MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

LA BANDERA CARLISTA DE MONDOÑEDO -1871-

Presidente: D. Pablo Andrés López de Haro. Hijo de D. Pablo López de Haro, médico y Mayordomo del cabildo y Administrador del Hospital de San Pablo de Mondoñedo en 1814 y de D ª Juana de Cantabrana, vecinos de Mondoñedo.
Vicepresidente: D. Pedro de Arciniega Alonso de Celada (hermano del obispo de Mondoñedo D. Ponciano de Arciniega). El 28 de julio de 1875, se le ejecuta el embargo de bienes en su domicilio de la Plaza de la Constitución, por motivo de la causa carlista. Una de sus propiedades, era una parte de la cantera de mármol de la que era director D. Francisco Vinuesa, sita en la parroquia de Sasdónigas. El 12 de julio de 1893 falleció en su domicilio de la calle Pardo de Cela de Mondoñedo, a los 72 años de edad, Dª María Landaburu Respaldiza, viuda de D. Pedro de Arciniega, natural de Amurrio (Alava). De su matrimonio, no les quedaba descendencia (1).
Secretario: D. Santiago Santiso Pedrosa, natural del lugar de Beloy de la parroquia de San Vicente de Lagoa, tío de la esposa de D. José Villamil y Castro. El 30 de julio de 1875 le fueron embargados sus bienes por pertenecer a la causa carlista. En el momento de ejecutar su embargo de bienes, residía en la vivienda señalada con el número cuatro de la calle Batitales Alta (actual Pacheco), propiedad de D. Cayetano Arias, vecino de Santa María de Duancos.
Vicesecretario: D. Patricio Delgado Luaces (Mondoñedo 1850 - La Habana 1900). Hijo del comerciante D. Francisco Delgado Perrote y de D ª Francisca Luaces, vecinos de la calle Progreso. Con el seudónimo de ?Xan de Masma? publicó una novela titulada ?A Besta?, en la que relata numerosos episodios de la tercera guerra carlista y de la partida carlista de Mondoñedo.
Vocales: 1) D. Antonio Losas Cornide, abogado, de estado soltero y domiciliado en la Plaza Pública de Mondoñedo, falleció el 6 de marzo de 1884, a la edad de 66 años. Era natural de Santo Tomé de Lorenzana.
2) D. Félix Pardo Osorio, hijo de D. José Pardo Osorio y de D ª Ramona Teixeiro Pardo, dueños de la casa de Samarugo de la calle de la Peña de Francia de Mondoñedo.
3) D. Zoilo de Cora y Mariño.
4) D. Gabriel Santiso Pedrosa, natural del lugar de Beloy de la parroquia de San Vicente de Lagoa. Se casó con D ª Joaquina de Cora Pasarón. Suegro de D. José Villlamil y Castro. Residió en la vivienda señalada con el número 18 de la calle Progreso de Mondoñedo. Falleció en la feligresía de Santiago de Adelán el 25 de diciembre de 1876.
5) D. Alejo Barja Díaz de Labrada nació en el lugar de A Cernada de la parroquia de Santa Marina de Muimenta (Cospeito) el 29 de octubre de 1824. Era hijo de D. Juan Barja Luaces y de Dª María Juliana Díaz, natural de Castro de Oro (2). Falleció en el Pasadizo de la Plaza de Mondoñedo el 16/4/1911, a los 86 años de edad. Se hallaba viudo de Dª Filomena Alonso Alonso. De su matrimonio le quedaban cuatro hijos: Dª Concepción María Aurora (1865), religiosa mercedaría en Santiago de Compostela, que lleva el nombre de Sor María del Socorro; Dª Justa, hoy difunta, casada con D. Antonio Rego Rodríguez, del que le queda un hijo llamado Antonio; D. Alejo, médico, soltero (+26/3/1913), vecino de esta población y D José Tomás Teodoro (n-1872), casado y vecino de Fonsagrada. Su esposa, Dª Filomena Alonso, había fallecido el 7 de junio de 1894, a los 57 años de edad.
6) D. Antonio Miranda Luaces, natural de Vivero. Se casó con Dª Agueda López de Haro de Mondoñedo (n- 6/2/1822). Su esposa era hija de D. Pablo López de Haro y de Dª Juana Cantabrana.
7) D. Ramón Miranda Luaces, natural de Vivero, domiciliado en la calle Progreso de Mondoñedo, casado con Dª Juana Arias Rancaño. Falleció en Mondoñedo el 24 de marzo de 1912 a la edad de 77 años. En estos momentos se hallaba viudo y le quedaba de su matrimonio una amplia descendencia.

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 25 de defunciones, folio 166, vuelto.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santa Marina de Muimenta, libro 2 de bautizados (1752-1833), folio 191, vuelto.

Comentarios (2) - Categoría: Cronicón - Publicado o 15-10-2016 20:13
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
2 Comentario(s)
1 You know what? Even these various Bulgari watches that #blgtk08#I got to play with had slightly different dial colors.
Comentario por rolex replica sale (06-01-2017 08:16)
2 The most ideal approach to pick an edge is by picking the opposite state of #blgtk08#your face, as in the event that you have a square face, go for the cycle one.
Comentario por cheap ray bans (24-05-2017 05:38)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0