MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

?XAN DE MASMA?
Pseudónimo por el que es conocido D. Patricio Delgado Luaces (Mondoñedo 1850), segundo jefe de la partida carlista que se levantó en armas en octubre de 1872 en Mondoñedo, de cuya historia fue publicando un folletín.
D. Patricio poseía vastos conocimientos de varias ciencias: teología, filosofía, poesía, música, perito mercantil, profesor de idiomas y escritor brillante.
Al ser hecho prisionero en el lugar de Cabanadebella, Romariz (Abadín), es trasladado a la cárcel de Mondoñedo. Posteriormente a La Escollera (Ferrol) y por último al castillo de S. Antón de La Coruña. A mediados del mes de abril de 1873 es deportado a la fortaleza de La Cabaña en la isla de Cuba.
Con motivo de participar en la causa carlista, las autoridades le quieren aplicar el embargo de sus bienes: ?En la ciudad de Mondoñedo a siete de agosto de mil ochocientos setenta y cinco ante mi D. Fernando Lago y Pérez, Notario público, vecino de la misma, perteneciente al Ilustre Colegio de la Audiencia de la Coruña y de los testigos que se expresaran, el Licenciado D. José María Lage y Domínguez y D. Pedro Arias y Vega, alcalde y secretario del ayuntamiento de esta ciudad, por consecuencia de hallarse D. Patricio Delgado Luaces ausente, sin saberse su paradero, comprendido en los efectos de los Decretos de diez y ocho de julio de mil ochocientos setenta y cuatro y veinte y nueve de junio último y en virtud de delegación del Señor Gobernador Civil de la provincia, se constituyeron en la casa que habita su madre Dª Francisca en la calle del Progreso para proceder al embargo de los bienes pertenecientes al D. Patricio?.
D ª Francisca dijo: ?Que ningunos absolutamente tiene su hijo, por haber consumido en la carrera de comercio, sustitución de soldado y alimentos, mientras estuvo en las prisiones civiles y militares, mucho más de lo que pueda corresponderle por la legítima de su padre, que está de mixtión con sus hermanos, D ª Remedios, mujer del capitán del Batallón de la Reserva de esta ciudad D. Manuel Ron, D ª Paulina y D. Lino, menores de edad. Que de su marido únicamente fincaron la mitad de la casa en que vive, en la calle del Progreso número tres, la mitad de un pequeño lugar llamado Pedrido, en la parroquia de Santa María de Vilamor. Por manera, que aunque a su hijo le pertenece la octava parte de dichas fincas, esta no llega ni con mucho para cubrir los gastos que ocasionó y que tiene que tomar a cuenta en la partija con sus hermanos, pues todos los demás muebles de casa, son de la pertenencia de la que responde y de su hija D ª Remedios.
En Cuba, D. Patricio fue comerciante y redactor del diario ?El Comercio? de la Habana. Se hallaba casado con Dª Manuela Santana.
Una enfermedad le afectaba desde hacía varios meses, pero nadie sospechaba que fallecería a las cuatro y media de la mañana del 24 de abril de 1900 en La Habana. Recibió cristiana sepultura en la necrópolis de Colón, entre las lagrimas de sus deudos y las oraciones de sus amigos.
Su sorprendente muerte, truncó la terminación de la narración detallada y muy interesante del último movimiento carlista que tituló ?A Besta?. Transcurridos muchos años, esta obra sin rematar, fue reeditada por Ediciones Galaxia.
Algunos apuntes familiares: El 20 de mayo de 1848 se habían unido en matrimonio en la capilla del Hospital de San Pablo de Mondoñedo Francisco Delgado Perrote y Francisca Luaces. Francisco, de 32 años, hijo legítimo de D. Bernardo Delgado y de D ª Francisca Perrote Varela, difuntos, naturales de Palazuelo de Vedija, provincia de Valladolid. Francisca, de 22 años, hija natural de María Luaces, oriunda y vecina de Mondoñedo. Fueron testigos del enlace D. Ángel Díaz Lobán, presbítero, capellán del Hospital de San Pablo y D. Valentín del Seijo (1). Del citado matrimonio nacieron: Patricio, Paulina, Remedios y Lino.
Su hermana Paulina, permaneció soltera y residió durante su corta vida en compañía de su viuda madre, falleció el 2 de diciembre de 1906, soltera y de 50 años en su domicilio de la calle Progreso.
Su hermana Remedios, de 25 años, falleció el 28 de diciembre de 1879 en Mondoñedo, a causa de un parto. Se hallaba casada con D. Manuel Ron, capitán del Batallón Reserva de Mondoñedo. De su matrimonio le quedaba un hijo de cinco días, de nombre José María.
Su hermano D. Lino Delgado, presbítero, beneficiado y organista de la catedral de Mondoñedo, falleció el 31 de mayo de 1888.
El 17 de febrero de 1911, a la edad de 84 años, fallece en su domicilio de la calle Progreso de Mondoñedo su viuda madre, D ª Francisca Luaces. Todos sus hijos ya habían fallecido. Dejaba como descendiente a D. José M. Ron Delgado (nieto).
Este nieto y por lo tanto, sobrino de ?Xan de Masma? aparece citado en 1898 en un listado de escolares del Batallón Literario de Compostela. En 1914 ocupaba el cargo de Fiscal. En 1925 oposita en Madrid a secretarios municipales. Al ganar la oposición, es nombrado secretario municipal de Balaguer (Lérida) (2).

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 8 de matrimonios, folio 146.
(2)- ?El Heraldo Gallego?, número 623, de fecha 6 de septiembre de 1925
.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-06-2015 18:57
Ligazón permanente a este artigo
CASA DE XAN DE MASMA


Comentarios (0) - Categoría: Fotografías - Publicado o 30-06-2015 18:55
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0