MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

FUENTE DE LA REGAÑADA
La Regañada-Vilamor-Mondoñedo
INTERIOR DE LA FUENTE DE LA ?REGAÑADA?-VILLAMOR (MONDOÑEDO)

¿Han visto alguna vez el interior de una fuente natural de agua?.

Pues aquí lo tienen.

Nos hemos adentrado, esta vez, en una cavidad existente en la parroquia de Santa María de Villamor, cuna de antigua nobleza, buscando el origen causante del cantarín arroyo, que discurre por el serpenteante regato ?da Regañada? entre prados y tierras en los que se encuentran diversos molinos harineros en ruinas, a uno y otro lado desde el barrio de ?Grove? y por todo el valle de Villamor, y que hacían girar sus aspas las aguas de la fuente de la ?Regañada?.

Asombroso e impresionante ver manar el abundantísimo bien natural.

Con denodada ilusión, armados de valor y pertrechos adecuados, para dejar constancia de lo que se esconde detrás del portal natural de la entrada a la gruta, de techo y paredes de roca caliza, que hoy día, sobre ella y en sus alrededores se asientan diversas canteras en activo, que con sus modernas máquinas arrancan el durísimo mineral y las explosiones sacuden los cimientos que sostienen las laderas de nuestros montes.

Ya en su interior, vean por donde, moverse es relativamente fácil. Se recorre todo el tramo a pie, eso sí, calando nuestro cuerpo el frescor que existe en el ambiente de la gruta, y la gélida temperatura de las cristalinas aguas que discurren por el lecho, hacen mella en nuestros pies que no consiguieron proteger nuestras altas botas.

No hay lugar para el silencio en el cláustro, debido al cascabelero manar del preciadísimo líquido. LLegados al final se nos presenta el asombroso altar rocoso que da protección al manantial que surge del suelo por infinitos agujeros que hacen brotar el agua con inusitada fuerza hacia el cielo, a borbotones, cual ?Cibeles? artificial. ¡Que bellísimo espectáculo!. Así es nuestra madre naturaleza.

Extasiados estamos ante semejante hallazgo. Y nos obliga a abandonar el incomparable recinto de las entrañas, el intensísimo frio del agua que ya comienza a congelar nuestros pies.

Deshicimos lo caminado, muy a pesar nuestro, dejando atrás aquellos fortificados techos y paredes de roca pura, pintados de verdes musgos y cubiertos de rojos líquenes cual palacio ancestral de la ?Reina del Agua? de la fuente de la ?Regañada?.

Recordemos una vez más que nuestros escritores cantaron muchas veces nuestro preciado bien:

"Mondoñedo es rico en latín, aguas y pan" en frase de Cunqueiro.

Y en su día también cantara sus excelencias, el recientemente desaparecido trovador de la Villa de Santa Maria de Villamor, conocido de todo el mundo por Jesús de Bernabel, en unas humildísimas coplas dedicadas a las recogidas de manantiales para uso y disfrute de la población de Villamor y de las aldeas limítrofes, que se pueden ver editadas en el blog de los de Noriega. [ver blog]

Esperemos que el frenético e intenso negocio de las canteras y las sacudidas estruendosas de las obras de la autovía, no consigan dañar el ?Palacio de la Reina del Agua? y que el ?Padornelo? y ?El Rey Cintolo? aguanten también estas brutales ?embestidas? ambientales.

[para ver la foto ampliada hacer clic en el icono de la lupa del álbum y después arrastrar]



Comentarios (3) - Categoría: Cronicón - Publicado o 04-04-2009 13:31
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
3 Comentario(s)
1 A esta foto de Doural non lle atopades a semellanza á faciana do Rei Cintolo cos ollos zarrados, o nariz, as meixelas e os be#blgtk08#izos pechos sobor do bico como se estives durmindo?.

A verdade é que a foto é fermosa!

Garimos
Comentario por Dos Ermos (13-04-2009 23:28)
2 De seguro que aí dorme o sono eterno O #blgtk08#Rei Cintolo.

...Non sí?
Comentario por Dulce Doce (28-04-2009 22:53)
3 #blgtk08#
Comentario por (24-05-2009 08:57)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0