 Se llamaba D. José Pérez Vázquez, más conocido entre los mindonienses como Pepe ?O Turco?. D. José nació el 7 de mayo de 1913. Era hijo de D. José Pérez Castillo, oriundo de Santander y de Dª Josefa Vázquez Álvarez de Mon de Mondoñedo.
Por Orden del 18 de abril de 1938 (B.O. Núm. 545) es nombrado Alférez provisional de Intendencia del Ministerio del Aire. Por Orden del 15 de abril de 1939 y con la antigüedad de 10 de diciembre de 1938, asciende al empleo de teniente de Intendencia (1). En el año 1941 ya ejerce las funciones del nuevo empleo en Efectos de Vestuario y Alojamiento en la Región Aérea Central.
En 1942 continúa formando parte del Cuerpo de Intendencia del Aire, pero esta vez en la Región Aérea de Levante.
En 1944 es destinado desde el Parque de Intendencia de la Región Aérea de Levante al Servicio de Intendencia de la Zona Aérea de Canarias y África Occidental.
En 1948 se le concede al teniente Pérez Vázquez, destinado en la Zona Aérea de Canarias y África Occidental, dos quinquenios (2.000 pesetas anuales), por diez años de servicio, desde la 1ª revista pasada como oficial, a percibir desde el 1 de mayo de 1948.
En 1949 es destinado de nuevo al Servicio de Intendencia de la Región Aérea de Levante. En 1951, con la antigüedad de 20 de marzo asciende a capitán (2).
En 1953 lo encontramos destinado en los Servicios de la Zona Aérea de Baleares y poco más tarde, es destinado al Aeródromo de Oviedo. En 1954 continuaba en Oviedo.
En 1962 estaba destinado como capitán en la Jefatura de Propiedades de la Región Aérea Central (Getafe) y se le reconocieron ocho trienios, por veinticuatro años de servicio computables, a percibir desde el día 1 de mayo de 1962.
En 1968 se le conceden a D. José diez trienios, por treinta años de servicio computables, a percibir desde el 1 de mayo de 1968.
Con la antigüedad de 6 de septiembre de 1969 asciende al empleo de Comandante de Intendencia (3). Este mismo año se le concede la Placa de San Hermenegildo, pensionada con 9.600 pesetas anuales.
En 1972, D. José Pérez Vázquez, Comandante de Aviación, retirado, con residencia en Madrid, le corresponde el haber mensual de 25.200 pesetas a percibir desde el 1 de diciembre de 1.971.
Orden Ministerial Nº 630/1975. Por haber cumplido la edad reglamentaria el día 7 del actual, causa baja en la Escala de Complemento de este Ejército, el comandante de complemento del Cuerpo de Intendencia del Aire D. José Pérez Vázquez, que se encuentra ?disponible? en la Primera Región Aérea, quedando en la situación de ?retirado definitivo? de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 14 de la Orden de 17 de mayo de 1954. (Boletín Oficial del Ministerio del Aire, Núm. 55). Madrid, 10 de marzo de 1975. CUADRA. (4).
D. José Pérez Vázquez, más conocido en Mondoñedo como Pepe ?O Turco?, era un gran aficionado al fútbol. Ya retirado como militar, permanecía largas temporadas entre nosotros. Siempre frecuentaba los mismos establecimientos públicos y junto con algunos amigos de su infancia, realizaba largas caminatas. Era muy frecuente verlo en el Campo de la Feria o en el nuevo campo de fútbol de ?Viñas da Veiga?, adiestrando a jugadores en edad juvenil y aficionados. Nos enseñaba a golpear el balón, a colocarnos para recibirlo, a colocarnos sobre el terreno de juego, como defender o atacar algunos lances del juego, nos dirigía los ejercicios físicos e incluso nos explicaba como debíamos ducharnos.
Durante un corto periodo de tiempo adiestró y dirigió al equipo de la S.D. Mindoniense. Todavía es comentada entre los aficionados al fútbol de Mondoñedo las anécdotas que ocurrieron en el campo ?Martínez Otero? de Foz o en del Lajosa dirigiendo Pepe a la S.D. Mindoniense contra el conjunto local. En un momento del encuentro celebrado en Foz, los ánimos se caldearon demasiado e incluso se detuvo el juego. Tiene que intervenir una pareja de la guardia civil para calmar los ánimos y Pepe, que siempre defendió a capa y espada a sus jugadores, necesitó tirar de la documentación personal que lo acreditaba como jefe del Ejército del Aire. La pareja de la guardia civil intervino con prontitud y al rato, la serenidad volvió a reinar sobre el terreno de juego.
La otra anécdota ocurrió en el terreno de juego del Lajosa, cuando un grupo de aficionados no cesaban de golpear bruscamente el techo metálico del banquillo visitante, con la correspondiente molestia a los jugadores suplentes y al entrenador. En el descanso del mismo, Pepe observa a una pareja de la guardia civil en la otra banda del terreno de juego. Atraviesa lentamente el campo y se presenta con su documentación militar ante la pareja de guardias. Éstos, lo saludan militarmente y se desplazan a la parte trasera del banquillo visitante y de esta manera terminan los ensordecedores ruidos y las molestias a jugadores y técnico.
Pepe era una persona muy querida y respetada en Mondoñedo. Los que hemos compartido algunos de sus adiestramientos, no olvidamos su exquisito trato, su diminuto bigote, sus zapatos de dos colores, sus enseñanzas o cuando nos comentaba: ?Tuve 33 novias, pero las casé a todas con otros?.
D. José Pérez Vázquez, domiciliado en la calle José Antonio número 23 de Mondoñedo (actual Progreso) falleció en La Coruña, a los 78 años de edad. Recibió cristiana sepultura en el cementerio municipal de Mondoñedo el 10 de enero de 1992.
D. José era hermano de Álvaro, pundonoroso defensa de los años cuarenta del Valencia C.F.
(1)- Boletín Oficial del Estado, Núm. 107, pág.2161.
(2)- Boletín Oficial del Ministerio del Aire, 2 de marzo de 1961.B.O. Núm. 26.
(3)- Boletín Oficial del Ministerio del Aire, jueves 27 de noviembre de 1969, pág. 1118.
(4). B.O. Núm. 31, del 13 de marzo de 1975, página 319.
|

En la festividad de los Reyes Magos del año 1918 se celebró en Mondoñedo por parte del cuadro de declamación del Orfeón Veiga un festival artístico. El éxito no pudo ser mayor y una vez más, Mondoñedo quedó a la altura que se merece en el cultivo de las artes.
Aparecen en la imagen: D. Germán Fanego Salaverri (médico), Ernestina Pérez, Manuela Veiga, Pepita y Aurora López, Manuel Ledo Bermúdez ?O Pallarego?, Antonio González Rilo (do Almacén), Filomena Rodríguez, Rafaela Martínez, Alfonso Martínez Terrón, José Pernas Salazar, José Grandio Pérez, Félix Pérez Balsa, Wenceslao López Freire y Andrés Pérez Balsa.
La imagen fue captada por el afamado fotógrafo y pintor D. Santiago Pernas Salazar.
El diario ?El Día?, Diario de la Noche de Madrid, número 13575, del 10 de enero de 1918, en su página número 6, publicó la fotografía del citado cuadro de declamación y comenta la celebración del citado festival artístico en Mondoñedo.
|