|
|
|
|
GALERÍAS DE MONDOÑEDO |
|
Las galerías son un espacio alargado, poco amplio y cubierto, que generalmente tienen muchas ventanas, con cristales de pequeñas dimensiones y que pueden estar adosadas a la fachada de una edificación o sostenidas por columnas o pilares.
Muchas edificaciones del casco urbano de Mondoñedo tienen en sus fachadas bonitas galerías, las cuales llaman mucho la atención a las personas que nos visitan y son motivo de numerosas fotografías. Conocemos galerías en las calles Pardo de Cela, Alfonso VII, Guevara, Sarmiento, Leiras Pulpeiro, Concepción, Pacheco, Fuente Vieja, Rigueira, Puente (parte trasera), Lodeiro Piñeiroa, Julia Pardo, Progreso, Lence Santar, Noriega Varela, Callejón de la Leña, San Lucas, José María Pardo, De la Fuente, San Lázaro, Plaza Catedral, huerta Palacio Episcopal, Coto de Otero. Seguro que me queda alguna por citar. (Para ver ampliada la foto haga click sobre ella)
En el casco urbano de Mondoñedo hay unas galerías que llaman poderosamente la atención porque tienen un diseño muy bonito y se utilizó un material diferente a las demás, y otras por su ubicación. Gracias a actas municipales que pudimos consultar sabemos que: En el año 1.882 D ª Melchora Pardo Montenegro, residente en la vivienda señalada con el número 5 de la calle Perejil de Mondoñedo (actual de Pardo de Cela) solicita autorización a la corporación mindoniense para la construcción de una galería en la fachada principal de su vivienda. ?El 15 de enero de 1.883 el Ayuntamiento mindoniense recibe una comunicación de la Comisión Provincial de la Diputación de Lugo, de veintidós del mes próximo a la que acompaña el informe original que emite el Director de Caminos de la Provincia, sobre la construcción de una galería en el frontis y sobre la puerta de entrada de su casa habitación, número cinco de la calle Perejil. Dicho Director dice que se puede autorizar, si el Ayuntamiento no encuentra en ello reparo, la construcción del mirador de que se trata sobre la repisa ya sentada, construyéndose el conjunto, las vidrieras y cubierta que cierra aquel y le pongan al abrigo de las vicisitudes atmosféricas, de modo que favorezcan el ornato público en sus dimensiones y proporciones?.(1)
En el mes de julio de 1.883, D. José María González solicita al Ayuntamiento licencia para construir dos galerías corridas en los pisos segundo y tercero de la fachada de su casa en el Cantón de la Plaza Mayor, ajustándose a la línea de dicha fachada. También se acuerda conceder igual licencia a D. Ramón Amido, capitán de carabineros, para construir otras dos galerías en los pisos segundo y tercero de su casa, sin que las de éste y aquel puedan exceder de un metro.
(1) -Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 969, actas municipales 1.881-1.890.
AGD |
|
|
|
V TROFEO BANCO BILBAO |
|
 Con motivo de las fiestas patronales de Nuestra Señora de los Remedios del año 1.977, se disputó un interesante encuentro de fútbol en el terreno de juego de ?Viñas da Veiga? de Mondoñedo entre los equipos Peña Vieipo de La Coruña y la S. D. Mindoniense. Estaba en juego el V trofeo donado por la sucursal del Banco Bilbao de Mondoñedo. [foto del álbum]
El equipo visitante se presentó en ?Viñas da Veiga? con dos importantes refuerzos: uno, Juan Carlos, muy buen centrocampista del Racing Villalbés; otro, el buen rematador mindoniense Anello, que residía desde hacía unos años en la ciudad de La Coruña.
Formó la S. D. Mindoniense con: Guillermo, Valentín, Vizcaino, Cabado, Chencho, Patricio, Andrés, Magín, Carlos Leiras, Piñeiro y José Luís (Canterón).
En el minuto quince de juego, abrió el marcador Anello, con un fuerte disparo desde lejos, que se coló por toda la escuadra. A los cuatro minutos, Valentín sube a rematar un corner; como casi siempre, lo hace muy bien y establece el empate en el marcador.
Ya en la segunda parte, Piñeiro, en el minuto 28, lanza magistralmente una falta por encima de la barrera. En el minuto 40, de nuevo Valentín, al recoger un rechace del poste, empalma un fuerte disparo y establece el 3-1 definitivo.
Gran partido, con juego muy bonito por ambos conjuntos, que fue presenciado por numeroso público.
El director de la sucursal del Banco de Bilbao de Mondoñedo, entregó el trofeo en litigio a Magín, capitán del Mindoniense y éste en un deportivo gesto, lo entregó al capitán del equipo coruñés.
Penalty
|
|
|
|
|
|
|
|
|