MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL GENERAL CARLISTA GÓMEZ EN MONDOÑEDO
Miguel Gómez (General Carlista)
?Se puede ser católico sin ser carlista, pero no se puede ser carlista sin ser católico? (Carlos VII).

Crearon ejércitos de la nada, luchando contra un Estado organizado. El general carlista Miguel Gómez partió el 26 de junio de 1836 desde la localidad de Amurrio (Álava) con una expedición formada por cuatro batallones, dos escuadrones, dos piezas de montaña y con unos tres mil hombres.(1) Su misión era la de organizar la rebelión en Galicia; aunque no logró cumplirla, su presencia bastó para fomentarla en gran manera. Durante su marcha en ziz-zag a través de la topografía española, se batió constantemente con fuertes columnas, burló ejércitos y conquistó ciudades.
Pocas fechas más tarde, penetró el general carlista Gómez en territorio gallego, al frente de su asombrosa expedición, que llevaría su nombre. El día 14 de julio de 1836 llegó a la Fonsagrada-Lugo, posteriormente atravesó el Río Miño por el vado de A Tolda, continuando su marcha en dirección a la ciudad de La Coruña. El día 16 aparece Espartero en la ciudad de Lugo, en persecución del general Miguel Gómez. Después de su corta estancia en la ciudad de Santiago, el general carlista vuelve a atravesar la provincia de Lugo para regresar a Asturias. El 21 de julio estuvo en Villar de Parga y Baamonde, el 22 en Villalba. A las ocho de la mañana del 23 de julio del año 1836, entra en Mondoñedo el valiente general carlista, que había pernoctado en la localidad de Gontán (Abadín-Lugo). Se hospeda en la vivienda señalada con el número 6 de la actual calle Lodeiro Piñeiroa, propiedad en aquellos momentos del canónigo de la catedral mindoniense D. Agustín Marentes, desde donde se encaminaría posteriormente hacia el Principado.(2)
La inmortalidad de su nombre no lo debe ni a su extraordinaria cultura y capacidad militar, ni a sus maravillosos trabajos de organización, sino a la expedición que bajo su mando paseó triunfalmente por toda España las banderas de ?La Buena Causa?.

(1)- D. Miguel Sancho Gómez Damas, era jefe de Estado Mayor y teniente general de los Ejércitos Carlistas. Había nacido en la población de Torredonjimeno (Jaén) el 5 de junio de 1785 y siendo muy joven participó en la batalla de Bailén contra las tropas invasoras francesas. Fue colaborador de Zumalacárregui en la creación del Ejército Carlista y puso su espada al servicio de D. Carlos V tan pronto como empezó la campaña. Falleció el 11 de junio de 1864 en Burdeos (Francia), donde reposan sus restos mortales.

(2)- D. Agustín Marentes Pardo Figueroa nació en el año 1785, en el lugar de Penamayor, de San Martín de Suarna (Fonsagrada-Lugo). Participó en la Guerra de la Independencia con el Batallón Literario de Santiago, en el que alcanzó el grado de capitán. En 1820, S. M. lo nombra canónigo de Mondoñedo. Fue padrino del padre del antiguo Cronista de Mondoñedo D. Eduardo Lence Santar. Falleció en Mondoñedo el 10 de septiembre de 1865, siendo Chantre de la catedral.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 28-01-2011 18:05
Ligazón permanente a este artigo
INTERESANTE PARTIDO DE FÚTBOL
En los primeros días del mes de junio de 1935, se celebró un interesante partido de fútbol entre el Mondoñedo F.C. y el Ciosvin de Vigo. Al terreno de juego del ?Caneiro? asistió mucho público de Mondoñedo y de otras localidades próximas.
El equipo visitante era ex-campeón de España(1) de equipos amateurs y en la actualidad semifinalista de dicho campeonato.
Dirigió el encuentro el Sr. Mourelle y los equipos alinearon de la siguiente manera: Ciosvin formó con: Pirulo, Costas, Vaquero; Minués, Lángara, Lichas; Vago, Tapias, Chapista, Clemente y Rudy. El Mondoñedo F. C formó con: Pedro, Moro, Félix; Paco, Lage, Toro; Feliciano, Pontevedra, Alfonso, Marful y Emilio.
Salta al terreno de juego el equipo local muy bien posicionado; Alfonso, Marful, Feliciano, Lage y Paco, se entienden a la perfección y crean numerosas ocasiones de gol ante la portería visitante. En un lance del partido, el árbitro señala penalti a favor del equipo visitante. Ejecuta la pena máxima con gran destreza Lángara y obtiene el primer tanto de la tarde.
Transcurridos unos minutos, llega el segundo tanto visitante, obra de Tapias, al lanzar un fuerte chut pegado a un palo de la portería del equipo local, donde el guardameta Pedro no logra bloquear el balón y penetra éste en la portería. La defensa local comienza a dar muestras de cansancio, a estar ?pifiona? y mal colocada sobre el terreno de juego. En un lance del encuentro, la defensa cede un balón a corner, que al ser lanzado origina una ?melée? ante la portería local, a consecuencia de la cual el Ciosvin marca el tercer tanto.
El equipo mindoniense intenta por todos los medios posibles acortar la distancia en el marcador, mientras el equipo visitante se dedica a un juego de ?entretenimiento?. Al poco de comenzar la segunda parte, el árbitro señala penalti a favor del Mondoñedo F.C. Lanza la máxima pena Lage, que lo hace ?rematadamente mal? y envía el balón fuera. A escasos minutos del final del encuentro, el colegiado pita de nuevo penalti a favor del conjunto local. Lanza esta vez Félix y lo hace igual de mal que Lage.
Sobresalieron por el Ciosvin: Vaquero, Lángara y Tapias. Por el Mondoñedo F.C. Justo Lage, Feliciano, Paco (barbero) y Antonio Marful.

(1)- Perdió la final de fútbol amateurs contra el equipo vasco del Erandio por tres goles a uno.

Comentarios (1) - Categoría: Mondoñedo F.C. - Publicado o 26-01-2011 19:14
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0