MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ALGUNAS OBRAS EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE LINDÍN

La iglesia parroquial de Santiago de Lindín se hallaba situada en el lugar conocido hoy como ?iglesia vella?, en la parte inferior del territorio de la parroquia, a la orilla de un viejo camino de carro que descendía al Valle de Lorenzana y se había quedado pequeña. A mediados de los años cincuenta del siglo XIX las autoridades eclesiásticas deciden construir una nueva iglesia parroquial, más amplía y más cómoda para los vecinos, en un lugar más céntrico de la parroquia. Estos trabajos duraron un tiempo.
Sabemos por documentación consultada que en el año 1859 se pagaron 760 reales a José do Rego, pintor de Mondoñedo, por blanquear el exterior e interiormente la nueva iglesia parroquial de Santiago de Lindín, por pintar dos altares colaterales, con sus efigies, por pintar el Vía Crucis, la puerta de la iglesia y la cepa de las campanas.
En el año 1860 se construyó una caseta junto a la iglesia parroquial (más adelante usada como escuela) para su servicio, se separó el cementerio del atrio, cerrándolo con dos puertas, se hicieron dos entradas de escaleras para subir los fieles a la iglesia, se alargó el atrio, cerrándolo de muralla, con su puerta. Las piedras para las escaleras proceden de las canteras de Reiriz. Su importe ascendió a 53 reales y el transporte de ellas a 116 reales.
Realizaron todos estos trabajos Jerónimo Chorén, Francisco López, Mateo Alvite (pedrero) y Tomás Folgueira. Ascendió el importe de estas obras 2.116,7 reales (1).

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 2 de fábrica de la parroquia de Santiago de Lindín.
Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-05-2017 23:41
Ligazón permanente a este artigo
EL EDIFICIO DE LA CASA DE LA JUVENTUD
En el mes de marzo de 1884, D. Antonio Díaz Núñez, también conocido como ?Antón do cura?, Presidente y fundador de la Sociedad de Obreros Católicos de Mondoñedo, adelantó de su bolsillo particular la cantidad de 3.500 pesetas en la compra de una espaciosa y bien situada edificación para la instalación en ella de la Sociedad que en aquellos momentos presidía. Posteriormente, D. Antonio hizo donación a la Sociedad de Obreros, de la citada edificación (1).
La esbelta edificación se hallaba situada en la calle alta de Batitales (actual de Pacheco) y estaba señalada con el número 8. Desde los primeros momentos, se proyectó restaurarla de nuevo y dotarla de las comodidades necesarias para la instalación de la Sociedad y construir un amplio y cómodo salón en la planta baja para baile y teatro. Durante muchos años, esta dependencia fue usada como cine, con el nombre de ?Cine Pacheco?.
En esas fechas, era capellán y profesor de la Sociedad el Beneficiado D. Filomeno González Lanteiro. En el mes de mayo del citado año, D. Víctor Salvatierra Freire dimite de su cargo de médico de la Sociedad de Obreros. Lo sustituye D. Vicente Leiras Mon, padre del también médico y poeta D. Manuel Leiras Pulpeiro.

(1)- El Hermandino, de fecha 22 de marzo de 1884, número 154.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-05-2017 23:38
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0