MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL TENIENTE CASTAÑEDA
El cuerpo de carabineros fue creado en el año 1829 para reprimir el contrabando y para la vigilancia de las costas y fronteras, así como para la inspección y cobranza de la renta de aduanas. En 1940 se suprimió este cuerpo, cuyos cometidos y funciones pasaron a depender de la dirección general de la guardia civil.
Desconocíamos que un oficial de carabineros, natural de Cartagena (Murcia) y que fijó su residencia en una vivienda de la calle Obispo Sarmiento fuera el origen del apellido Castañeda de Mondoñedo.
D. Julián Castañeda Ayala nació en 1839 en Cartagena (Murcia), ingresa en el cuerpo de carabineros el 14 de marzo de 1858. En 1861 asciende al empleo de cabo 2º y en 1864 al de cabo 1º. En estos momentos, se hallaba destinado en la Comandancia de Murcia. En 1867 asciende al empleo de sargento 2º y en 1868 al de sargento 1º.
En este último año se une en matrimonio con Dª María Jurado Rodríguez, natural de Motril (Granada), hija de un compañero de armas.
En 1872 asciende al empleo de alférez, hallándose destinado en la Comandancia de Cádiz y más tarde en Mahón (Baleares). A continuación, es destinado una vez más, a la de Murcia, donde asciende al empleo de teniente. En 1886 se hallaba destinado en la provincia de Zamora. Por último, fue destinado a la Comandancia de Lugo hasta el mes de octubre de 1890 que al cumplir la edad reglamentaria pasa a la situación de retiro, fijando su residencia en la calle Obispo Sarmiento de Mondoñedo (1). Como curiosidad de su trayectoria profesional, diremos que en octubre de 1886 había sido autorizado para enajenar el caballo que montaba el teniente Castañeda.
El oficial de carabineros D. Julián Castañeda Ayala estaba en posesión de las siguientes condecoraciones militares. La cruz del Mérito Militar, con distintivo blanco (1871); la cruz del Mérito Militar, de 1ª clase, con distintivo blanco (1873); la cruz roja del Mérito Militar (en guerra), por los servicios prestados en el sitio de Cartagena (1874). En 1876 es declarado Benemérito de la Patria. En 1878 le fue concedida la Medalla de la Guerra Civil, con el pasador de Cartagena.
A comienzos del mes de marzo de 1888 se remitió al ministerio de la Guerra el expediente para que le fuera concedida la Cruz de S. Hermenegildo. Valerosa condecoración, que, finalmente le fue concedida.
D. Julián Castañeda falleció el 28 de abril de 1924 en su domicilio de la calle Obispo Sarmiento de Mondoñedo, en estado de viudedad, a la edad de 84 años. De su matrimonio le quedaba una descendencia muy numerosa: Antonio, María de la Encarnación, Rafael, María Lucia, José (2), Ángel, Buenaventura, Jesús, Florentino, María del Carmen y Teresa.
Como colofón, mi agradecimiento a nuestro vecino y amigo Ramón Castañeda Gutiérrez, biznieto del biografiado, quién me facilitó la preciosa imagen del año 1884 que acompaña el texto y los datos de su brillante expediente militar.

(1)- Archivo General Militar de Segovia, Expediente personal.
(2)- Padre de D. José Castañeda Jurado (tipógrafo, músico, compositor, organizador de rondallas, director de orfeón etc.).

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 13-11-2016 21:40
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
1 Comentario(s)
1 Layers of PVD application often go into creating the blue tones, and getting #blgtk08#them just right is a mixture of the right color, metallic finish, and gloss.
Comentario por rolex replica uk (06-01-2017 08:07)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0