MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

MUNDO INSÓLITO EN MONDOÑEDO
En el mes de abril del año 1856, se expuso al público en el teatro, situado en las dependencias del antiguo convento de Alcántara, una niña fenómeno.
En el año 1857, presentó D. Enrique Espina, durante dos noches, su instrumento de música, compuesto de madera y paja.
En marzo de 1859 se dio en el teatro de Alcántara una función de ?magnetismo?.
En 1863 D. Vicente Gutiérrez dio una función con figuras autómatas. En el mismo año D. Juan Víctor, director de una compañía ecuestre dio tres funciones.
A las cuatro y media de la tarde del 5 de mayo de 1896 falleció en el Campo de la Feria de Mondoñedo, la niña María Stevanovich Jorge, de seis años de edad. Era natural de Minas de Santo Domingo, Arciprestazgo de Abrantes, Diócesis de Portalegre en el Reino de Portugal. La niña finada era hija del cíngaro Jorge Stevanovich y de Ana Jorge, domadores de fieras, naturales de Bienlaluch, provincia de Bosmis, en el Reino de Turquía. El Ayuntamiento de Mondoñedo pagó a Jesús Berdeal dos pesetas y cincuenta céntimos por el importe de la caja para el cadáver de la niña difunta.
A mediados del mes de octubre de 1908 llega a Mondoñedo una comparsa de acróbatas. Actúan durante unos días en la Plaza, pero con motivo de las Ferias de San Lucas tuvieron que trasladar sus actuaciones al Campo de Alcántara.
En la noche del 31 de julio de 1910 hicieron las delicias del numeroso público congregado en la actual Plaza de la Catedral, unos acróbatas que lucieron sus habilidades musculares y más aún su capacidad pulmonar.
En los primeros días del mes de junio de 1925, llega a Mondoñedo el Dr. Saa, ?Conde de Waldemar?. Este famoso prestímano, congregó en el ?Principal Cinema?, hasta el extremo de agotarse las localidades, numeroso público para admirar los variados juegos, trucos y adivinaciones con que deleitó al auditorio. El Dr. Saa, gallego de nacimiento y que ha recorrido las principales capitales del mundo, se proponía en breve viajar a China y Japón.
El 20 de junio, del mismo año, hizo su debut el ya famoso ventrílocuo e ilusionista ?Caballero Claudini?, con su interesante compañía de autómatas.
Faltando unos días para la celebración de las famosas Ferias de San Lucas del año 1935, llegó a Mondoñedo uno de los espectáculos. Se trataba del gigante conocido como ?Ramoncito?, que medía 2,20 metros de altura, con un peso de 130 kilos y 18 años de edad.
El corresponsal del periódico mindoniense Vallibria, hacía el siguiente comentario: ?Hemos visto ayer uno de sus zuecos que viste y ¡asómbrense! Mide 56 centímetros.
Durante los días que duraron Las Ferias de San Lucas se exhibió al público.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 10-01-2013 17:00
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0