 Muchos mindonienses que se acercan a los sesenta años recuerdan a algunos miembros de la familia Tezanos en Mondoñedo. Muchos niños conocimos las primeras letras a través de la enseñanza de Dª Alicia Tezanos Muiño e incluso recordamos las visitas vacacionales de algunos de sus hermanos varones, la mayor parte de ellos, militares profesionales y de alta graduación.
El primer Tezanos llegado a Mondoñedo fue D. Eusebio Tezanos Fernández nacido en agosto de 1850 en la población de Los Corrales (Cantabria).
En el año 1894, encontramos a D. Eusebio Tezanos Fernández de 2º teniente, como agregado de la escala de reserva, en el Batallón Lugo, Nº 64 de Mondoñedo. Posteriormente lo encontramos formando parte del Cuadro Permanente del Batallón Mondoñedo, Nº 57 (1).
En 1896, como segundo teniente, forma parte de la plantilla de jefes y oficiales del batallón de infantería que marchaba a Cuba. En 1897 se halla destinado en el 1º Batallón del Regimiento Murcia Nº 37, con el empleo de primer teniente (2).
En 1898 el Capitán General de Cuba concede unas recompensas. Entre los agraciados se hallaba el teniente Tezanos, a quien se le había concedido una Cruz de plata al Mérito Militar, pensionada.
En el D.O. Nº 90 del 23 de abril de 1913, figura D. Eusebio Tezanos, como primer teniente, con la antigüedad del 20 de enero de 1901, en situación de retiro, en una amplia escala de aspirantes a percibir pensión, dentro de las distintas categorías y de los caballeros de la Real y Militar Orden de S. Hermenegildo.
En 1927, D. Felipe Reguera (capitán retirado) figura como Fiscal en Mondoñedo y como suplente D. Eusebio Tezanos (primer teniente retirado).
Parece ser que D. Eusebio Tezanos era un experto jugador de billar en el Casino de Mondoñedo. Incluso la prensa mindoniense se hizo eco de su habilidad en el manejo del taco.
El 13 de noviembre de 1939 falleció en su domicilio del rincón de la calle General Franco de Mondoñedo (actual de Alfonso VII), a la edad de 89 años, el ex - teniente de infantería D. Eusebio Tezanos Fernández. En primeras nupcias había estado casado con Dª Luisa Bota y en segundas con Dª Remedios Muiño, de las que dejó una descendencia muy numerosa.
(1)-Anuario Militar de España- 1893-94, pág. 396.
(2)- ?El Correo Militar?, del 31/1/1896, pág.2.
|