|
|
|
|
C. D. FOZ - S. D. MINDONIENSE |
|

El 21 de abril del año 1.974 se enfrentan en el campo Martínez Otero de Foz el conjunto del C. D. Foz y la S. D. Mindoniense. Aparecen en la imagen de izquierda a derecha y de arriba abajo: Cabanas, Magín, Higinio, ?Lalo de Fortunato?, ?Nano?, J. L. Paz, Cayetano, ?Seo?, Bouso, ?Ayala?, Pedro Rubal y ?Rispa?.
Durante la disputa del encuentro, el equipo local domina intensamente y crea numerosas ocasiones de gol, pero unas veces por la destacada actuación del portero visitante y otras por la contundencia de los defensas no logra inaugurar el marcador. Faltando pocos minutos para el remate del encuentro, despeja con potencia el jugador ?Lalo de Fortunato?, el balón bota muy fuerte en el terreno de juego, el defensa focense Pedro Tapia no consigue controlarlo con eficacia, de lo que se aprovecha el joven Cayetano para chutar a puerta y con tanta fortuna que el balón entra por toda la escuadra. Tuvieron una destacada actuación el guardameta Cabanas y los defensas Magín y ?Lalo?.
Nuestro vecino Higinio, que participó en el citado encuentro como defensa lateral derecho, nos comentó una anécdota muy graciosa relacionada con este encuentro de fútbol, que más o menos es así: ?Un ex-jugador del C. D . Foz y gran aficionado al fútbol, conocido con el sobrenombre de ?Charé?, al remate del encuentro exclama en voz alta junto a otros espectadores: ¡Veñen catro matados, que non saben atar as botas, merecen levar unha ducia e nos últimos minutos gánannos o partido!?.
A la S. D. Mindoniense le faltaban varios jugadores de calidad contrastada, pese a su juventud, que se encontraban jugando unas eliminatorias. Los jugadores que reforzaron el equipo cumplieron con creces su cometido.
Como remate, se debe destacar el buen hacer de los jugadores que defendían los colores del C. D. Foz y reconocer que una vez más la suerte influyó en el resultado final.
Andrés García Doural
|
|
|
|
UNA SANCIÓN EJEMPLARIZANTE |
|
 El 16 de julio del año 1.888, se tiene conocimiento de que el molinero residente en la primera vivienda del barrio de Valiñadares, llamado Ramón García Rego, intentaba introducir fraudulentamente en su vivienda un carro de trigo comprado unos días antes en el mercado de Meira. En esas fechas cualquier mercancía que entrara de fuera de la ciudad de Mondoñedo tenía que abonar su correspondiente impuesto en un Fielato.
El administrador de consumos de Mondoñedo D. Félix Ramón Leiras Pulpeiro (hermano del médico y poeta), acompañado del vecino de confianza Ramón Álvarez, se sitúan en las inmediaciones de la referida vivienda para cerciorarse de si se verificaba tal fraude. En efecto, a las siete de la tarde del citado día, ven descender desde el lugar de la Casería, por el camino que por Argomoso va a Meira, un carro tirado por una yunta de bueyes y cargado con unas dieciocho hanegas de trigo. El guarda José Castiñeira, que se hallaba vigilando en el Fielato de entrada al barrio de Los Molinos, recibe aviso de su jefe para que se presentase en el lugar de Valiñadares. Conducía el carro Ramón García Rego, se acercan a él y le dirigen varias preguntas con objeto de investigar los hechos; éste les responde ?con actitud hostil y con ademanes descompuestos? diciéndoles ?que nada les importaba lo que llevaba en el carro ni a donde iba?. Le comunican que tenía que satisfacer los debidos derechos, sin lo cual no podía introducirlo en su vivienda, replicándoles éste que ?podía tirarlo al río, enterrarlo o hacer de él lo que se le antojase?, aunque su intención era utilizarlo, moliéndolo y convirtiéndolo en pan para venderlo a la población. El Sr. Leiras presenció toda la operación de descarga, profiriendo éste, excesivamente incomodado, palabras groseras. En un momento, se dirige una o dos veces en ademán hostil hacia el Sr. Leiras, teniendo éste último necesidad de sacar su revólver y previniendo a aquel que retrocediese y no volviese a amenazarle. Rematada la tarea de descarga, es denunciado a las Autoridades por el administrador D. Félix Ramón Leiras Pulpeiro, por haber infringido el artículo 180 del Reglamento para la administración y cobranza del impuesto de consumos.
La mayoría de la Junta Administrativa del Ayuntamiento de Mondoñedo, después de haberse enterado del parte objeto de denuncia le impone al defraudador una sanción de diez pesetas por las amenazas dirigidas al administrador y le imponen otra de cien pesetas que satisfará con arreglo al artículo 204, después de ser firme el fallo.
Ramón García Rego, mayor de cincuenta años, casado, vecino de Valiñadares, en el extrarradio de esta ciudad, con cédula personal de décima clase, presenta el 30 de julio de 1.888 recurso de alzada ante el Delegado de Hacienda de la Provincia.(1)
Desconocemos si el recurso tramitado por el molinero ante organismos competentes surtió efecto.
La edificación del molino es la primera vivienda que nos encontramos a nuestra izquierda en el camino que parte desde el barrio de Los Molinos a Valiñadares, y actualmente es propiedad de nuestros vecinos Alfonso Díaz y Ángeles González.
El citado molino dejó de moler hace bastante tiempo, siendo sus piedras retiradas hace unos años.
A.G.D.
***
(1)-Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, expedientes de defraudación de Consumos, carpeta 1.008.
|
|
|
|
|
|
|
|
|