MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UNA TONELERIA DE MONDOÑEDO

En alguna ocasión habíamos escuchado hablar a personas mayores de este pequeño negocio de la calle Rigueira de Mondoñedo. Me resultaba totalmente desconocido. Gracias a la amabilidad de D. Andrés Pérez Balsa, persona muy desprendida, que me regaló un interesantísimo programa de Las San Lucas del año 1930, por medio del que obtuve alguna información de la tonelería e incluso el nombre de su propietario. Después consulté la hemeroteca “Galiciana” y algunos censos municipales de población con intención de aumentar el mayor número de datos posibles para poder darlo a conocer.
En 1925, D. José Manuel Andia Expósito llevaba por arriendo un horno de cocer pan en el barrio de Los Molinos de Mondoñedo y se le produjo un conato de incendio. Por fortuna, con la pronta ayuda de varios vecinos no resultaron muy cuantiosos los daños.
En la planta baja de la edificación señalada con el número 11 de la calle Rigueira de Mondoñedo, actual número 12, a finales de los años veinte y comienzos de los treinta del siglo pasado regentaba un taller de confección de toneles.
En 1932 se le extiende autorización para conducir vehículos a motor. Le corresponde el número 2610.
En este taller se confeccionaban sellas, macetas, azucareros, con aros de metal amarillo y blanco y otros trabajos relacionados con el oficio y que el cliente podía apreciar en dicha CASA. Se anunciaba: “precios convencionales y económicos, prontitud y esmero en los pedidos”.
En los primeros días del mes de enero de 1940 se anunciaba en la prensa local la venta de la edificación señalada con el número 11 de la calle Rigueira de Mondoñedo y de un ferrado de tierra en el barrio del Río de Sixto por parte de D. José Manuel Andia. Sospechamos, qué por razón de edad, el Señor Andia cesaba en su negocio e incluso deseaba cambiar de domicilio.
Pocas fechas más tarde, ya había desaparecido el taller y residían en la edificación el matrimonio formado por Jaime Vázquez y María Sanjurjo, quienes residieron en el lugar unos cincuenta años.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 01-05-2023 22:03
Ligazón permanente a este artigo
UNA SAGA DE MILITARES

Estos cuatro hermanos mindonienses que continuaron la carrera de las armas eran hijos del primer teniente de Infantería D. Eusebio Tezanos Fernández, natural de Coa (Santander) (F-1939) y de Dª Remedios Muiño Penelas (F-1951), vecina del Couto de Otero de Mondoñedo, residentes en la Rinconada de la calle Padilla (actual de Alfonso VII). Utilizaremos su fecha de nacimiento, en vez de su graduación, para realizar una corta biografía profesional de cada uno de ellos.
1)-Germán Tezanos Muiño, nacido el 10 de noviembre de 1912 en la Rinconada de la calle Padilla de Mondoñedo (actual de Alfonso VII). Ingresa en el Ejército del Aire el 18 de julio de 1936. En 1939 es nombrado Alférez Provisional en la Escuela Grupo Levante. En 1943 es nombrado Teniente del Arma de Tropas de Aviación.
Con la antigüedad de 11 de febrero de 1949 asciende al empleo de Capitán. Estaba destinado en la Base Aérea de Getafe. En 1954 es destinado a la Base Aérea de Alcantarilla (Murcia). En 1958 es destinado del Ala de Transporte Nº 35, al Gobierno y Escuadrón del Ministerio.
En 1960 se le reconocen ocho trienios, por veinticuatro años de servicio, computables a percibir desde el 1 de diciembre de 1960.
Con la antigüedad de 14 de febrero de 1968 ya disfruta de las estrellas de Teniente Coronel. Se le concede una Placa pensionada con 9.600 pesetas anuales, con arreglo a la Ley de 26 de diciembre de 1958 (D.O. Núm. 295).
Por cumplir la edad reglamentaria el 10 de diciembre de 1973 el Teniente Coronel D. Germán Tezanos, de la Dirección de Servicios, pasa a la situación de retirado. Por Orden Ministerial núm. 3338/73, de conformidad con lo dispuesto en el artículo único de la Ley de 20 de diciembre de 1952 (B.O. del Ministerio del Aire, núm. 149) se concede el ascenso al empleo de Coronel Honorifico al teniente coronel del Arma de Aviación D. Germán Tezanos Muiño, que se encuentra en situación de retirado (1).
D. Germán Tezanos Muiño falleció en Madrid el 20 de octubre de 1995 a los 83 años. Sus restos mortales descansan en el cementerio municipal de Mondoñedo.
2)-Eladio Tezanos Muiño, nacido el 29 de junio de 1915 en Mondoñedo. Con la antigüedad del 28 de junio de 1935 asciende al empleo de cabo de Infantería. Con la del 30 de junio de 1941 al de sargento provisional.
En 1952, con el empleo de brigada estaba destinado en la Agrupación de Infantería Isabel La Católica de Santiago de Compostela. En su compañía, como furriel, realizó el servicio militar obligatorio, mi padre.
Por haber superado el curso de aptitud para ingreso en la Escala Auxiliar, convocado por Orden de 22 de septiembre de 1960 (D.O. núm. 217) y reuniendo las condiciones reglamentarias, se promueve al empleo de teniente auxiliar de Infantería, con la antigüedad de 24 de junio de 1961, al subteniente de la Agrupación de Infantería Isabel La Católica Nº 29 D. Eladio Tezanos Muiño, escalafonándolo según dispone el artículo 82 de la Orden de 30 de enero de 1956 (D.O. núm. 25) (2).
3)-D. Ángel Tezanos Muiño, nacido el 6 de diciembre de 1918 en Mondoñedo, ingresa en el Ejército el 4 junio de 1939. En 1940 ostenta el empleo de cabo y se encuentra destinado en la Compañía de Guarnición en el Ministerio de Marina.
En 1942 ostenta el empleo de cabo 1º no especialista. Después de superar los exámenes realizados con arreglo a lo dispuesto en la orden ministerial de 26 de diciembre de 1944 (D.O. núm. 3 de 1945) asciende al empleo de sargento. En 1951 ostenta el empleo de Brigada de Infantería de Marina.
En 1965, con el empleo de Teniente de Infantería de Marina, se le concede la Cruz de la Constancia. En 1966 se le reconocen siete trienios.
En 1966, por la Junta de Clasificación y Recompensas es declarado “apto” para el ascenso al empleo de Capitán, con la antigüedad de 17 de julio (3). En 1968 se le reconocen 6 trienios de suboficial y dos de oficial y tiene derecho a percibir un importe de 5600 pesetas mensuales a partir del 1 de julio de 1968. Con la antigüedad del 3 de enero de 1968 se le concede la Placa de la Orden de San Hermenegildo. En 1973 se le concede una Placa pensionada con 20000 pesetas anuales.
Con la antigüedad del 1 de julio de 1977 asciende al empleo de Comandante.
En noviembre de 1980 pasa a la situación de retiro con el empleo de Comandante y se le asigna un haber mensual de 70880 pesetas y fija su residencia en Madrid (4). D. Ángel Tezanos falleció en 1998 en Madrid a la edad de 79 años.
4)- D. Edelmiro Tezanos Muiño, el más joven de los cuatro hermanos. Nació el 26 de julio de 1928 en Mondoñedo. Ingresa en el servicio de las armas el 25 de enero de 1946. En el año 1948, ya con el empleo de cabo, se le concede el 1 de febrero del citado año, el 2º periodo bienal de reenganche.
En 1950 ejercía el empleo de cabo1º de la Escuela de Suboficiales de El Palmar.
En 1952 por haber terminado con aprovechamiento el Décimo Curso de Paracaidismo que se realizó en la Escuela Militar Paracaidistas (Alcantarilla) se le concede el Título de “Cazador Paracaidista” al cabo 1º D. Edelmiro Tezanos Muiño, con la antigüedad de 5 de julio de 1952.
En 1953 realiza el curso para ascenso a sargento. En 1954 son declarados aptos y se les concede el empleo de sargentos del Arma de Aviación (S.T.) a los cabos primeros de este Ejército del Aire que a continuación se relacionan, los cuales disfrutaran en su nuevo empleo la antigüedad que a cada uno de ellos se le señala. A D. Edelmiro Tezanos se la señala la antigüedad del 10 de junio de 1954 y se encuentra en situación de Disponible en la Región Aérea de Levante (5).
Por real decreto de 21 de octubre de 1954 (B.O.E. núm.122) se le concede la Cruz de 1ª clase del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco. En 1962, se le concede la Cruz al Mérito Militar de primera clase y con distintivo blanco. Esta condecoración no suponía pensión alguna.
En 1963 asciende al empleo de sargento 1º. El sargento 1º (S.T.) D. Edelmiro Tezanos, destinado en la Escuela Militar Paracaidista, figura entre los Alumnos del Tercer Curso de Señaladores de Objetivos que dio comienzo el 5 de junio de 1963 en la Escuela Militar de Paracaidistas “Méndez Parada” de Alcantarilla (Murcia).
En 1967, por haber servido más de diez años en Unidades Paracaidistas se le concede hasta su retiro, la gratificación del 20 por ciento del sueldo, a que hace referencia la Orden Ministerial núm. 1329/67 de 15 de junio (B.O. del Ministerio del Aire, núm. 72).
En 1968 asciende al empleo de Brigada. En este mismo año se le concede otra gratificación a D. Edelmiro, en este caso, por servicios ordinarios de carácter especial, a partir del 1 de junio. El brigada Tezanos estaba destinado en la Base Aérea de San Javier (Murcia).
En 1976, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8º de la Ley 18/75, de 2 de mayo (B.O. del Ministerio del Aire, núm. 54) quedó nombrado alumno del Curso de capacitación para el ascenso a oficial, sin pérdida de su actual destino, teniendo que realizar su incorporación en la escuela de Suboficiales (Reus), el 15 de septiembre para seguir el citado Curso, el cual finalizará el 22 de diciembre. En julio de 1978 asciende al empleo de teniente.
En 1979 se le concede la Cruz de la Constancia, con la antigüedad del 25 de enero de 1976.
En 1980, por reunir las condiciones establecidas en el Real Decreto núm. 2867/1977, de 28 de octubre, se declara apto para el ascenso al empleo superior inmediato (capitán) al teniente de la Escala Especial de Oficiales de Tropa y Servicios a D. Edelmiro Tezanos Muiño (6).
En 1981, por reunir las condiciones que determina la Regla 2ªdel Capítulo IV del vigente Reglamento de Uniformidad, se le concede el uso del “Distintivo Permanente de Profesorado”, de Academia y Escuelas al capitán del Arma de Aviación E.E.O.T.S. D. Edelmiro Tezanos Muiño.
En 1982, a petición del interesado y de conformidad con lo prevenido en el artículo 6º de la Ley núm. 20/1981, de 6 de julio y Orden Ministerial núm. 23/1982, de 19 de febrero, se le concede el pase a la situación de “Reserva Activa” (7). En 1984 se le reconocen 12 trienios.
Con la antigüedad de 6 de junio de 1986 y por reunir las condiciones establecidas asciende al empleo de comandante. Se le asigna en su nuevo empleo el número 12208.
Breves apuntes de cuatro militares mindonienses, miembros de una conocida familia, que siguieron la carrera de las armas. Los cuatro biografiados eran hermanos de Dª Alicia Tezanos Muiño, persona muy recordada y querida en Mondoñedo y maestra de numerosos niños en edad de párvulos.

(1)- Boletín Oficial del Ministerio del Aire, jueves 13 de diciembre de 1973, pág.1575.
(2)- Diario Oficial del Ministerio del Ejército, domingo, 16 de septiembre de 1961, pág. 269.
(3)- Diario Oficial del Ministerio de la Marina, miércoles 3 de julio de 1966, núm. 158, página 1873.
(4)- Boletín Oficial del Ministerio de Defensa, Diario Oficial de Marina, jueves 6 de noviembre de 1980, núm. 257, página 3323.
(5)- B.O. Núm. 65, del 10 de junio de 1954, pág.371.
(6)- Boletín del Ministerio de Defensa, Diario Oficial del Ministerio del Aire, sábado 12 de julio de 1980, pág.1058.
(7)- Boletín Oficial del Ministerio de Defensa, sábado 16 de octubre de 1982, pág.1593.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 26-04-2023 22:28
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0