
Qué lejos quedan ?Ventosela?, ?Os Trintas de Trives?, ?Coruxeiras?, ?Os Veiga?, ?Os Pacheco?, ?Brisas del Masma? y ?Os Mariñans?. Desde hace unos años el cuarteto del país, conocido como ?Souto Ximaro?, alegra las calles, ferias de ganado y algunos actos culturales que se celebran durante el año en Mondoñedo. Sus componentes son: José María Fernández (gaita); Juan Terrón (gaita); Maikel (tamboril) y Jesús Lombardía Torres (bombo). También fue miembro de este cuarteto, Miguel, que tocaba la gaita y actualmente lo hace en uno de San Miguel de Reinante.
¿De donde han tomado tan peculiar nombre?. Sus componentes me lo han comentado. De una porción de terreno dedicado a una clase de castaños, situado en La Vega de La Cazolga de Lorenzana. De casualidad, llegó a nuestras manos un documento del año 1825 y en uno de sus apartados aparece citado ese lugar. 1-?veinte cuartillos y medio en La Vega de Souto Gimaro?.2-?una heredad de diez cuartillos en La Vega de Souto Gimaro?.
Durante su fructífera actividad tocaron por las fiestas de S. Lucas, ?Quendas?, Mercado Medieval, S. Froilán, S. Adriano, Santo Tomé, S. Martín Fiz, Riotorto, Ribadeo, Trabada, ?Festa da Faba?, ?Conde Santo?, etc. En su amplio repertorio, tocan unas partituras tituladas ?A miña nena? y ?Os teus ollos falan? del maestro Lodeiro Piñeiroa y un pasodoble de D. Enrique Iglesias Díaz ?das Danielas?, antiguo tenor, músico de la catedral mindoniense y miembro del cuarteto ?Os Pacheco? y de la Banda municipal de música.
Al ser la mayor parte de sus componentes naturales y vecinos del vecino ayuntamiento de Villanueva de Lorenzana, buscaron un nombre muy curioso y que sonara bien. Verdaderamente, lo han conseguido.
|