|
|
|
|
LA PLAZA DE D. JAIME CABOT BUJOSA |
|

En 1904 el ayuntamiento de Mondoñedo mandó plantar árboles en la parte Sur de la Alameda, en la avenida de Los Remedios, en el costado del viejo cementerio y en el Campo de Alcántara. Los árboles del Campo de Alcántara fueron creciendo, sombreaban las edificaciones más inmediatas, en la estación del otoño llenaban el suelo de hojas e incluso era lugar de pernoctar y anidar ciertas aves. Las quejas de los vecinos más próximos iban en aumento y la utilidad era escasa, por lo que las autoridades municipales toman la drástica resolución de retirarlos.
En agosto de 1967, siendo alcalde de Mondoñedo el médico cirujano D. Enrique Cabanela Álvarez, la corporación municipal acuerda celebrar una subasta pública para la venta de 26 árboles sitos en el Campo de Alcántara y 3 en el Campo de la Feria, detrás de la iglesia de Los Remedios.
En la secretaria fue expuesto el pliego de condiciones que regirían la citada subasta, a fin de que todos los interesados puedan examinarlos y formular posibles reclamaciones en un periodo de ocho días (1).
El objeto de la subasta es la venta en pie de los citados árboles. El tipo de licitación era el de 35000 pesetas. La ejecución de las obras de arranque y derribo de los árboles se efectuaría en el plazo de 45 días.
En pleno de la corporación mindoniense del 13 de abril de 1968 se acuerda la cesión a la Delegación provincial de Juventudes de Lugo del solar denominado Campo de Alcántara, de una extensión superficial de mil ciento veintisiete metros cuadrados para la construcción de unas instalaciones deportivas minoritarias (baloncesto, mini-basket y balonmano) (2).
En pleno del 26 de diciembre de 1969 se aprobó el proyecto técnico de construcción de una pista polideportiva mixta, que sería construida en el citado solar de propiedad municipal y cuyo presupuesto ascendió a la cantidad de 497.542.040 pesetas. El autor del proyecto fue el aparejador D. Edmundo González Alejos-Pita.
En esta pista polideportiva, con su piso de cemento, ya dotada de unos buenos vestuarios, se ha jugado durante varios años a baloncesto, balonmano y futbol sala. Cuando se creó la escuela taller de Mondoñedo, este espacio fue ocupado con unas edificaciones, donde se enseñaba a realizar trabajos de forja, albañilería y cantería a numerosos jóvenes de Mondoñedo e incluso de algunos ayuntamientos del contorno. Por último, cuando deja de funcionar la escuela taller, se escombran todas las edificaciones y se construye un amplio y cómodo aparcamiento para vehículos. Al estar rodeado este espacio público por los juzgados, Centro de Interpretación del Camino de Santiago, capilla de la Venerable Orden Tercera, albergue de peregrinos y auditorio municipal, se le da el nombre de un sacerdote muy querido y recordado entre la población de Mondoñedo: PLAZA D. JAIME CABOT.
La imagen pertenece a uno de los equipos pioneros del fútbol sala en el campo de Alcántara de Mondoñedo.
(1)-Diario “El Progreso”, núm. 18678, del 26 de agosto de 1967, pág. 7.
(2)- Boletín Oficial de la Provincia de Lugo, núm. 127, del 3 de junio de 1968, pág. 1 y2.
|
|
|
|
EL TENIENTE SEOANE |
|

La primera noticia que tuvimos de este oficial del Arma de Caballería fue por medio del ejemplar de febrero de 1910 de la Revista mensual de Agricultura de Riotorto (Lugo), titulada “El Agricultor” (1), que nos dice: “Ha fallecido en Mondoñedo el Teniente-Capitán graduado de caballería D. Benito Seoane, padre político de D. Cesar González Seco”.
Se llamaba D. Benito Seoane Fuentes. D. Benito nació el 21 de agosto de 1845 en Villarente (Abadín). Era hijo de Bartolomé Seoane y de Manuela Fuentes, naturales y vecinos de Villarente. D. Benito ingresa en el servicio el 13 de julio de 1869 (2).
Con la antigüedad del 1 de marzo de 1877 asciende al empleo de segundo teniente de caballería. En 1879 lo encontramos de Remplazo Villarente. En 1880 de Remplazo en Lugo. En 1882 en el Regimiento Reserva núm. 12. En 1886 está destinado en S.S.S. Logroño. En 1891, con el empleo de primer teniente en el núm. 10 de Jaén. En 1892 es destinado a la Zona Militar de reclutamiento y reserva de Mondoñedo, núm. 55.
En el mes de octubre de 1892 el primer teniente de caballería D. Benito Seoane Fuentes, destinado en la Zona militar de Mondoñedo, núm.55, promueve una instancia en la que pide su retiro para la ciudad de Mondoñedo. Se le concede su petición por parte de las autoridades militares y se le abonaría por la Delegación de Hacienda el sueldo mensual de 123´75 pesetas y por las Cajas de la Isla de Cuba la bonificación del tercio de dicho haber (3).
En el mes de mayo de 1902 fue nombrado Juez municipal suplente de Mondoñedo. En enero de 1910 al encontrarse imposibilitado por una grave enfermedad lo sustituye D. Matías Gort Canoura.
D. Benito Seoane falleció el 16 de febrero de 1910, a los 64 años, en su domicilio de la carretera de Los Remedios. Le quedaban de su matrimonio dos hijas: Dª Elvira, soltera y residente en su compañía y Dª Josefa Seoane Hermida (30/4/1880), casada con D. César González Seco Romero, vecina de la calle Obispo Sarmiento de Mondoñedo (4).
A Dª Manuela Hermida Pena, viuda del primer teniente D. Benito Seoane Fuentes le fue concedida la pensión anual de 470 pesetas.
(1)- “El Agricultor” de Riotorto, núm. 32, febrero 1910.
(2)-Escalafón General del Arma de Caballería, año 1892, pág. 152.
(3)- “El Regional de Lugo”, núm. 3042, del 16 de octubre de 1892, pág. 3.
(4)- AHDMF, Parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 28 de defunciones, folio 180.
|
|
|
|
|
|
|
|
|