 Corría la temporada 1993/4 de la tercera división, del Grupo I, en la que competía la S.D. Mindoniense. El 9 de enero de 1994 se tenían que enfrentar en el terreno de juego de ?Viñas da Veiga? de Mondoñedo el equipo local y el C. D. Endesa de As Pontes. El árbitro encargado de dirigir el encuentro era el colegiado Pedro Fernández Louro, ayudado en las bandas por Lino Barrio y Ramiro Castro, todos del colegio gallego.
Llegada la hora señalada para la celebración del encuentro el árbitro tuvo que suspenderlo debido al mal estado del terreno de juego, ya que este se encontraba impracticable, no botando el balón en la mayor parte del terreno de juego, y siendo peligroso para la integridad física de los jugadores. Comprobado que el terreno de juego no estaba apto para la práctica del fútbol y observando que la lluvia no cesaba de caer, el colegiado decide no dar comienzo al partido.
Dirigía al conjunto mindoniense el focense Jesús Gayol y al conjunto de As Pontes Alberto Argibay Pazos. En el conjunto visitante figuraban jugadores de la talla de Lemos, Alfonso, Arroyo o Salido.
El terreno de juego de ?Viñas daVeiga? de Mondoñedo gozó desde su inauguración en el ya lejano año 1972 de un excelente tapiz, siendo elogiado muchas veces por los componentes de equipos visitantes. En un momento dado, alguien tomó la decisión de levantar el terreno de juego y renovarlo. El resultado fue bastante negativo para los intereses del equipo mindoniense que en aquellos años competía en el Grupo I de la dificilísima tercera división.
|
 Revisando alguna documentación del archivo diocesano de Mondoñedo, encontré anotaciones de matrimonios celebrados en la Casa de Cayón de San Lázaro, en la casa de Dª Pilar Moirón del Cantón, en el oratorio de Dª Micaela Romero de la calle Sarmiento, en la iglesia del antiguo convento de Alcántara, en la capilla de San Cayetano, en la capilla del Palacio Episcopal, en la capilla del Seminario, en la capilla de San Isidro o en la casa de los Pérez Balsa del Cantón. Nos llamó poderosamente la atención encontrar la anotación de un matrimonio celebrado en la capilla del Hospital de San Pablo de Mondoñedo. Los desposados eran personas bastante conocidas para nosotros y por ese motivo damos a conocer más datos de su enlace.
El 20 de mayo de 1848 se celebró el enlace matrimonial en la capilla del Hospital de San Pablo y San Lázaro de Mondoñedo entre D. Francisco Delgado Perrote y Dª Francisca Luaces. D. Francisco tenía en esos momentos 32 años, era natural de Palazuelo de Vedija, provincia de Valladolid. Era hijo legítimo de D. Bernardo Delgado y de Dª Francisca Perrote Varela, difuntos. Dª Francisca, contaba con 22 años y era hija natural de Dª María Luaces, oriunda y vecina de Mondoñedo. Fueron testigos del enlace matrimonial D. Gil Díaz Lobán, presbítero, capellán del Hospital de San Pablo y D. Valentín Seijo (1).
¿Quiénes formaban este nuevo matrimonio? Eran los futuros padres de Patricio Delgado Luaces, autor de la novela titulada ?A Besta? con el seudónimo de ?Xan de Masma?. También fueron los padres de Dª Remedios, casada con el capitán del Batallón Reserva de Mondoñedo D. Manuel Ron, de D. Lino Delgado Luaces, organista de la catedral de Mondoñedo y de Dª Paulina. El matrimonio formado por D. Francisco y Dª Francisca, poseían un comercio en la calle Progreso, diversas propiedades en Mondoñedo y eran los dueños de la conocida ?Quinta? de Pedrido, que se halla situada en territorio de la parroquia de Santa María de Vilamor y lugar que fue utilizado por los simpatizantes carlistas de Mondoñedo durante un tiempo para reunirse clandestinamente. D. Francisco Delgado Perrote era familiar muy cercano del canónigo de Mondoñedo D. José Perrote.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 8 de matrimonios de la parroquia de Santiago, folio 146.
|