 En el Couto de Outeiro, perteneciente a la antigua Rilleira de Ambroz, actual parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo, se encontraba la Casa Solar de los Sarmiento. El 28 de octubre de 1.627 es comprada por el capitán D. Pedro Fernández Vaamonde y Saavedra y por su primera esposa Dª María de Losada, por 800 ducados de plata al Monasterio de Lorenzana.
Según las antiguas crónicas ?hallándose D. Pedro Ruiz de la Bureva en la gran batalla de Las Navas, en el año 1.212, gobernando con su pendón la gente de D. Rodrigo Gómez, la del antiquísimo Condado de Trastámara, escogió 100 caballeros con haces de sarmientos a la grupa y con ellos puso fuego a los víveres y municiones de los enemigos, siendo mucha parte en aquella victoria?. A esta acción se refieren los versos del ?Becerro de las Armas?, escrito en tiempos de Juan II. Dicen más o menos así:
?De aquí de este reino tomaron cimiento,
Las casas ilustres, notables y dignas
Es Rivadavia también de Saluías
Que son de la planta que llaman Sarmiento.
De aquesta tal vid más yermas os cuento.
Que son Stª Marta, no muchos noveles.
Que todos consiguen los trece roeles.
Tomando de sangre real fundamento?.(1)
En el piso de una pequeña solana, situada a un costado de la fachada principal del antiguo Solar de los Baamonde del Couto de Otero de Mondoñedo, se encuentra colocada una piedra caliza que mide 70 centímetros de ancho por 140 de largo. En la parte superior de ella se encuentran grabados trece roeles que representan al antiguo apellido Sarmiento y en la inferior la siguiente inscripción:
?Esta es la casa de los Sarmientos, fundada en este Outeiro, para la guardia del reino de los moros, perseguido por mar y tierra ofendido y el Conde Osorio a Dios pide le guarde y a los nobles, sus parientes y más a sus allegados, que en las batallas le asisten, les da despoxos insines y de Pelayo merced?.
Traen los Sarmiento por armas trece roeles dorados.(3)
Opinamos que la citada piedra con las armas de los Sarmiento e inscripción se encontró hace años colocada en otra dependencia del antiguo Solar.
Armas de Dª María Sarmiento, señora del Solar de los Sarmiento, casada con Don Matías Vázquez Vaamonde, dueño del Solar de las Plazas, en Villanueva de Lorenzana, en 1.519.
D. Pedro Sarmiento se casó el 11 de junio de 1.563 con Dª Leonor Osorio y tuvieron a Dª María Sarmiento Ribadeneira, vecina de Vivero, que casó con Gómez Arias das Mariñas, que sirvió en Flandes, fue comendador de Santiago, corregidor de León y Soria, así como de Cartagena y Murcia, gobernador y capitán general de Filipinas, que dejó sus bienes para fundar un colegio en Vivero.(2) A.G.Doural
(1)-(2) José Santiago Crespo Pozo, ?Blasones y Linajes de Galicia?, tomo V, páginas 50 y 56.
(3)-Dª Olalla Rúa Veloso, Heráldica del municipio de Mondoñedo, página 74.
|