MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

- SE TOMARON MEDIDAS -
A comienzos del mes de marzo del año 1868, llega a conocimiento del Ayuntamiento de Mondoñedo, que algunos vecinos de la población se hallaban preocupados por las noticias que circulaban sobre el intento de robo en varias casas de la población, de cuyos hechos no había recibido la Alcaldía parte alguno. La Corporación Municipal, ante estos graves sucesos, acuerda en pleno, para mayor tranquilidad del vecindario y con el fin de evitar otros posibles robos, se patrulle de noche con los serenos y agente municipal por las calles de la ciudad y arrabales y se turnen los individuos de la Corporación por su orden, cada uno de los cuales representará la autoridad local en el desempeño de tan importante servicio. Comenzó a prestar este servicio el Sr. Alcalde D. Antonio Losas.
Para que los serenos municipales puedan atender, llegado el caso, a su seguridad y defensa de sus personas en el ejercicio de sus funciones y ser respetados como corresponde, la Corporación acuerda el 16 de marzo del año 1868 comprar para cada uno un revólver, así como para el agente municipal. (1)


(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 967, actas del año 1868.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 07-04-2010 22:05
Ligazón permanente a este artigo
LA CHARCA DE CAMPO FOLÓN
Se conoce por el nombre de ?Campo Folón?, una planicie del terreno situada en la cumbre de los montes de la parroquia de San Lorenzo de Sasdónigas, muy cerca del límite con los montes de Cesuras.
En este lugar existe una charca natural, que todo el año mantiene cierta cantidad de agua. Tiene la citada charca forma rectangular, mide de longitud unos quince metros, por unos seis de ancho y una profundidad máxima de un metro y cuarenta centímetros.
A finales de los años cuarenta del siglo pasado, vecinos de la parroquia de San Vicente, arrancaron en sus proximidades, la piedra pizarrosa suficiente para cubrir los tejados de algunas pequeñas edificaciones.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 07-04-2010 22:03
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0