MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

D. PILAR MOIRÓN AGÜERA

¿Pero quién era Dª María del Pilar Vicenta Moirón Agüera?. Era hermana de la abuela materna (Carmen) de D. Álvaro Cunqueiro Mora. Dª. Pilar había nacido el 6 de enero de 1865 en el lugar de Cachán de la parroquia de S. Pedro de Riotorto (1). Era hija legítima de D. Manuel Moirón y de Dª Nicolasa Agüera. Era nieta paterna de D. Cayetano Moirón y de Dª Isabel Fernández (difunta). Era nieta materna de Vicente Agüera (difunto) y de Vicenta Díaz Aguiar, todos vecinos de Cachán (Riotorto). Fueron sus padrinos D. Eugenio y Dª María del Carmen Moirón Agüera, hermanos de la niña (1).
Dª Pilar asiste al colegio como cualquier niña de su época, pero realiza estudios superiores, con intención de dedicarse a la enseñanza. Rematados estos, el Rector de la Universidad de Santiago, en virtud del concurso único anunciado en octubre de 1892 y a propuesta de la Junta provincial de Instrucción pública nombra maestra de Santa María de Doroña, en Vilamaior (comarca de Betanzos) a Dª Pilar Moirón Agüera (2). En febrero de 1893 Dª Pilar renuncia a dicho cargo. Sospechamos que la grave enfermedad y sorprendente muerte, el 5 de noviembre de 1893 de su viuda hermana, Dª Carmen, tuvo algo que ver con la renuncia al magisterio de la enseñanza.
En julio de 1894, ya había dejado de ejercer la enseñanza y la encontramos residiendo en la edificación señalada en aquellas fechas con el número 18 de la Plaza de la Constitución de Mondoñedo (actual de la catedral), en donde regentaba un pequeño comercio de modas en su planta inferior, conocido como ?La Novedad?. En este establecimiento se vendían toquillas, pañuelos de seda, ornamentos de iglesia, espolines de seda y oro, brocatos, camisas blancas y de color, corbatas, medias y calcetines, encajes de malla, guipur Camariñas, damascos, terciopelos-tornasol, faldones de cristianar, veludillos de color, felpas, peluches, lanas, mantones, sombreros, boinas rusas, velos de encaje Lión y Chantilly, galones, corsés a la medida, gorras, cintería, etc.
D. Pilar había adquirido la vivienda a D. Julián Hervás Buendia, Deán de la catedral de Mondoñedo, párroco de Santiago de Mondoñedo y Administrador del Hospital de San Pablo, entre otros cargos. En esta vivienda había residido durante mucho tiempo el Ex Alcalde de Mondoñedo, D. Tiburcio Miranda, como arrendatario.
En un documento del año 1876 existente en el Registro de la Propiedad de Mondoñedo, describe la edificación de la siguiente manera: [casa sita en la Plaza Pública de esta ciudad de Mondoñedo, señalada con el número 19 y antes tenía el 17, compuesta de tres altos con su desván, patio, dos tiendas, dos cuadras, dos bodegas, su cocina en el primer piso, a la parte de atrás, comedor, antesalas, salas y gabinetes, lo que hace de extensión, por su frontis, siete metros y quince centímetros lineales, por su trasera, siete con cincuenta centímetros, y de longitud, con inclusión del soportal, dieciocho metros y ochenta centímetros].
En 1894, Dª Pilar Moirón, junto con Dª Dolores Bolaño, también vecina de Mondoñedo, fueron víctimas de un ?escandaloso? timo. En vez de géneros de ropa, recibieron en sus comercios, procedentes de Valladolid unos paquetes llenos de piedras, perfectamente envueltos en papel y colocadas con mucho esmero. La prensa se hizo eco de tan extraño suceso.
Sus sobrinas, Dª Amparo, Dª Eugenia y Dª Josefa Mora Moirón se quedaron muy pequeñas huérfanas de padre y madre, haciéndose cargo de su manutención y educación Dª Pilar.
Sus sobrinas, Dª Amparo, nacida en 1882 en Ezcaray (Logroño), Dª Eugenia, nacida en 1886 en Burgos y Dª Josefa, nacida en 1888 en Madrid y fallecida el 21 de septiembre de 1931 en Mondoñedo, eran hijas, como ya hemos dicho, de su hermana Dª Carmen, natural de Cachán (Riotorto) y del teniente de Infantería D. Manuel Mora Bermúdez, natural de Espasande de Arriba, parroquia de Santa Marta de Meilán (Riotorto).
Poco a poco, estas sobrinas van creciendo y se hacen adultas. En 1907 Dª Josefa se enamora del boticario D. Joaquín Cunqueiro Montenegro, que se había quedado muy joven viudo, que residía en la vivienda de la familia Barja del fondo del Cantón, donde regentaba la farmacia de la familia.
En su domicilio del Cantón Grande (hoy Plaza de la Catedral), a las ocho y media de la noche del 1 de octubre de 1908 se unieron en matrimonio, su sobrina Dª Josefa y el farmacéutico D. Joaquín Cunqueiro. Fueron testigos del enlace matrimonial D. César González Seco, curiosamente, futuro suegro de su hijo Álvaro y D. José Cigarrán Cotilla (3).
En septiembre de 1918, en el kilómetro 30 de la carretera Lugo-Ribadeo, un poco antes de llegar a Mondoñedo, el automóvil correo volcó por falta de dirección. Resultó muerta Dª Elena Molina Alzaga, esposa del Diputado provincial D. Emilio Collazo. Entre los heridos de consideración figuraba Dª Pilar Moirón y nuestro vecino, el guardia civil D. José Devesa Barreiro.
En el año 1932, Dª Pilar ya había dejado de regentar el pequeño comercio textil ubicado en la planta inferior de su vivienda y en el mes de octubre del citado año, quedaron definitivamente instaladas las oficinas del Registro de la propiedad en esa dependencia, de las que estaba encargado interinamente el abogado de Castropol, Murias Traveso.
En enero de 1933 se celebró la junta anual de la V.O.T de Mondoñedo (4). En el apartado de [Junta de Hermanas] figuran como Ministra Dª Pilar Moirón Agüera; Vice, Dª Ramona Baamonde; Secretaria, Dª Dolores Regal Trasancos; Vice, Dª Celsa Gacio Prieto; Tesorera, Dª Pilar Rodríguez Celeiro; Vice, Dª Carmen Terrón; Maestra de novicias, Dª María Jesús Louro Adan; Camareras, Dª Carmen Navia, Dª Concepción Romero y Dª Natividad Regueiro.
En 1935, Dª Pilar, Hermana Ministra de la Venerable Orden Tercera de Mondoñedo regaló un hermoso hábito y cordón a la imagen de San Francisco de Asís que se venera en la capilla de la citada Orden (4).
D. Pilar Moirón Agüera, maestra nacional y Ministra de la V.O.T. de San Francisco de Mondoñedo falleció a la una de la madrugada del 3 de abril de 1944 en su casa de Riotorto (5). Le sobrevivieron sus hermanos, D. Justo y D. Patricio, presbíteros.
A su domicilio del Cantón se trasladaron a mediados del año 1949 los hermanos Cunqueiro Mora (Carmen, Álvaro y Hernán José), al haber dejado en herencia esa propiedad a su sobrina-nieta Carmen y estar pagando ellos un alquiler.

(1)- AHDMF, parroquia de San Pedro de Riotorto, libro 7 de bautizados (1852-1878), folio 66.
(2)- Diario de Avisos de La Coruña, núm.10503, del 17 de enero de 1893, pág.3.
(3)- AHDMF, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 13 de casados, folio 279.
(4)- El Eco Franciscano, núm.1008, del 15 de diciembre de 1935, pág.13.
(5)- El Progreso, núm.11305, del 6 de abril de 1944, pág.3.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 23-10-2020 22:22
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0