 A comienzos del mes de marzo del año 1868, llega a conocimiento del Ayuntamiento de Mondoñedo, que algunos vecinos de la población se hallaban preocupados por las noticias que circulaban sobre el intento de robo en varias casas de la población, de cuyos hechos no había recibido la Alcaldía parte alguno. La Corporación Municipal, ante estos graves sucesos, acuerda en pleno, para mayor tranquilidad del vecindario y con el fin de evitar otros posibles robos, se patrulle de noche con los serenos y agente municipal por las calles de la ciudad y arrabales y se turnen los individuos de la Corporación por su orden, cada uno de los cuales representará la autoridad local en el desempeño de tan importante servicio. Comenzó a prestar este servicio el Sr. Alcalde D. Antonio Losas.
Para que los serenos municipales puedan atender, llegado el caso, a su seguridad y defensa de sus personas en el ejercicio de sus funciones y ser respetados como corresponde, la Corporación acuerda el 16 de marzo del año 1868 comprar para cada uno un revólver, así como para el agente municipal. (1)
(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 967, actas del año 1868.
|
 Se conoce por el nombre de ?Campo Folón?, una planicie del terreno situada en la cumbre de los montes de la parroquia de San Lorenzo de Sasdónigas, muy cerca del límite con los montes de Cesuras.
En este lugar existe una charca natural, que todo el año mantiene cierta cantidad de agua. Tiene la citada charca forma rectangular, mide de longitud unos quince metros, por unos seis de ancho y una profundidad máxima de un metro y cuarenta centímetros.
A finales de los años cuarenta del siglo pasado, vecinos de la parroquia de San Vicente, arrancaron en sus proximidades, la piedra pizarrosa suficiente para cubrir los tejados de algunas pequeñas edificaciones.
|