
El barrio de San Pedro da Torre, continuó estando muy relacionado con la familia política de D. Manuel Leiras, porque durante unos cuantos años realizó en su domicilio las tareas de servicio domestico Josefa Rico Rodríguez, natural del citado barrio.
En el año 1905, encontramos al matrimonio formado por D. José Andía y a su esposa Dª Cristina residiendo en la edificación señalada con el número 21 de la calle Rigueira de Mondoñedo. Residía en su compañía, su hijo D. Sebastián Jesús María Andía Villar, ordenado diácono en el año 1892.(2) D. Jesús, había nacido en la vivienda de la Rúa do Pumar, a las nueve y cuarto de la noche del 9 de enero de 1869. Fueron sus padrinos: D. Sebastián Llenderrozos, representado por D. Ignacio Díaz y Dª María Villar, solteros y ésta, tía materna del bautizado, vecinos de Villanueva de Lorenzana. D. Jesús quedó exento de cumplir el servicio militar obligatorio, al alegar ante las autoridades, ser hijo único varón y de padre impedido.(3)
Su otra hermana, Dª. Manuela, también había nacido en el domicilio de la Rúa del Pumar en el año 1870. Se casó en Mondoñedo con D. Bernardino del Riego Rodríguez y fijaron su residencia en la antigua calle Montero Villegas (actual Julia Pardo) del cual se quedó viuda muy joven. En el año 1924, la familia residía en la vivienda señalada con el número 8 de la calle de la Concepción de Mondoñedo (hoy propiedad de la familia Cantil), en compañía de su anciana madre y de sus hijas: Graciana, Granada, Josefa, Hermelina, Antonia y América. Preguntamos a algunos vecinos de la citada calle, con más de noventa años a sus espaldas, por su destino y nos comentaron que toda la familia emigró a la República Argentina.(4)
(2)- Archivo Municipal de Mondoñedo, carpeta 1634, censo municipal de población de 1905.
(3)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, sacerdotes ordenados en el siglo XIX, expediente personal.
(4)- Archivo Municipal de Mondoñedo, carpeta 1635, censo de población del año 1924.
|

El barrio de San Pedro da Torre de Mondoñedo, pertenecía a la antigua Rilleira de Ambroz, pero desde el arreglo parroquial realizado en el año 1895 por el obispo D. Manuel Fernández de Castro ?O Santo?, pertenece a la parroquia de Santiago.
Desde las inmediaciones de las edificaciones del barrio y de la pequeña capilla existente, en honor a San Pedro, se divisa todo el valle de Vilamor, montes de Camba, Pico do Pombeiro, Coto de la Recadieira, Seivane, Valiño, convento de los Picos, montes de A Toxiza, Zoñán, Cesuras, alto de Cabanadebella, toda la Infesta, pico da Pena da Roca y el barrio del Reguengo. En el fondo del valle, la pequeña ciudad de Mondoñedo, donde sobresalen por entre los tejados de las casas las esbeltas torres de nuestra catedral.
En el primer tercio del siglo XIX, en una de las viviendas del barrio de San Pedro, residía el matrimonio formado por D. José Andia y Dª Francisca Fernández. Si vemos sus nombres escritos en cualquier documento, en un principio, nos parecería un matrimonio cualquiera del medio rural, pero si con el transcurso de los años, sabemos que su nieta Milagros, es la madre de los hijos y esposa del médico y poeta D. Manuel Leiras Pulpeiro, le prestaríamos más atención. Esto último, fue lo que hemos hecho nosotros.
Del citado matrimonio, nació José María del Carmen Andía Fernández, futuro suegro de D. Manuel. José María nació en el lugar de San Pedro de la Torre, a las cinco y media de la mañana del 16 de diciembre de 1831.
Fueron sus abuelos paternos: D. Francisco Andía y su mujer Dª Antonia Méndez, difuntos, todos vecinos que son y fueron de San Pedro da Torre, de la Rilleira de Ambroz.
Fueron sus abuelos maternos: Antonio Sanmartín y Andrea Fernández, de la parroquia de Santa María de Vilamor.
Fueron sus padrinos: Josefa Fernández, soltera, hija natural de Teresa, de la referida de San Pedro.(1)
D. José Andía Fernández se casó con Dª Cristina Villar Maañón, natural de Villaoruz (Villarmeá). Posteriormente fijaron su residencia en la Rúa do Pumar de Mondoñedo. Del citado matrimonio, conocemos la existencia de tres hijos: Jesús, Manuela y Milagros Andía Villar.
Milagros nació en el domicilio familiar de la Rúa do Pumar el 28 de septiembre de 1863. Fueron sus padrinos: D. Antonio García y su mujer Dª Josefa Señor, vecinos de Mondoñedo.
En el domicilio de la Rúa do Pumar, también nació su primer nieto, al que le fue impuesto los nombres de Alfredo José, el 29 de septiembre de 1883. Era hijo natural de su hija Milagros, que posteriormente se casó civilmente el 29 de agosto de 1888, con el médico y poeta D. Manuel Leiras Pulpeiro. Éste lo reconoció en el momento de su bautismo, ante la presencia de dos testigos, como hijo suyo.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 19 de bautizados, folio 213, vuelto.
|