|
|
|
|
PROMOCIÓN DE SACERDOTES ORDENADOS |
|
 El 25 de mayo de 1929 se realizó en Mondoñedo la ordenación sacerdotal de varios jóvenes seminaristas. La ordenación fue realizada por el obispo de Mondoñedo Dr. D. Juan José Solís Fernández. De la promoción de nuevos sacerdotes, que aparecen en la imagen, aportamos unos breves datos biográficos de ellos: 1)-D. José María Lombardero Martínez, nacido en Santa María de Trabada el 6 de octubre de 1905. Falleció el 26 de mayo de 1978, siendo canónigo arcediano de la catedral de Mondoñedo. 2)-D. Manuel Blanco Vidal ?do Campaneiro?, nacido en la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de Mondoñedo el 21 de enero de 1905. Falleció el 27 de agosto de 1973, siendo beneficiado de la catedral de Mondoñedo. 3)-D. Jesús Gato Carballal, nacido en San Pedro de Santaballa el 14 de noviembre de 1901. Falleció el 31 de julio de 1981, siendo presbítero diocesano jubilado. 4)-D. Jesús Goyos Arias, nacido en la parroquia de San Pedro de Riotorto el 7 de marzo de 1904. Falleció el 27 de diciembre de 1980, siendo párroco de San Juan de Arante. 5)-D. José Martínez López, nacido en San Julián de Becin (Guitiriz) el 15 de marzo de 1901. Falleció el 7 de septiembre de 1969, siendo ecónomo de Santa Eulalia de Valdoviño. 6)-D. Manuel Maseda Cayón, nacido en San Pedro de Mor (Alfoz) el 29 de enero de 1903. Fue párroco de Santiago de Adelán. Falleció el 8 de enero de 1994. 7)-D. Amador Puente Martínez, nacido en San Martín de Lenes (Cospeito). Falleció el 28 de mayo de 1984, siendo párroco de Santiago de Foz. 8)-D. José María Valle Lage, nacido en la parroquia de Santa María de Puentes de García Rodríguez el 26 de octubre de 1906. Falleció el 30 de noviembre de 1983, siendo cura párroco de Santa María de Vilavella. 9)-D. Jesús Fernández Blanco, nacido en la parroquia de San Pedro de Roupar (Xermade) el 7 de diciembre de 1905. Fue ordenado el 25 de julio de 1929 en Comillas (Santander). Fue el prelado ordenante Monseñor Federico Tedeschini, Nuncio de su Santidad el Papa. Falleció el 13 de agosto de 1970, siendo canónigo Magistral de la catedral de Mondoñedo.
|
|
|
|
EL SAN COSME DE GALGAO |
|
 En documentos muy antiguos ya consta que existía una pequeña ermita dedicada a San Cosme en territorio de Argomoso. Esta ermita se hallaba situada al margen derecho del regato que desciende precipitadamente desde el lugar conocido como ?Chao de Muras?, muy cerca del núcleo de población de Samordás, parroquia de San Martín de Galgao (Abadín) y enfrente del barrio de Lousada-Sasdónigas (Mondoñedo). Se ignoran las vicisitudes de esta pequeña ermita, hasta que fue edificada en el siglo XVIII la antigua capilla en la empinada ladera del monte. Hasta aquel lugar, donde la fatiga se apodera del más fuerte, acuden los romeros en abundantes caravanas, especialmente el día 27 de septiembre, que es el día consignado por la iglesia a San Cosme. El 25 de septiembre de 1925 se abrió por primera vez al culto la actual iglesia de San Cosme de Galgao (Abadín). Al acto se le dió enorme solemnidad, se celebró la Santa Misa, oficiando el párroco D. José Antonio Chao Ledo y dirigió unas palabras a los numerosos fieles el M. Y. Sr. Magistral de la catedral de Mondoñedo Dr. D. José Blanco Agras. De todo esto se levantó acta, que fue firmada por el párroco, por el Magistral y por los presbíteros D. Ángel Berea Díaz y D. José María Chao Ledo. Dicha acta dice: ?D. José Antonio Chao Ledo, cura párroco de Santiago de Quende y su unida San Martín y San Cosme de Galgao certifico: Que en esta fecha ha sido bendecida solemnemente, para abrirla al culto público, la nueva iglesia de San Martín y San Cosme de Galgao, por el Muy Iltre Sr. Magistral de la S. I. catedral Dr. D. Jesús Blanco Agras, comisionado a este fin por el Exc. Sr. Obispo de la Diócesis Dr. D. Juan José Solís y Fernández, como consta del precedente Decreto. Así mismo certifico, que después de la bendición, se erigió canónicamente el nuevo Viacrucis, regalo del Exc. Sr. Obispo, que a continuación celebre la Santa Misa, durante la cual el Sr. Magistral dirigió muy elocuentemente la palabra a los feligreses de Galgao, que asistían llenos de emoción a este acto. Finalmente certifico: Que durante el momento de la bendición han sido embocados los nombres de San Martín y San Cosme. Fueron testigos presenciales los presbíteros de Mondoñedo D. Ángel Berea Díaz y D. José María Chao Ledo, que firman la presente acta, con el Sr. Magistral y canónigo. Fecha ut supra?.(1)
(1)- San Cosme de Galgao, novena del Santo, 1935. Imprenta de Acción Social de Mondoñedo, páginas 3, 6 y 8.
|
|
|
|
|
|
|
|
|