
S.D. Mindoniense
La instantánea fue tomada en el terreno de juego de ?Viñas da Veiga?-Mondoñedo, el 21 de abril del año 1.974.
En estos momentos el fútbol mindoniense podía disfrutar de un gran equipo de juveniles, que paseó el nombre de Mondoñedo por toda la provincia de Lugo y la de La Coruña.
Aparecen en la imágen, de izquierda a derecha y de arriba abajo: José Luís, ?Beto?, Vizcaino, Justino, ?Moncho? Geada, Bellón (alumno del Seminario), Santiago ?Espina?, Carlos Leiras, Pascual Ares, Manolo Sante, Patricio, ?Ducho?, José Manuel (Casas) y ?Suso? Meilán.
Penalti
|
 El domingo 24 se enfrentaron en ?Viñas da Veiga? los conjuntos del Alfoz y el Mondoñedo F.C. con motivo de la disputa de la Copa Diputación. Tocó en suerte para dirigir el encuentro un ?señor?, que no se le puede llamar árbitro, juez, colegiado ni otra cosa parecida. Nada más llegar al vestuario me preguntó si estaba avisada la guardia civil. Al poco de iniciarse la disputa del encuentro, me doy cuenta de tal pregunta: no aplica ley de ventaja, no pita un penalti clamoroso, hace tiempo que no veo un encuentro con tantas faltas pitadas cerca del área local, enseña tarjetas a diestro y siniestro, muestra una chulería impropia de una persona que tiene que impartir justicia, se echa encima al numeroso público asistente; cuando llega a la tanda de penaltis ?ordena? lanzarlos en la portería más cercana a los vestuarios, ordena retirarse al público de detrás de la valla metálica; todo un cúmulo de despropósitos.
Cuando da por terminado el encuentro y ante el abucheo del numeroso público, se cierra con llave en el vestuario, el delegado del Alfoz (Álvaro) lo llama varias veces para que pusiera en el acta a un jugador del Alfoz, que se había lastimado y necesitaba atención médica, no atendiéndolo. Algunos espectadores nos comentan que ya sufrieran sus desacertados arbitrajes e incluso comentaron que había llegado alguna vez sin atuendo deportivo.
Después de redactar un ?testamento?, se dirige a mi y me dice: ?si no me quieren pagar me marcho?, yo le respondo y con el dinero en la mano: ?nadie le dijo que no se le quería pagar, otra cosa es que se le tenga que pagar por un trabajo mal hecho?. Le comenté si había enseñado tantas tarjetas amarillas y echado del campo a dos jugadores, que siempre mantienen un comportamiento exquisito, con ánimo de recaudar y me responde agitándome a la cara unas hojas muy bien plastificadas que lleva: ?yo aplico las normas?. A su manera. Cualquiera persona que vea el acta del encuentro pensará que fue una batalla (16 amarillas y 3 expulsados); en concreto, fue un encuentro de fútbol muy disputado por dos conjuntos vecinos y amigos.
El ?juez de la contienda? en cuestión se llama según el acta de la "batalla" D. Amaro Valín González, que cobró 100 ? por un trabajo mal hecho, por el que no podemos reclamar ni protestar. Muchas personas, de las que por fortuna tienen trabajo, tardan jornadas en percibir tal cantidad de dinero. Ante el cúmulo de despropósitos realizados en Mondoñedo, mejor que se dedique a otra cosa.
Por último, quiero dejar constancia de que los nueve jugadores del Mondoñedo F. C. que lograron llegar a la tanda de penaltis, defendieron los colores como auténticos jabatos, causando admiración entre el público asistente, incluido el numeroso público visitante y compañeros de equipo.
Andrés García Doural -Mondoñedo-
Delegado de campo del Mondoñedo F.C.
24/05/2009
|