|
|
|
|
V TROFEO BANCO BILBAO |
|
 Con motivo de las fiestas patronales de Nuestra Señora de los Remedios del año 1.977, se disputó un interesante encuentro de fútbol en el terreno de juego de ?Viñas da Veiga? de Mondoñedo entre los equipos Peña Vieipo de La Coruña y la S. D. Mindoniense. Estaba en juego el V trofeo donado por la sucursal del Banco Bilbao de Mondoñedo. [foto del álbum]
El equipo visitante se presentó en ?Viñas da Veiga? con dos importantes refuerzos: uno, Juan Carlos, muy buen centrocampista del Racing Villalbés; otro, el buen rematador mindoniense Anello, que residía desde hacía unos años en la ciudad de La Coruña.
Formó la S. D. Mindoniense con: Guillermo, Valentín, Vizcaino, Cabado, Chencho, Patricio, Andrés, Magín, Carlos Leiras, Piñeiro y José Luís (Canterón).
En el minuto quince de juego, abrió el marcador Anello, con un fuerte disparo desde lejos, que se coló por toda la escuadra. A los cuatro minutos, Valentín sube a rematar un corner; como casi siempre, lo hace muy bien y establece el empate en el marcador.
Ya en la segunda parte, Piñeiro, en el minuto 28, lanza magistralmente una falta por encima de la barrera. En el minuto 40, de nuevo Valentín, al recoger un rechace del poste, empalma un fuerte disparo y establece el 3-1 definitivo.
Gran partido, con juego muy bonito por ambos conjuntos, que fue presenciado por numeroso público.
El director de la sucursal del Banco de Bilbao de Mondoñedo, entregó el trofeo en litigio a Magín, capitán del Mindoniense y éste en un deportivo gesto, lo entregó al capitán del equipo coruñés.
Penalty
|
|
|
|
CACERÍAS DE LOBOS EN MONDOÑEDO |
|

El lobo es un animal rodeado de magia y de leyenda, y sin lugar a dudas uno de los más odiados y temidos.
Este animal ha conseguido llegar hasta nuestros días a pesar de ser muy perseguido, responsabilizándolo de numerosos daños en la cabaña ganadera. Para disminuir el número de individuos de esta especie se efectuaron durante muchos años numerosas monterías. La imagen pertenece a una de esas cacerías llevadas a cabo por los años veinte en los alrededores de Mondoñedo y en ella reconocemos a un jovencísimo D. Jorge González Redondo, que fue alcalde durante muchos años y al omnipresente, cronista de Mondoñedo, D. Eduardo Lence Santar y Guitián, el cual relataba minuciosamente en la prensa local de la época estos acontecimientos.
El Ayuntamiento de Mondoñedo llegó a tener un apartado económico en su presupuesto anual para dedicar como premio a los cazadores que lograran abatir algún lobo. Hemos tenido la suerte de encontrar en el acta municipal de fecha 9 de julio del año 1.883 un apartado dedicado a estas cacerías: ?Habiendo quedado pendientes de pago en el ejercicio del último año económico a Pascual Cantil, vecino de Masma, diez pesetas por premio de una loba que mató; a José Ledo Leiras, vecino de Argomoso, diez y siete pesetas y cincuenta céntimos por un lobo y una loba; a Dionisio Cantil, vecino de esta ciudad, siete pesetas y cincuenta céntimos por un lobo; y a Diego Fernández de id. , por doce zorros, a razón de peseta uno, se acuerda satisfacer estas cantidades a los respectivos interesados?.(1)
Han transcurrido desde estos hechos algo más de ciento veinticinco años ¿Cuántas cosas han cambiado durante los años transcurridos?
(1) -Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 969, acta municipal de fecha 9 de julio de 1.883.
|
|
|
|
|
|
|
|
|