MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

REEDIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA DE MONDOÑEDO
El 5 de julio de 1745, D. Juan Antonio Pillado, residente en una vivienda de la antigua calle Angustias de Mondoñedo (actual Alfonso VII), que hacía frente a la vivienda en que residía en aquellos momentos D. Juan Varela (1), con sus postes de piedra (soportales) y que confina con el arco de la puerta (Angustias) que por allí sale, tomó la decisión de reedificarla de nuevo, alargando hacía dicha calle lo que ocupan dichos postes.
D. Juan Antonio pide que se le permita ?entrar hacía la calle alguna porción, por ser muy capaz y quedando competente para el tránsito y con la referida fábrica más adecuada?. También pide, que un Caballero Regidor se pase a señalar el sitio por donde se han de romper los cimientos. Se obliga a dejar la referida calle limpia y en el estado en que se halla y con mayor decencia (2).
En el verano de 1757 la estafeta del correo de Mondoñedo estaba ocupando una casa propiedad de D. Sebastián Rico Villademoros. En diciembre de 1757 era necesario desocuparla. Desde el primer momento, se pensó en sustituirla por la del Sr. Pillado, que había desocupado la casa en que vivía, hacía pocas fechas, en compañía de su mujer, de su madre, hermanos y demás familia, sita en las inmediaciones de la puerta de Las Angustias. Al ser una casa sobradamente capaz y cómoda se alquila para el despacho del correo.
No solamente existían zonas cubiertas de las inclemencias meteorológicas para personas en la Plaza Pública de Mondoñedo, a la entrada del viejo Consistorio o en la Rúa da Fonte, si no que, como hemos encontrado, también existían en la antigua calle de las Angustias.

(1)- Año 1740- ?D. Juan Varela y D. Baltasar Sanjurjo, de orden del Prelado (Sarmiento), levantaron acta de lo ocurrido, haciendo constar que la Justicia y Regimiento no dejaron sentar a los familiares del Obispo en los bancos que les correspondían?.

(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, actas municipales, carpeta 947.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-07-2018 22:26
Ligazón permanente a este artigo
LA FUENTE DE BARBEITAS

En una hondonada que hace el terreno entre los lugares de Sanguiñedo y S. Cayetano de la antigua Rilleira de Trigás de Mondoñedo, poblada de elevados castaños, eucaliptus y laureles, brota un buen manantial. En ese lugar se levantaron unos pequeños muros de piedra, uno de ellos con una repisa, para depositar los cubos y sellas de madera y al mismo tiempo sujetar el terreno. Se colocó un caño de hierro de considerable capacidad y un rectangular pilón de cantería para abrevar el ganado.
Ante las numerosas quejas efectuadas por los vecinos de los barrios de S. Cayetano y Barbeitas, que hacían uso de la fuente pública allí existente, el Alcalde de Mondoñedo D. Eugenio de Silva dirige el 19 de junio de 1865 un escrito a Ramón López, alcalde del barrio que dice:? El agente municipal hará saber al alcalde de barrio de Barbeitas que prevenga a todos los vecinos del mismo no lavar pescado ni otros comestibles, verduras o legumbres en la fuente de S. Cayetano ni en la pila que allí hay para abrevadero del ganado, apercibiéndolos, que el infractor será multado con dos reales en papel y doble en caso de reincidencia. El mismo alcalde de barrio vigilará la observancia dando parte de cualquier contravención, de que se le hace responsable y firmará a continuación de esta orden de quedar enterado?.
Con el transcurso del tiempo, al viejo pilón de cantería para abrevar el ganado le fue añadido otro más, también de forma rectangular, construido de ladrillo y cemento, con cuatro grandes piedras para lavar ropa a mano. Con la despoblación de los lugares más próximos, con el abandono de las tierras de cultivo, con la llegada del agua a los domicilios, este abundante manantial se halla muy descuidado e incluso resulta desconocido para la mayoría de los transeúntes del camino alternativo del Camino Norte de Santiago o de los vecinos que lo hacen, con motivo de esparcimiento por la carretera local que pasa por sus inmediaciones.
Opinamos que sería oportuno limpiar el manantial y su entorno e incluso colocar un pequeño cartel que diera cuenta de su situación a los peregrinos que transitan por sus inmediaciones.Briones.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 28-07-2018 18:18
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0