MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ROBO A UN MARAGATO-1874-

A primeras horas de la noche del 19 de octubre de 1874, en plenas ferias y fiestas de S. Lucas de Mondoñedo, tres personas desconocidas maltrataron a Manuel González Luengo, vecino del lugar de Matanza (1), partido judicial de Astorga (León) propinándole cuatro heridas en la cabeza, infringidas con instrumento cortante y un pequeño chichón con otro contundente y le robaron la cantidad de unos 3000 reales, que llevaba encima; unos 2700 en monedas de oro de 100 y 40 reales en un bolsillo de lana encarnada, con cordones y la restante cantidad en monedas de plata de 4 y 20 reales y una de oro en el bolsillo derecho del pantalón que vestía, entre las cuales se hallaba un duro de plata falso.
El suceso tuvo lugar en el punto conocido como Valiña (2), en el empinado camino que desde el Pasatiempo asciende por el Coto de Otero al alto de la parroquia de Santiago de Lindín de Mondoñedo, en donde lo dejaron tirado y atado de pies y manos.
Al tener conocimiento del importante robo de caudales cometido, el Sr. Juez (Vieito de Hoyos), citaba llamaba y emplazaba con el fin de que los tres sospechosos del acto delictivo se presenten en la Sala de la Audiencia del Juzgado a rendir declaración indagatoria y responder a los cargos que contra ellos resultan de la causa. También se cita a otros tres hombres desconocidos que en el mismo camino encontraron atado al Luengo y le cortaron las ligaduras.
Mas cuantioso y violento fue el robo perpetrado en 1848 en las proximidades de Las Medulas (León). Un grupo de hombres montados a caballo y provistos de armas de fuego, atacó a unos maragatos que trasladaban numerosos caudales a la Corte y que incluso marchaban escoltados por soldados. Robaron todos los caudales y causaron la muerte violentamente a dos maragatos.
(1)-Matanza es un pequeño núcleo de población, perteneciente al ayuntamiento de Valderrey, partido judicial de Astorga (León).
(2)-El lugar conocido como Valiña está situado entre las viviendas de los lugares de Abidueiras y de Montedarca y el lugar conocido como “Chao de navallas”. En este punto, el empinado camino realiza diversas curvas para salvar la loma que atraviesa su trazado. Lugar inhóspito.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 25-09-2022 21:29
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0