MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL COMANDANTE ZAPICO

Cierto día y de casualidad, encontramos digitalizado el siguiente documento. Coruña, 25 de febrero de 1837. Capitanía General de Galicia. De los partes recibidos, el comandante general de la provincia de Lugo, con fecha del 20 del corriente dice: “La columna mandada por el capitán de Voluntarios de Galicia, D. Francisco Zapico, dio alcance en Romariz (Abadín) al ladrón y asesino Geada, que acababa de asaltar el correo de Mondoñedo, llevándose parte de la correspondencia, y que de los seis bandoleros que componían aquella gavilla, solo uno pudo salvarse, pues quedaron tres muertos en el campo y fueron aprendidos y pasados por las armas en Mondoñedo, el cabecilla y otro, habiéndoles cogido 5 armas, igual número de caballos y 310 cartas del correo indicado” (1).
En mayo de 1837 encontramos otra acción de guerra en la que participó el capitán Zapico y dice: “El capitán Zapico de Voluntarios de Galicia aprendió el día 20 de mayo de 1837 a cuatro ladrones con algunas armas de fuego y se le presentó alegándose al indulto el de la gavilla de Pardo, José Prado, con caballo, una tercerola y pistola” (2). Por estas fechas encontramos citado a otro militar relacionado con Mondoñedo, siendo destacado por su valor y arrojo: “destine del 15 de Línea una guerrilla de 20 hombres bajo las órdenes del subteniente D. José Gambarari, siguiendo a éste una reserva de 50 infantes”. “sería seguramente faltar a justicia si pasase en olvido las proezas extraordinarias de todos en general, particularizando el valor extraordinario del subteniente Gamberari”. A D. José Gamberari ya le hemos hecho una pequeña reseña en el blog.
Estamos en plena I Guerra Carlista. Los pasados por las armas en Mondoñedo se llamaban Bernardo Antonio Geada, vecino de la parroquia de S. Lorenzo de Árbol (Villalba) y Domingo Lorenzo, vecino de la parroquia de Santa Cristina (Cospeito).
La primera noticia que conocemos como militar profesional de D. Francisco Zapico data de 1810. Con el empleo de subteniente participó en una acción de guerra en territorio asturiano. En 1846 se le concede el retiro al capitán D. Francisco Zapico (3).
En 1856, D. Francisco Zapico residía en la calle de Las Angustias de Mondoñedo (actual de Alfonso VII) y se encontraba en situación de retirado. D. Francisco es el abuelo materno de D. Oswaldo Codina Zapico, médico militar, héroe de la Guerra de Cuba e Hijo Predilecto de Mondoñedo.
También conocemos la residencia en Mondoñedo otros militares retirados en 1856: D. Ramón Murias, D. Ramón Pardo, D. José Rodríguez Kampeling o D. Juan Antonio Marzo. En 1860, D. Francisco ostentaba la categoría de comandante retirado.
D. Francisco Zapico era natural de la pequeña parroquia de S. Vicente de Serrapio, concejo de Aller (Oviedo) y estaba casado con Dª Rosa María Puga de Riotorto.

(1)- “Gaceta de Madrid”, Núm. 821, del 5 de marzo de 1837, pág.3.
(2)- Boletín Oficial de la provincia de Lugo, núm.44, del 31 de mayo de 1837, pág.4.
(3)- “El Español”, Núm. 645, del 5 de agosto de 1846, pág. 1.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 26-02-2023 20:06
Ligazón permanente a este artigo
JINKANA DE MOTOS-1959-

En los años cincuenta, sesenta o setenta, con motivo de diversas fiestas, se realizaban unas concurridas jinkanas de motos, carrera de caballos, corte de troncos, torneos de fútbol o carrera de bicicletas. Éstas eran unas competiciones en las que los concursantes debían de superar una serie de pruebas y obstáculos, incorporados a un recorrido y en las que ganaba el que antes conseguía completarlo.
En las Ferias de San Lucas de Mondoñedo del año 1959, formaba parte del programa de los festejos una jinkana de motos. El lunes, a las cuatro de la tarde, en el Campo de la Feria, se celebraron las pruebas. La participación fue muy numerosa. Destacada colaboración del Moto Club Lucense.
Arturo Bouso Iglesias (A) Cabaneiro, natural de la parroquia de Santiago de Lindín de Mondoñedo, sobre una moto M.W de 175 C.C. fue el ganador del primer premio de la jinkana motorista celebrada en Mondoñedo. Arturo había nacido en el año 1933. Era hijo de José Bouso Otero y de Antonia Iglesias Leitón de Lindín.
Como anécdota, diremos qué en el mes de septiembre, el futuro campeón de la jinkana, por infringir los artículos 54 y 144 del Código de Circulación, fue sancionado con la multa de 100 pesetas por carecer de alumbrado reglamentario en su motocicleta. Durante la vida de una persona se reciben algunos premios, pero también se sufren algunos castigos.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 20-02-2023 20:51
Ligazón permanente a este artigo
[1] [2] 3 [4]
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0