
Presidente: D. Pablo Andrés López de Haro. Hijo de D. Pablo López de Haro, médico y Mayordomo del cabildo y Administrador del Hospital de San Pablo de Mondoñedo en 1814 y de D ª Juana de Cantabrana, vecinos de Mondoñedo.
Vicepresidente: D. Pedro de Arciniega Alonso de Celada (hermano del obispo de Mondoñedo D. Ponciano de Arciniega). El 28 de julio de 1875, se le ejecuta el embargo de bienes en su domicilio de la Plaza de la Constitución, por motivo de la causa carlista. Una de sus propiedades, era una parte de la cantera de mármol de la que era director D. Francisco Vinuesa, sita en la parroquia de Sasdónigas. El 12 de julio de 1893 falleció en su domicilio de la calle Pardo de Cela de Mondoñedo, a los 72 años de edad, Dª María Landaburu Respaldiza, viuda de D. Pedro de Arciniega, natural de Amurrio (Alava). De su matrimonio, no les quedaba descendencia (1).
Secretario: D. Santiago Santiso Pedrosa, natural del lugar de Beloy de la parroquia de San Vicente de Lagoa, tío de la esposa de D. José Villamil y Castro. El 30 de julio de 1875 le fueron embargados sus bienes por pertenecer a la causa carlista. En el momento de ejecutar su embargo de bienes, residía en la vivienda señalada con el número cuatro de la calle Batitales Alta (actual Pacheco), propiedad de D. Cayetano Arias, vecino de Santa María de Duancos.
Vicesecretario: D. Patricio Delgado Luaces (Mondoñedo 1850 - La Habana 1900). Hijo del comerciante D. Francisco Delgado Perrote y de D ª Francisca Luaces, vecinos de la calle Progreso. Con el seudónimo de ?Xan de Masma? publicó una novela titulada ?A Besta?, en la que relata numerosos episodios de la tercera guerra carlista y de la partida carlista de Mondoñedo.
Vocales: 1) D. Antonio Losas Cornide, abogado, de estado soltero y domiciliado en la Plaza Pública de Mondoñedo, falleció el 6 de marzo de 1884, a la edad de 66 años. Era natural de Santo Tomé de Lorenzana.
2) D. Félix Pardo Osorio, hijo de D. José Pardo Osorio y de D ª Ramona Teixeiro Pardo, dueños de la casa de Samarugo de la calle de la Peña de Francia de Mondoñedo.
3) D. Zoilo de Cora y Mariño.
4) D. Gabriel Santiso Pedrosa, natural del lugar de Beloy de la parroquia de San Vicente de Lagoa. Se casó con D ª Joaquina de Cora Pasarón. Suegro de D. José Villlamil y Castro. Residió en la vivienda señalada con el número 18 de la calle Progreso de Mondoñedo. Falleció en la feligresía de Santiago de Adelán el 25 de diciembre de 1876.
5) D. Alejo Barja Díaz de Labrada nació en el lugar de A Cernada de la parroquia de Santa Marina de Muimenta (Cospeito) el 29 de octubre de 1824. Era hijo de D. Juan Barja Luaces y de Dª María Juliana Díaz, natural de Castro de Oro (2). Falleció en el Pasadizo de la Plaza de Mondoñedo el 16/4/1911, a los 86 años de edad. Se hallaba viudo de Dª Filomena Alonso Alonso. De su matrimonio le quedaban cuatro hijos: Dª Concepción María Aurora (1865), religiosa mercedaría en Santiago de Compostela, que lleva el nombre de Sor María del Socorro; Dª Justa, hoy difunta, casada con D. Antonio Rego Rodríguez, del que le queda un hijo llamado Antonio; D. Alejo, médico, soltero (+26/3/1913), vecino de esta población y D José Tomás Teodoro (n-1872), casado y vecino de Fonsagrada. Su esposa, Dª Filomena Alonso, había fallecido el 7 de junio de 1894, a los 57 años de edad.
6) D. Antonio Miranda Luaces, natural de Vivero. Se casó con Dª Agueda López de Haro de Mondoñedo (n- 6/2/1822). Su esposa era hija de D. Pablo López de Haro y de Dª Juana Cantabrana.
7) D. Ramón Miranda Luaces, natural de Vivero, domiciliado en la calle Progreso de Mondoñedo, casado con Dª Juana Arias Rancaño. Falleció en Mondoñedo el 24 de marzo de 1912 a la edad de 77 años. En estos momentos se hallaba viudo y le quedaba de su matrimonio una amplia descendencia.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 25 de defunciones, folio 166, vuelto.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santa Marina de Muimenta, libro 2 de bautizados (1752-1833), folio 191, vuelto.
|