En un párrafo de la cláusula cuarta de la escritura de concordia que se levantó entre las monjas concepcionistas de Mondoñedo y el Patrono al erigir el nuevo convento, junto a la puerta de Batitales, se dice: ?Junto al altar mayor al lado del Evangelio en la pared se haga a su costa el Patrono un nicho en donde construirá un sepulcro en que pueda disponer de enterrarse y se entierren los patronos sus sucesores y más personas de su voluntad y que en el referido nicho pueda poner su piedra de armas? (1).
El 7 de enero de 1784, falleció en su domicilio del Coto de Otero de Mondoñedo D. José Jacinto Baamonde Pardo Figueroa, viudo de Dª Luisa Jacinta Legaspi, Regidor perpetuo de esta ciudad, Alcalde de Ronda, Patrono del convento de monjas concepcionistas de Mondoñedo y dueño del Solar del Coto de Otero. Era hijo legítimo de D. Isidro Alonso Baamonde Pardo y de Dª María Jacinta Pardo.
Hallándose de cuerpo presente, se le hizo una función fúnebre en la capilla de San Isidro del Coto de Otero.
Se le dió sepultura a su cadáver el día 8, por elección suya verbal, en la iglesia del convento de Religiosas de la Concepción Francisca de esta ciudad, del que era Patrono.
Se le hizo la función de entierro en dicho convento, con gran solemnidad y con asistencia de la música de la Santa Iglesia catedral. Se le debían descargar por su ánima y de sus obligaciones, mil misas, inclusas las del Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
Su esposa, Dª Luisa Jacinta Legaspi, había fallecido en Mondoñedo el 20 de junio de 1781. A ésta se le había dado sepultura dentro de la Santa Iglesia catedral, entre coros.
Quedaron por hijos legítimos del citado matrimonio: D. Pedro Luís Baamonde, coronel de Milicias del Regimiento de Mondoñedo, casado con Dª Josefa Teixeiro Montenegro y Dª María Josefa Baamonde, en su compañía.
En los años, 1751 y 1763, D. José Jacinto había sido designado para que en representación de la provincia mindoniense, asistiese a las juntas del Reino que se celebraron en Santiago y en la Coruña. En éste último año, también fue nombrado Comandante y Jefe de 200 hombres para guardar y defender la villa de Vivero.
En el interior de la iglesia del convento de monjas concepcionistas de Mondoñedo, a un costado de su altar mayor, se conserva en perfecto estado un banco de madera, en el respaldo del cual fue labrado el escudo de armas del antiguo Patrón del convento.
(1)- D. Santos San Cristóbal Sebastián, Monasterio de la Concepción de Mondoñedo, página 71.