MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

CURIOSO INFORME MÉDICO
El 17 de noviembre de 1887 D. Francisco Lamas García y D. Ramón Mon Revellón, ambos profesores de medicina y cirugía y titulares de esta ciudad informan: ?Que vienen visitando por orden del Sr. Alcalde de Mondoñedo a la mujer detenida (1) en la cárcel pública llamada Antonia, para poder comprobar su significación de locura. Uno de los dos profesores, el Sr. Mon lleva dos meses en su cargo y los dos han obtenido el convencimiento pleno de que dicha Antonia padece una monomanía erótica expresada por las palabras más torpes que pueden salir de la boca más corrompida y del alma más rebajada. El otro profesor, Sr. Lamas, pudo observarla más de lleno en el Hospital de San Pablo en donde la tuvo a su cargo por tres veces y todas ellas, tuvo que despedirla por ser incompatible con la moralidad y orden que deben no faltar jamás a un asilo de enfermos. Ambos profesores, de perfecto acuerdo creen que en una casa de reclusión y más imponiéndole temor y castigo acomodado a la prudencia más noble, podría moderar sus hábitos y llegar a alcanzar los de moralidad que la sociedad exige. En cuanto sobre el particular pueden informar al Sr. Alcalde de este municipio?.
(1)- Se llamaba Antonia López, era natural de la parroquia de Santa María de Bretoña, Ayuntamiento de Pastoriza, llevaba unos 16 años residiendo en Mondoñedo, donde se dedicó al servicio doméstico. En agosto de 1887 profirió fuertes gritos por las calles de Mondoñedo, palabras muy groseras e indecentes, insultando y apedreando el comercio de la viuda de Folgueira y cometiendo otros varios excesos. En el año 1888 es ordenado su traslado al manicomio de San Baudilio de Llobregat.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-03-2013 21:04
Ligazón permanente a este artigo
ALGUNOS SACERDOTES EXPATRIADOS EN MONDOÑEDO
El 18 de agosto de 1792, arribó al cercano puerto de Ribadeo una embarcación procedente del puerto de Brest (Francia). En ella venían 71 eclesiásticos franceses desterrados de su país por la Asamblea Nacional. Nueve de ellos se instalaron en Mondoñedo, otros en Ribadeo y otros en Villanueva de Lorenzana. Teniendo en consideración la absoluta indigencia en que llegaron y ante la penuria económica en esos momentos del obispo de Mondoñedo D. Francisco Cuadrillero y Mota, la Mesa Capitular contribuye para su sustento con treinta pesos de a quince reales cada mes. También algunos particulares aportaron ciertas cantidades de dinero y algunos posaderos alojamiento. La mayor parte de estos sacerdotes franceses, salieron de Mondoñedo para Villafranca y Ponferrada (León) por haberse ordenado por real cédula de 25 de septiembre de 1794, que todos los franceses residentes en España se internasen 25 leguas distantes de la costa y de la frontera de Francia, sin poder fijar la residencia en la Corte ni en sitios reales.(1) Entre ellos se encontraba D. Francisco Herbeo de Silgui, quien residió durante un tiempo en Villanueva de Lorenzana y descansó para siempre en tierras mindonienses.
El diez de mayo de 1802, un grupo de estos sacerdotes franceses residentes en Mondoñedo, se dirigen por carta al Ayuntamiento, en la que ?dan las gracias por el amparo con que les honró?. En otro apartado de ella dicen: ?persuadidos de que se ha revocado, o revocará, brevemente el decreto que motivó su destierro, suplican a la ciudad se conceda a cada uno separadamente, el atestado que le parezca conducente para hacer constar de su conducta?. Las Autoridades municipales acuerdan: ?dársela por separado a cada uno, atestando de su irreprensible conducta que acreditan en el tiempo que subsistieron en esta referida ciudad y en vivo agradecimiento con que queda el pueblo por el buen ejemplo que han dado a los vecinos de ambos estados?.(2)
El 19 de agosto de 1803, falleció en Mondoñedo el sacerdote francés D. Francisco Herbeo de Silgui, Doctor de Teología en la Universidad de Paris, canónigo de la catedral de Quimper y Vicario de dicha iglesia, en la Bretaña, expatriado en el principio de la revolución.
El día veinte de dicho mes se le dio sepultura en la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de Mondoñedo, en donde residió desde que desembarcó en el puerto de Ribadeo.
Se hizo la función con misas y vigilia cantadas, de termo entero, solemnizadas con cantores y toque de campanas mayores. Costeó la función fúnebre el venerable Deán y Cabildo de esta Santa Iglesia. Asistió la Comunidad de religiosos de Alcántara. No había hecho testamento, por carecer de bienes.(3)

(1)- José Isidro Fernández Villalba, Mondoñedo Regreso al Pasado IV, página 82 y 83.
(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 956, acta de 21 de mayo de 1802.
(3)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 11 de defunciones de la parroquia de Santiago de Mondoñedo, página 44 vuelta.


Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 28-03-2013 21:34
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0