|
|
|
|
?O REFAIXEIRO? |
|
 Por este seudónimo era conocido el músico mindoniense José Antonio Ramos Gasalla. ?O Refaixeiro? nació en el barrio del Couto de Otero de Mondoñedo el 2 de marzo de 1853. Era hijo de José María Ramos Vázquez y de Ramona Gasalla Díaz.
Muy joven, ingresa en la capilla de música de la catedral mindoniense. En el año 1878 ya figura en una extensa relación de salmistas de la citada catedral.
Unos años más tarde, como otros muchos mindonienses, emigra a la República Argentina, donde se dedica a tocar el violín haciéndose pasar por ciego, hasta el día que decide regresar a su tierra natal.
A finales del siglo XIX lo encontramos dirigiendo una charanga compuesta por doce músicos y otros tantos instrumentos, que participa en diversas funciones y actos públicos de los que se celebran en la ciudad y en sus alrededores.
El 21 de febrero de 1896 pretende ser nombrado director de la Banda de música de Mondoñedo, que por estas fechas se hallaba disuelta, debido a la renuncia al cargo de director de D. Ángel Rodríguez Gómez, no siendo admitida su petición por la Corporación mindoniense.(1)
En una crónica del sacerdote mindoniense D. Manuel Rico Prieto, que habla de la fiesta a San Isidro a comienzos del siglo XX, nos dice: ?Por la tarde, previo el estampido de potentes bombas comenzaba la fiesta con un pasodoble cañí o torero por la popular Banda de música ?do Refaixeiro? que se expandía por Vallibria y luego sendos valses de las olas danubianas y habaneras que estaban de moda?.
José Antonio Ramos ?O Refaixeiro? fallece el 2 de marzo de 1914, a la edad de 61 años, en su vivienda de la Plazuela del Couto de Otero de Mondoñedo, sin dejar sucesión alguna.
D. Eduardo Lence Santar, antiguo Cronista de Mondoñedo, dejó escrito de su puño y letra, algunos datos de este músico en un documento del archivo municipal de Mondoñedo, lo que nos orientó para poderlos ampliar y posteriormente darlos a conocer.
(1)- Es admitido como Director de la banda de música de Mondoñedo D. Manuel Iglesias Muiño, vecino de La Coruña, músico de segunda clase, retirado del servicio activo, procedente del Regimiento Murcia nº 8.
|
|
|
|
?MUJERES AL SERVICIO DE ESPAÑA? |
|
 Con motivo de la Guerra Civil (1936-39), en el mes de enero de 1937, se ha constituido en Mondoñedo la organización patriótica ?Mujeres al Servicio de España?. Esta organización de mujeres mindonienses, se hizo cargo de la atención de los heridos de guerra de nuestros Hospitales (S. Pablo y Seminario), de coser, de bordar, de tejer, y de la recaudación de las suscripciones patrióticas. La organización tenía muy bien montado un taller de abastecimiento de prendas de ropa para el ejército y para los milicianos. En la prensa local (Vallibria) se insertaron ?patrióticos? anuncios para que las mujeres mindonienses contribuyeran desinteresadamente en estas tareas.
Los días señalados para recoger y entregar la labor eran los lunes y los jueves, de tres y media a cinco y media de la tarde. Cuando algún día de éstos fuera festivo, se recogería el día siguiente a las mismas horas
A comienzos del año 1938, tuvieron una gran demanda de camisas color caki con destino a los soldados, destacándose de gran manera en la confección, la afiliada Carmen Martínez Terrón, que llegó a rematar 60 prendas.
Esta organización femenina estaba regularizada de forma jerárquica, piramidal. Realizaron durante su existencia un importante trabajo social, gratuito y de carácter domestico. Tenía el domicilio social instalado en uno de los salones de la Fundación Pardo Montenegro, de la calle Pardo de Cela de Mondoñedo.
Paz Arango Lamas era su Presidenta; Lola Lombardero Martínez era la Secretaria y María Pérez Rodríguez ?de Balsa? la Tesorera.
En el año 1937, era su Presidenta provincial Dª Emilia Tudela Afán de Rivera. El 16 de mayo de 1937 visita Mondoñedo Dª Pilar Franco, acompañada de su marido Alfonso Jaráiz y de dos de sus hijos. Visitan el Ayuntamiento, la Catedral, el Hospital de Sangre, el taller de ?Mujeres al Servicio de España?, el cuartel de Falange, el Hospital de San Pablo y el centro de Acción Social.
En la imagen reconocemos a ?Pepita Seisdedos?, ?a Pepita de Botón?, a Carmen Devesa, a María Fernández Blanco, a Lola Lombardero Martínez, a María Pérez Rodríguez, a Mercedes Álvarez, a Amparo Díaz Doural, a Elvira Pernas, a Emilia ?do Caseiro?, a Alicia ?da Pirina?, a Pepita ?de Freire?, a María Orol, ? a Calixa?, a Carmen Croas y a Paz Arango Lamas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|