|
|
|
|
LA EDIFICACIÓN DE ?O PALLAR DE ALVARE? |
|
 En la mañana del 30 de septiembre de 2017 ascendimos un grupo de amigos por el empinado camino de A Infesta en dirección al Santuario de San Cosme de Galgao (Abadín). Al llegar a la altura del gran Marco de A Infesta, donde se bifurca el camino, observamos a nuestra derecha la tala de una plantación de eucaliptus que ha dejado al descubierto una edificación. Edificación que conocíamos desde hace varios años pero que no podíamos ver por los elevados eucaliptus.
Edificación del medio rural, de forma cuadrangular, erigida en el lugar conocido como ?Pallar de Alvare?, construida toda ella de piedra, con el tejado a dos aguas y con la puerta de entrada y una sola ventana que miran al Este.
La citada edificación es propiedad de los herederos de Juan Rico Oseira, vecino del lugar de O Campo de Zoñán. Juan era un modesto labrador que cultivaba varias parcelas de terreno en las inmediaciones de la casa e incluso disponía de tiempo para ejercer el oficio de ?zoqueiro? y la afición de cazador. En esas parcelas, la familia sembraba trigo, nabos o patatas e incluso disponían de un prado que regaba su superficie con el agua de un manantial muy próximo.
El propietario guardaba en la cuadra de la edificación el ganado de labor e incluso comían o dormían en algunas ocasiones varios miembros de la familia al hallarse su domicilio habitual a una distancia considerable. ¡Cómo han cambiado los tiempos!. La despoblación, el envejecimiento de los vecinos o el abandono de algunos cultivos hacen que los alrededores de Mondoñedo estén cubiertos de densa vegetación y las edificaciones se están deteriorando e incluso ya se hallan en estado ruinoso. En ?O Pallar de Alvare? los terrenos de labor se hallan cubiertos de una nueva plantación de eucaliptus, el prado de hierba verde está cubierto de zarzas y la edificación comienza a resquebrajarse, principalmente por el tejado. En el día de hoy, incluso nos podemos acercar a la edificación en vehículo a motor.
Fiosas
|
|
|
|
NO FUE UNA MISA CUALQUIERA |
|

En una fiada que se celebró a mediados del mes de diciembre de 1903 en una vivienda del barrio del Formigueiro de Mondoñedo se sostuvo una violenta reyerta entre Generoso Ares (A) ?Tocayo?, vecino del citado barrio y José (A) ?Rulante? de Cesuras y Agustín (A) ?de Benito? del barrio de Valiño. Los contendientes se propinaron mutuamente muchos palos e incluso salieron a relucir algunas navajas, resultando alguno herido de consideración.
El día 24, a las doce de la noche, los jóvenes asisten a la misa del gallo que se celebra en la bonita iglesia del convento de Los Picos. Generoso quiso vengarse de sus agresores y se apostó a la puerta de la iglesia, esperándolos a la salida de misa. Era tanta la tensión y rabia que lo invadía que confunde a su vecino Antonio Díaz Rey, de unos 17 años, con José (A) ?Rulante? y le infiere una severa herida penetrante en el abdomen, sin que el agredido pudiera evitarla ni tuviera tiempo de defenderse (1).
A las tres de la madrugada fue avisado con urgencia el juzgado de instrucción de Mondoñedo de que en las inmediaciones del convento de Los Picos se había cometido un homicidio. Se personó el Sr. Juez, D. Ignacio Hernández, en el lugar del suceso, acompañado del médico forense D. Alejo Barja Alonso, quién reconoció al agredido y califico la herida de muy grave.
La guardia civil del puesto de Mondoñedo capturó con prontitud al agresor conduciéndolo a la cárcel del partido. A los pocos días de ocurrir el violento suceso, según la prensa de la época, el herido continuaba en estado grave. Repasamos el censo municipal de población del año 1905 y comprobamos que el joven Antonio se había recuperado satisfactoriamente de la herida sufrida.
(1)- ?El Norte de Galicia?, núm. 858, del 29 de diciembre de 1903, pág. 1.
|
|
|
|
|
|
|
|
|