MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

OBRAS DEL ARQUITECTO URÍA EN MONDOÑEDO

En la investigación histórica, muchas veces influye la suerte. Esto me ocurrió a mí en el poco conocido Archivo Municipal de Mondoñedo, en donde tuve la suerte de encontrar los planos de las obras proyectadas en la antigua edificación de la Casa Consistorial de Mondoñedo, actualmente dedicada a biblioteca municipal y oficina de turismo y otros documentos en los que aparece reflejado el presupuesto y las obras a realizar en la actual Plaza de la Catedral de Mondoñedo.

?Hallándose en esta ciudad a otros asuntos D. Miguel Ángel Uría, profesor de arquitectura que dirigió la obra de las herrerías de D. Antonio Raimundo Ibáñez en Sargadelos y desempeñar con acierto varias comisiones de su facultad que le fueron encargadas por el Real Tribunal, a quien podrá S. S. cometer la del prevenido reconocimiento de obras representadas, evitando de ese modo los superiores gastos que causara D. José Pérez Machado, y esta ciudad no tiene con que satisfacer?.

A continuación transcribimos al pie de la letra el otro documento: ?Yo el infraescrito Escmo certifico haber reconocido un expediente de representaciones y varias contestaciones con S. S. el Señor Intendente, que tuvo principio en cuatro de diciembre de mil setecientos noventa y ocho, con una representación elevada a S. M. el Real y Supremo Consejo de Castilla por la cual el Ayuntamiento de esta ciudad solicitaba veinticinco mil y quinientos reales que contemplaba indispensables para reedificación de las Reales Casas Consistoriales, para empedrar la Plaza Pública de esta ciudad y para construir el espolón de la Alameda de los Remedios de la misma, en cuya vista aquel Superior Tribunal con fecha nueve de marzo de mil setecientos noventa y nueve acordó que el señor D. Tomás Pascual Ripolí, Intendente que era en aquel entonces, nombrase arquitecto para que reconociese y tasase dichas obras y lo efectuó a favor del arquitecto ferrolano D. Miguel Ángel de Uría, según resulta de sus oficios de diez y seis de marzo y primero de abril de dicho año de noventa y nueve, quien en desempeño de la comisión con que S. S. le han honrado, puso la declaración que a la letra dice así: Avance o regulación de las obras proyectadas por la ciudad de Mondoñedo en su plaza mayor, reedificación de las escaleras interior y exteriores y baldosado de los soportales de las Reales Casas Consistoriales y reedificación de una porción de espolón que se halla arruinado en el paseo del Campo de los Remedios; a saber:

Empedrado de la Plaza Mayor: 233 varas de sillería para formar los cajones y cuadrados con arreglo a la porción que esta empedrada, a treinta reales vara?6.990.
119 brazas cuadradas de calzada de mampostería seca en los cuadrados formados con sillería, a veinte reales braza?2.300.
190 varas cuadradas de empedrado de sillería para un mesado u orden de doce pies de ancho, que se ha de hacer a la parte superior de la plaza en su longitud, a treinta reales vara?.9.700.
90 brazas lineales de escalones que se han de hacer junto al orden para remediar el desnivel del pavimento de la plaza, a treinta reales la braza?1.700.
Casa Consistorial: Coste de remover una porción de piso interior y tabique, abrir dos puertas, de hacer la escalera vieja y abrir una claraboya para la nueva?2.200.
Coste de la escalera nueva, incluso el pavimento de fierro?2.970.
Puerta de entrada principal?.300.
98 varas cuadradas de sillería para el empedrado de los soportales, a treinta reales vara?2.990.
13 escalones de a doce pies de largo?..800.
46 pies lineales de poyo o asientos en los soportales?.200.

Espolón de Los Remedios:
Coste de abrir cimientos y terraplenar?.300.
98 brazas cuadradas de pared de mampostería con remate de sillería, a ochenta reales braza?4640.
Cuyas partidas reguladas por los precios más corrientes de este país, ascienden a treinta mil doscientos cincuenta reales de vellón. Mondoñedo y junio veinticinco de mil setecientos noventa y nueve: Miguel Ángel de Uría? (1).

Este conocido arquitecto ferrolano realizó importantes obras en Madrid, Ferrol, Mondoñedo y en las fábricas de Antonio Raimundo Ibáñez en Sargadelos (Lugo).
D. Miguel Ángel Uría se casó con la vecina de Mondoñedo D ª María de Puga Santomé, de la que enviudó el 20 de enero de 1819 en el Ferrol. Le quedaban del citado matrimonio los siguientes hijos: D. José Ramón, D. Félix, D. Francisco, D. Juan José, D. ª María Josefa y D. Ángel Uría Puga (2).

(1)-Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 2856.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro de defunciones de San Julián del Ferrol.


Comentarios (2) - Categoría: Cronicón - Publicado o 15-10-2016 20:16
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
2 Comentario(s)
1 The effect is quite subtle, and it is#blgtk08# difficult to pick up in photographs.
Comentario por rolex replica uk (06-01-2017 08:12)
2 #blgtk08#
Comentario por (14-02-2017 12:52)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0