mourelle, Cigarrán y Félix, entre otros.
Por estas fechas, el equipo de fútbol de Mondoñedo es invitado a la inauguración del nuevo campo de la localidad asturiana de Castropol, siendo acompañado por numerosos aficionados.
Como este recinto deportivo no se encontraba cerrado, el balón salía del terreno de juego con demasiada frecuencia, causando pequeños destrozos en los sembrados de las fincas colindantes. Las quejas de los propietarios de éstas iban en aumento y los dueños querían recuperar sus parcelas para el cultivo. A finales del año 1.934 se deja de jugar en estos terrenos y se traslada la práctica de este deporte a otro terreno propiedad del vecino de Valiño conocido con el sobrenombre de ?Rey de León?, que en esos momentos ya estaba en pleno acondicionamiento y se encontraba situado entre la vivienda del lugar de Fondoso y la actual sub-estación de Barras Eléctricas. Terreno de juego que será conocido con el nombre de ?A Fonte do Sapo?.
¡Esa era afición!. Hoy en día, son numerosas las comodidades, pero lo único que prima es el bien económico.
La imagen del equipo que acompaña al texto fue tomada en el año 1.933 y forman de izquierda a derecha y de arriba abajo: Pedro ?do Caseiro?, Feliciano ?de Baldomero?, Pedro ?do Roxo?, Emilio ?do Patoyo?, Sergio ?de Llollas?, Ricardo Mourelle, Feliciano Valle, ?Tinito? Viadé, Félix, Antonio Marful, ?Moro? y Justo Lage.

Penalti

Comentarios (0) - Categoría: Mondoñedo F.C. - Publicado o 29-08-2009 09:26
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0