
La antigua Rúa de la Fuente se hallaba situada al Este de la población de Mondoñedo. Iniciaba su trazado junto a las escaleras por las que se podía descender al pilón de la Fuente Vieja y remataba a la altura de la gran cruz de piedra que recuerda el lugar desde el que se dirigió a los fieles el Beato Fray Diego José de Cádiz. En los años veinte y setenta del siglo pasado sufrió importantes reparaciones e incluso se le cambió su pavimento por unos gruesos y resistentes adoquines de cantería. En esas fechas se denominaba Méndez Núñez.
El trazado es prácticamente el mismo, pero en el mes de marzo de 1781, el estado de la Rúa de la Fuente de Mondoñedo (actual Álvaro Cunqueiro) es el siguiente: Frente a la misma fuente y lado de la escalera (escalera que desciende al caño), se halla un agujero que necesita reparo. Frente a la casa de Pablo Blanco se necesita levantar una piedra de cantería e igualar las de los lados. Frente a la casa de Lucas Cabo de Ronda y D. José Corujo, de por mitad, se necesita igualar el listón de cantería que atraviesa toda la calle. Frente a la de Carlos Cortiñas, se necesita levantar otra pieza de cantería. También necesita construirse de nuevo la calle y frontera de la casa de Francisco Aguirre. Las de Juan da Pena y Andrés Sanjurjo necesitan reparar sus fronteras. Frente a las que habitan Josefa (A) ?Genovesa? y José Canto, se necesita asentar una piedra de cantería y reparar otra.
Consiguientemente, en dicha calle y hasta llegar al ?Santísimo Cristo?, por aquella ladera, se encuentra toda ella ocupada con broza de tierra y rebo, impidiendo el paso y en tiempo de lluvias, llena de lodo, dificultando el paso a transeúntes y para remediar ese perjuicio se debe obligar a los que lo arrimaron a aquella parte, a sacarlo del lugar.
Frente a la muralla que cierra más adelante las huertas de D. Luís Marzo y llega a la ?cruz de piedra? y frente a unas casas del Deán y Cabildo de Mondoñedo, se hallan algunos agujeros que necesitan reparos y lo mismo sucede más adelante, hasta un camino que sube a los ?Campos Travesos? y conduce al citado Marzo (actualmente conocido como Calexón dos carrizos) (1).
(1)- Archivo Municipal de Mondoñedo, carpeta 0953, actas municipales 1781/1790.
|