MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

* LA FUENTE DEL COUTO DE OTERO DE MONDOÑEDO *
En el mes de septiembre del año 1.859, el Ayuntamiento de Mondoñedo acordó abrir en círculo, un cauce profundo en donde brota el manantial del Couto de Otero, hasta lograr descubrir sus manantiales. Se encontró uno, que desde el fondo de las raíces de un gran castaño, propiedad de D. Pedro Baamonde (dueño del Solar de los Baamonde), venía por un acueducto de poco más de cuatro pulgadas de ancho y de malísima construcción y vertía a la fuente insignificante cantidad de agua. Se halló asimismo por la parte trasera de dicha fuente otro pequeño manantial.
En vista de esto, la Sección de Policía, consideró indispensable reunir los dos manantiales, ya demasiado escasos, a un centro, para que no se extraviase el agua y desplazar la fuente a un punto más bajo para evitar daños con las raíces de dicho castaño y un álamo corpulento. También recomendaba que se cortaran ambos y se arrancaran todas sus raíces.
Se trasladó la fuente unas ocho o diez cuartas de donde se hallaba, formando a su costado y pegado al terreno del Sr. Baamonde, un pozo para recibir el agua vertiente y sobrante de los caños y bastante capaz para contener la necesaria para usos comunes y principalmente en caso de incendio.
Esta fuente es la única que tiene para beber el poblado barrio del Couto de Otero, dando las autoridades siempre preferencia al bien común frente al particular.
Con estas obras surgen algunas reclamaciones como la de D. Camilo García que como apoderado del Sr. D. Pedro Baamonde, residente en la provincia de Guipúzcoa, expone: ?Que su principal siempre estuvo en la cuesta y no interrumpida posesión de regar una porción de prado que tiene en el Couto de Otero, con las aguas sobrantes de la fuente que radica en dicho barrio y desde la que salía y descendía para el mencionado prado. Con motivo de la rectificación que se acaba de hacer en la referida fuente por disposición del Ayuntamiento se les dio una variación distinta, privando al Sr. Baamonde de aquel derecho, dirigiéndolas por otro curso muy distinto?. La corporación municipal acepta que el Sr. Baamonde traslade de nuevo la fuente y su pozo, con las mismas dimensiones y comodidad, que costee la obra y bajo su responsabilidad, dar la misma agua por los caños y dejar toda la obra acabada. D. Pedro Baamonde costeó las citadas obras y de este modo las aguas escurrentes (sobrantes) pasaron a fertilizar de nuevo el prado que allí tenía, por un cauce nuevo, que se abrió al instante.
En el mes de septiembre del año 1.899 el Alcalde del barrio del Couto de Otero (Domingo Lorenzo Chao), se dirige al Ayuntamiento y expone: ? La fuente del Couto de Otero se halla llena de basura y se vierte el agua por todas partes sin provecho para el vecindario, por estar rotas las paredillas que cierran el manantial y el camino que desde la carretera llamada del Carmen y sitio de la Fagina, sube a empalmar con el camino que va a la Plazuela del Couto de Otero, se encuentra intransitable por los muchos baches que en él existen?.(1)
Hace unos años, en el entorno de este manantial, se realizaron importantes obras de limpieza y de mantenimiento.

(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 1.627, obras y urbanismo.

Isidro

Comentarios (3) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-01-2010 14:00
Ligazón permanente a este artigo
EL EQUIPO DE FÚTBOL DEL LOURENZÁ

¿Qué ocurre con el equipo de fútbol del Atlético Lourenzá?. Ocurre que los jugadores tienen un enorme compromiso con su entrenador y con su junta directiva. Ocurre que los jugadores muestran una excelente actitud en los entrenamientos y sobre el terreno de juego. Ocurre que reina muy buen ambiente en el vestuario, sobre el terreno de juego y en momentos de ocio. Todas estas circunstancias y los resultados buenísimos, se ven reflejados en la tabla clasificatoria.
En estos momentos los resultados y el juego del equipo son muy buenos, también comprendemos que es difícil mantenerlos durante la segunda parte del campeonato.
Como aficionado al fútbol, es un orgullo ver a varios jugadores del Lourenzá en el equipo ideal de cada semana según la prensa y encabezar su jugador Recalde la tabla de máximos goleadores de la categoría.
Tema aparte es su entrenador Segundo López que ya apareció varias veces como el entrenador de la semana en la prensa escrita. Su labor es reconocida por todos.
Su lema: ¡trabajo!, ¡trabajo! y ¡trabajo! le da la razón.
Así lo veo como buen aficionado al fútbol y como seguidor incondicional del equipo del Lourenzá.

Tilleira

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-01-2010 13:48
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0