MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL AYUDANTE MAYOR DOÑATE
Con motivo de la invasión del territorio español por las tropas francesas en 1808 y su entrada a finales del mes de enero de 1809 en Mondoñedo, conocemos la existencia de un médico y un boticario afrancesados, el asalto a un correo francés en el antiguo camino real (Revolada), varias escaramuzas entre tropas invasoras y paisanos (Camba y Trinidad), la muerte de Philippe Gagnon ?La Baviere? en el domicilio de Dª Manuela Penelas, la muerte de varios militares franceses en dependencias del Hospital de San Pablo de Mondoñedo (Montjor, Arege), un fusilamiento en el lugar del Pimpin, numerosos saqueos, el matrimonio de varios soldados franceses con mujeres mindonienses, la existencia de un espía (Baltanás) y la defunción de un militar español de alta graduación.
El 25 de marzo de 1809 falleció en el domicilio de D. Miguel Gregorio Salazar, Dignidad de Maestrescuela de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de Mondoñedo, D. Gregorio Doñate, Ayudante Mayor del Regimiento de Sevilla (1). Durante la Guerra de la Independencia este regimiento participó en el bloqueo a la ciudad de Lugo o en las batallas de Rioseco o Espinosa de Los Monteros.
D. Gregorio era natural de la villa de El Bonillo (2), provincia de Albacete, cuyos padres y estado se ignoraban.
Al día siguiente se le dio sepultura a su cadáver en el claustro de la catedral, con misa y vigilia cantada, con asistencia de crecido número de cantores, toque de todas las campanas y se ofrendaron tres reales, según lo determinaron el citado Maestrescuela y D. Ignacio Martínez de Torres, Alcalde Mayor de Mondoñedo.
D. Gregorio Doñate, otorgó testamento víspera de su fallecimiento ante el escribano D. Ramón Montenegro Villamar, vecino de Mondoñedo (3).
La imagen que acompaña el texto pertenece a un espectacular y precioso mural pintado en la pared lateral de un céntrico edificio de la ciudad de Astorga (León).

(1)- Historia de los Regimientos de Infantería Española, San Sebastián, 10 de junio de 2013, pág.152.
(2)-Población de algo más de dos mil habitantes situada al norte del Campo de Montiel (Albacete).
(3)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 11 de defunciones, folio 262.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-12-2019 18:52
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0