
Con motivo de los festejos de Nuestra Señora de los Remedios del año 1925, se inauguró el primer campo de deportes, con medidas reglamentarias, conocido por el nombre de ?Lodeiros?, dotado de vestuarios, cantina, mástil para la bandera, bancadas, cerrado con tablas de pino y situado en las inmediaciones de San Lázaro de Mondoñedo.
Desde las tres de la tarde del día señalado para su inauguración, el público comenzó a congregarse en los alrededores del terreno de juego. A las cuatro de la tarde, según la prensa escrita mindoniense, superaban las 2000 almas. Momentos más tarde y a los acordes de la Banda del Regimiento del Ferrol, los dos equipos saltaron al terreno de juego, alineados en dos filas, entre las que colocaron a la madrina Srta Maruja Díaz Portas Núñez y al Alcalde de Mondoñedo D. Manuel Lage Castrillón, como padrino, con el párroco de Santiago Sr. Agrelo. Situados todos en el centro del campo, se procedió a su bendición, con el ritual de costumbre.
Acompañada de los capitanes de ambos equipos y del árbitro, realiza el saque de honor la vivariense Florinda Amat Donapetry.
Bajo las órdenes del árbitro Sr. González Rilo, alinearon los equipos de la forma siguiente: VIVERO: Krikri, Colosía, Carlos Amat, Cerdeiras, Argimiro, Constante, Pardo, Maney, Nito, Nistal y Luís Amat. MONDOÑEDO: Chombo, Chano, Dositeo, Otero, Churrín, Cayón, Eduardo, Ansede, Bourio, Tato y Piscus.
Al remate del tiempo reglamentario, el marcador indicaba empate a cero goles. Sobresalieron por el conjunto visitante Krikri, Maney, Colosía y por sus centros Amat. Los demás ?muy medianitos?. El conjunto local realizó un buen partido, en el que destacaron Chombo, Ansede, Chano, Otero, Bourio y Cayón. Los demás, ?cumplieron?.
Rematado el encuentro, al que asistieron numerosos forasteros, fueron grandes y muy merecidos los elogios que recibieron los organizadores de los festejos y a los que consiguieron la inauguración del excelente terreno de juego.
|