MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

LAS TARTAS DE MONDOÑEDO

En la página ?Historia del Pontevedra C.F.?, encontré publicadas unas bonitas fotografías de los años sesenta. Una de ellas, es de la temporada 1962/63, cuando el equipo granate quedó campeón de 2ª división y por lo tanto, ascendió por primera vez en su historia a la máxima categoría. En esa imagen, forman de pié: Gato, Fito, Calleja, Cholo, Estévez, Vallejo y Pastor. Agachados: Recalde, Ceresuela, José Jorge, Iglesias y Ferreiro.
La citada fotografía del Pontevedra C.F. es muy buena y me trae a la memoria cuando siendo un niño, coleccionaba cromos de futbolistas, de ciclistas y tuve la fortuna de ver a tres equipos gallegos de fútbol, por primera vez en 1ª división (Celta, Deportivo de la Coruña y Pontevedra). Entre los amigos, llegamos a recitar la alineación del Pontevedra del ?Hay que roelo? de carrerilla. Cuando a mediados de los años setenta tuve la oportunidad de observar en el campo Viñas da Veiga de Mondoñedo al ex jugador Ignacio Martín Esperanza, dirigiendo al equipo del C.D. Lugo, me vino a la memoria aquella famosa delantera: Fuertes, Martín Esperanza, Roldán, Neme y Odriozola.
Observando con detenimiento a los jugadores que formaron para los fotógrafos ¡sorpresa! se asoma por detrás de ellos, portando una pancarta, nuestro entrañable Carlos Folgueira, futuro ?Rey das Tartas? de Mondoñedo. En la pancarta ponía: ?Llegó a Pontevedra la famosa tarta de Mondoñedo?.
Con el paso de los años, con un tesón inquebrantable y con su asistencia a numerosos actos públicos, Carlos Folgueira logró que las tartas de Mondoñedo alcanzaran fama nacional e incluso internacional.
Cuando Ceresuela consiguió aquella soleada tarde el gol que daba el ascenso matemático al equipo granate a 1ª división, Carlos no paraba de gritar por los cuatro costados del viejo Pasarón: ?Las tartas de Mondoñedo y el Pontevedra, ambos son de primera?. Esa tarde, fue fructífera para Carlos, pues vendió con celeridad toda la mercancía que llevó a Pontevedra.

Cholo

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 27-04-2014 21:00
Ligazón permanente a este artigo
INCIDENTES EN LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

El 24 de octubre del año 1.895, D. Ángel Rodríguez Soto renuncia al cargo de director de la banda municipal de música de Mondoñedo, con carácter irrevocable, con motivo de un conflicto de carácter grave; los músicos nombran director interino a D. Ceferino Pardo.
21 de febrero del año1.896, D. José Antonio Ramos Gasalla, mayor de edad, soltero, músico, vecino del Couto de Otero de Mondoñedo, más conocido entre la población como ?O Refaixeiro?, se dirigió por escrito a las autoridades municipales y en él expuso: que viene desde hace bastante tiempo dirigiendo una charanga de música con la que asiste a funciones y actos públicos y que se compromete a dirigir la Banda siempre que la Corporación municipal acuerde retribuirle con alguna cantidad de dinero. Su oferta es desestimada por la Corporación mindoniense.
La plaza vacante de director de la Banda municipal de música fue anunciada en el Boletín Oficial de la provincia. Entre las personas que optaron a cubrir dicha plaza fue elegido D. Manuel Iglesias Muiño.
D. Manuel Iglesias Muiño, vecino de La Coruña, residente en la calle de La Galera Nº 21, que había sido músico de 2ª clase en el Regimiento de Murcia Nº 8, actualmente retirado del servicio activo, queda nombrado como director el 19 de junio del año 1.896 y el 1 de agosto de 1.901 es destituido de su cargo por el Ayuntamiento, que presidía D. Francisco Díaz Portas.
Según anotación de puño y letra del antiguo cronista de Mondoñedo D. Eduardo Lence Santar fue ?un atropello infame, miserable, pues el Sr. Iglesias Muiño era persona digna y opino que reunía condiciones más que suficientes para dirigir la banda de este pueblo, llegándose a la situación de privarlo de su libertad?.
En noviembre del año 1.899 componían la banda de música de Mondoñedo: Benito Álvarez Díaz, José Ramón García, Manuel López, Lisardo Rivas, Antonio Muiño, Daniel Rivas, Jacinto Pedrosa, Ramón Díaz, Pascual Otero, Ildefonso Insua (contrabajo y fagotista de la catedral), Leonardo Reigosa, José María Beltrán, Antonio Reigosa, Juan Folgueira, José Otero Ramos (tenor y contralto de la catedral), Lino Freire Rivas, Miguel Chiva, Adriano Gaute, Vicente R. López (clarinete), Pedro F. Alonso.
Al ser destituido de su cargo D. Manuel, ocupa de nuevo el mismo, D. Ángel Rodríguez Soto, que lo desempeñara hasta su jubilación.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 22-04-2014 21:37
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0