 En un pleito entablado en 1659 entre D. Carlos de Carvajal Sotomayor y Figueroa (1) y el Licenciado D. Antonio Maseda figura la descripción de un escudo de armas, desaparecido de la ciudad de Mondoñedo. En uno de sus párrafos, más o menos dice así: ?El escudo de armas que está en la casa en que vive D. Antonio Carvajal en la ciudad de Mondoñedo se halla un escudo de una piedra a manera de losa; y tiene en cada lado una pilastra por orla, y lados, con su forma de vasa, y chapitel y dentro está dividido por el medio al través, y en la mitad de arriba está a la mano derecha una torre, o fortaleza, con su chapitel empinado por techo y abaxo su cerca, que denota ser casa fuerte, con sus puertas, y ventanas, y al lado izquierdo en dicha mitad dos manoplas, según las que antiguamente se usaban de azero, juntas la una a la otra, igualmente; y junto a ellas a la mano izquierda un árbol, que denota ser noble, que en gallego llaman carvallo, porque se divisan las vellotas, . Y el otro medio escudo de abaxo está dividido en dos cuadros a lo largo de arriba abaxo, y en el lado derecho está un árbol, que también parece roble, como el de arriba, y de cada parte una cabra, la una empinándose sobre el tronco del roble, y la otra echada al pié del árbol; y al lado izquierdo de dicho escudo está una aspa en cruz, y de abaxo de ella una caldera?.
El padre de D. Carlos, D. Antonio Carvajal fue el fundador de la capilla de S. Carlos Borromeo en la antigua Rilleira de Ambroz y actual parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo. En la fachada principal de la citada capilla, sobre el dintel de su puerta de entrada se halla colocado un escudo heráldico, labrado en piedra caliza, en el que coinciden las armas de los dos cuarteles superiores con las del escudo desaparecido.
(1)- D. Carlos de Carvajal Sotomayor y Figueroa, Caballero, Regidor, Cabo y Capitán de la ciudad de Mondoñedo.
|